Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Y si el invierno se va?

por La Redacción enero 3, 2018
enero 3, 2018
849
De este ARTÍCULO eres el lector: 448

Por. Julio Samuel Aguilar Galdámez- El Salvador. 03/01/2018 

La última banqueta color mugre que había servido por tanto tiempo como silla, fue acomodada en una esquina de la carreta de don Chente; un viejito narizón y el más acomodadito de la zona. Pues aunque ruidosa y nada confortable tenía una carreta tirada por una yunta de bueyes cuyos costados podrían en un momento de necesidad musical servir de tableros de marimba. 

El sonoro iiiiiiiyá se oyó por todo el patio de la finca, el boyero daba la señal de inicio del viaje. Esa misma señal sirvió para que también el coro de perros iniciara al unísono su destemplada sinfonía detrás de la carreta. Perdidos entre todos los chunches iban Toño y Adán, dos cipotes morenos y cabezas de güisquil, muy contentos de ir en aquella hamaqueante y ruidosa carreta. Atrás quedaban las güimbas que habíamos jugado con pacunes, chibolas y cualquier cosa que rodara, las tardes de foot-ball con pelotas hechas de calcetines viejos y plásticos amarrados con mecate o pitas, los viajes a los vertientes donde asegurábamos haber visto a la ciguanaba sin dientes y enormes chiches. 

Los acarreos de leña, las construcciones de carretas en las que en más de alguna ocasión nos mal matamos deslizándonos en una polvorienta calle. Y también los ratos de darnos copia de la tarea del siguiente día. Cuando la carreta pasaba justo enfrente de mi mamá y yo, en el preciso momento que ella tendía la ropa húmeda recién lavada, le inquirí: -Mamá se van los cipotes de mi tío. Ella presintiendo desde hacía largo rato esa pregunta, me respondió. -Con que se va el invierno, hijo. 

Hoy traigo a mi memoria esa lejana anécdota porque en la vida nos vienen hechos que nos traen algún desasosiego o tristeza como la que en aquel momento significó la partida de aquellos cipotes. Pero la filosofía popular nos enseña que en esta vida nada es eterno y que todo pasa. Esto es bueno cuando se trata de penas o dolor, la virtud está en saber tener tino ya sea en alegrías o tristezas pues como sabemos: “también se va el invierno”. 

Fotografía: artelista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
2018: año político electoral en El Salvador.
noticia siguiente
Los Principios en la contienda electoral.

También le podría interesar

El régimen de Nayib Bukele provoca el exilio...

junio 28, 2025

El Salvador: reyes, guerras y resistencias

junio 18, 2025

Bukele encarcela a la verdad

junio 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.256 Usuarios En linea
Usuarios: 639 Invitados,617 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Libro sobre la “Marcha Centroamericana por la...

octubre 26, 2017

Jacaranda, mi eterna primavera (Cuento sobre represión...

agosto 22, 2020

La Asamblea y sus comisiones actúan como...

febrero 6, 2025