Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El INEE reprueba evaluación docente; exigirá cambios

por La Redacción abril 2, 2016
abril 2, 2016

Por:  Lilian Hernández. El Excelsior. 02/04/2016

Acusan que errores como el tiempo de duración del examen influyeron en los malos resultados.

Ante las fallas en el diseño de los exámenes para la evaluación de desempeño de los maestros y el excesivo tiempo de aplicación, por hacerlo en un solo día, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) exigirá a la Secretaría de Eduación Pública (SEP) corregir esos errores que influyeron en las malas calificaciones de los profesores.

El titular de la Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional del INEE, Jorge Hernández Uralde, explicó que para hacer menos cansada la aplicación de los exámenes y eliminar preguntas que estaban fuera del contexto de los maestros que respondieron esas pruebas, ya alistan una serie de recomendaciones y observaciones para que la SEP las aplique en la próxima edición.

En noviembre y diciembre de 2015 fue la primera vez que se aplicó en México la Evaluación del Desempeño Docente, y durante la supervisión de las preguntas de los exámenes y de la jornada de aplicación, el instituto detectó una serie de defectos que deberá corregir, a fin de ofrecer mejores instrumentos de evaluación.

Vamos a ser más exigentes para garantizar que tengamos mejores productos y una mejor calidad técnica de evaluación”, puntualizó Hernández Uralde.

En entrevista con Excélsior, admitió que hubo errores tanto en la formulación de las preguntas de los exámenes como en la logística de aplicación, por lo que junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) entregarán a la SEP un documento con observaciones y recomendaciones para mejorar este proceso.

«Desde la primera vez que lo revisamos (el proceso de evaluación), dejamos señalado un conjunto de aspectos que deben ser corregidos y mejorados para esta próxima emisión, de tal suerte que están plenamente identificados estos aspectos señalados y se tiene que garantizar que ahora se corrijan y se cumplan”, apuntó.

Entre esas recomendaciones, adelantó que la SEP tendrá que dividir la evaluación en dos días, en vez de someter a los docentes a más ocho de horas corridas frente a una computadora para responder dos tipos de exámenes, ya que comprobaron que esa dinámica representa un desgaste para los maestros que afecta en sus respuestas.

«Vimos que efectivamente el tiempo que necesitaban los maestros para resolver las pruebas era excesivo y en ese momento identificamos que era mejor encontrar una manera que espaciara los conocimientos, por lo que sugerimos que se haga en dos días en vez de uno”, resaltó el funcionario del INEE.

Por tanto, en ese conjunto de recomendaciones y observaciones que emitirá la Unesco junto con el instituto para la próxima edición de la evaluación, se incluirá dividir los exámenes y hacer uno
por día.

Entre las quejas más recurrentes de los maestros que participaron en este proceso fue la descontextualización de las preguntas y ahora la SEP tiene que adecuar las preguntas a los diferentes contextos en los que laboran los docentes, pues de no hacerlo, está aplicando exámenes estandarizados que afectará en sus resultados de desempeño.

Cabe recordar que a partir de mayo de este año, la Secretaría de Educación Pública iniciará la aplicación de las diferentes evaluaciones magisteriales que a lo largo del segundo semestre del año realizará en las 32 entidades, a fin de otorgar nuevas plazas, dar ascensos, examinar la práctica docente y diagnosticar a quienes ingresaron en el año 2015 a las escuelas públicas mediante el concurso de ingreso.

De acuerdo con el Calendario de Evaluaciones, en mayo la SEP realizará los exámenes para otorgar ascensos, así como mejores sueldos a través de la evaluación de promoción para maestros y directores.

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/03/24/1082651

Fotografía: tiempo

 

63
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Quién es un peligro para México?
noticia siguiente
Zapotecas rechazan proyecto minero y reclaman por que Zopiloapan sea “reserva espiritual”

También le podría interesar

Secretario de Educación de Puebla renuncia tras protestas...

octubre 29, 2022

Se reúnen líderes de la CNTE con secretaria...

octubre 9, 2022

ACUERDAN SEP Y SNTE CONSOLIDAR NUEVA ‘ESCUELA MEXICANA‘

octubre 9, 2022

Visitantes en estos momentos:

203 Usuarios En linea
Usuarios: 68 Invitados, 135 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 13

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Juez ampara a una niña en contra...

mayo 1, 2018

LA “NUEVA REFORMA” A ESCUELAS NORMALES: UN...

mayo 10, 2018

Elabora SEP nuevo reglamento para ingreso de...

septiembre 14, 2017