Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Zapotecas rechazan proyecto minero y reclaman por que Zopiloapan sea “reserva espiritual”

por La Redacción abril 2, 2016
abril 2, 2016

Por: Desinformémonos. 02/04/2016

La mina fue autorizada en 2008, a explotar oro y plata durante 50 años, por el gobierno federal a través de la secretaría de economía la denominan como lote Niza, con número de titulo 232089, a nombre de Plata Real, subsidiaria de una empresa canadiense llamada Primero Mining. La concesión fue autorizada sin que ninguno de los pueblos originarios de ese territorio fuera consultada su opinión sobre la explotación.

Tanto la Asamblea de Bienes Comunales como la asamblea de la Sociedad Agrícola local se opusieron al proyecto. Sin embargo, este año en vez de cancelada, la concesión fue aumentada en superficie, ocupando el 30% del territorio de Ciudad Ixtepec.

“Tenemos conocimiento de que la concesión de Ixtepec forma parte de un corredor minero con otras concesiones en Santiago Lachiguiri, Laollaga, Tapanatepec, Zanatepec, San Miguel Chimalapas y gran parte del territorio chontal. En donde también están rechazándolas” manifestó el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio, quien junto a otras 24 organizaciones territoriales manifestaron su oposición al proyecto y elaborar una serie de exigencias comunes:

Por un lado, que sea respetado el decreto de 1938 que declara ciudad Ixtepec como zona forestal y vedada “por la importancia que tiene la vegetación forestal, sus arroyos, ríos y manantiales, así como el río de los perros, cuyas aguas son aprovechadas por numerosas poblaciones agrícolas que se encuentran situados a lo largo de su cauce.”

Además, apuntan a que la zona dónde avanza el proyecto minero debe ser declarada “Reserva Espiritual” por ser el origen de Taniqueza-San Jerónimo-Ciudad Ixtepec, así como la protección de nuestros cerros de Banderilla, Nisa Bidxhichi, cerro Tablón y Taberna, por ser parte de nuestra cosmogonía y rituales como pueblo zapoteca. Además, que sea respetado el acuerdo 169 de la OIT, que establece el derecho a la consulta previa, libre e informada.

“Invitamos a todos los habitantes de Ixtepec, a las poblaciones que compartimos el Río Guiegu Bicu, a los pueblos del istmo afectados por concesiones mineras a un Foro Local-Regional, “Sin Oro y Plata se Vive, Sin Agua No”, a realizarse en Ixtepec el día 10 de abril de este año en curso. Nos solidarizamos con todos los pueblos del Istmo, de Oaxaca, de México y de todo el mundo que luchan contra la minería y todos los megaproyectos que destruyen la vida de nuestros pueblos.”

Fuente: http://desinformemonos.org.mx/zapotecas-rechazan-proyecto-minero-y-reclaman-por-que-zopiloapan-sea-reserva-espiritual/

Fotografía: somoselmedio

78
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El INEE reprueba evaluación docente; exigirá cambios
noticia siguiente
Cargan a pasivos, bancarrota de Pemex y CFE

También le podría interesar

 Comunicado REMA «AMLO FAROL DE LA CALLE OSCURIDAD...

enero 21, 2023

El gobierno evalúa crear una cárcel especial para...

enero 1, 2023

Víctor Caballero: «Pensar que los conflictos mineros se...

diciembre 15, 2022

Visitantes en estos momentos:

132 Usuarios En linea
Usuarios: 15 Invitados, 117 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 7

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 11

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 12

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 13

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Más de 6 mil indígenas protestan contra...

abril 24, 2022

Cuetzalan gana batalla al fracking.

enero 27, 2016

[REMA-comunicaciones] ALERTA URGENTE: A LA OPINIÓN PÚBLICA.

septiembre 7, 2020