Top Posts
Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PORCUPINE TREE: CLOSURE /...
REDONDO: “The Last Picture Show”
Sangre y dinero: Una investigación documenta los costos...
Ventanas
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San...
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...
Las políticas de Bukele: una amenaza directa a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec, Oaxaca, las sustituyen sus esposos

por RedaccionA enero 30, 2023
enero 30, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 140

Por: Patricia Briseño. 30/01/2023

Para “evitar conflictos al interior del hogar que perturben la relación familiar”, dicen en una carta mujeres de la población.
Ganaron en la elección, pero las ausentaron en la toma de protesta el 1 de enero.

 Tres regidoras electas de Santa Cruz Zenzontepec fueron reemplazadas por sus esposos en el cabildo encabezado por el presidente municipal, Pedro López Sánchez, sin argumento aparente, violentando el principio de progresividad y los derechos políticos-electorales de las mujeres.

Un grupo de mujeres de esta comunidad indígena, asentada de la región Sierra Sur, expusieron que el pasado 1 de enero en la ceremonia de relevo de autoridades municipales, Macrina Andrea Celio Jiménez, María Robles Juárez y Maura Gutiérrez Santiago, “extrañamente” se ausentaron en esa fecha cuando debían rendir protesta al cargo conseguido por un amplio número de votos.

Conforme al sistema normativo indígena (usos y costumbres) cuatro mujeres fueron electas para dirigir igual número de concejalías por un periodo de tres años, 2023-2025, mientras que cinco hombres ocuparían otras carteras -las más relevantes- presidencia municipal, sindicatura, regiduría de hacienda, obras públicas y educación.

En tanto, ellas ocuparían las regidurías de salud, mercados, asuntos agropecuarios y asuntos indígenas, pero el día de transmisión de poderes, únicamente rindió protesta Aurelia Merino Sarmiento como concejal de salud, las otras carteras fueron ocupadas por Magdiel Ruiz Martínez, Giovanny Ortiz Rodríguez y Celestino Cruz Cavero, esposos de las mujeres electas.

De tal manera que hoy, Merino Sarmiento es la única mujer en un cabildo en el que predomina el sexo masculino, incumpliendo las diversas disposiciones relativas al principio de paridad.

En una carta de denuncia refieren que sus compañeras de la comunidad chatina aceptaron ‘cederle’ el cargo a sus compañeros y padres de sus hijos/hijas para “evitar conflictos al interior del hogar que perturben la relación familiar”, dicen vecinas de ese municipio.

Señalaron al presidente municipal, Pedro López Sánchez, de simular en papel un cabildo que garantiza a las mujeres el acceso a cargos de elección popular en condiciones de igualdad, pero en los hechos las violenta.

La primera elección ordinaria de Santa Cruz Zenzontepec, celebrada el 9 de octubre de 2022 fue invalidada por el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) debido a la exclusión total de las mujeres en ese proceso.

El órgano emplazó a la comunidad a celebrar una elección extraordinaria (antes del 31 de diciembre) en la que “garantizara a las mujeres su derecho a votar y acceder a cargos de elección popular en condiciones de igualdad”.

El proceso extraordinario se realizó el 28 de diciembre y resultaron electas cuatro mujeres propietarias y dos suplentes. Dos días después, el órgano electoral lo dio por valido el proceso local del pueblo chatino al “atender” las diversas disposiciones al principio de paridad de género.

Consumada la calificación, el 1 de enero pasado el alcalde López Sánchez rindió protesta junto con sus concejales, incluyendo a los esposos de las tres regidoras “ausentes”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: voces feministas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la precarización aumenta la carga de las mujeres y posterga sus proyectos de vida”
noticia siguiente
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era digital

También le podría interesar

Presentan la herramienta digital «Mapa de Violencia Feminicida...

marzo 29, 2023

Tren Transístmico: Dos años sin que nadie mitigue...

febrero 14, 2023

En menos de un mes, fueron privadas de...

febrero 14, 2023

Visitantes en estos momentos:

197 Usuarios En linea
Usuarios: 28 Invitados, 169 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 2

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Análisis y reflexión sobre las causales del papel marginal de investigaciones académicas sobre el cooperativismo.

    marzo 31, 2023
  • 5

    Resistencias y luchas ante la privatización del agua

    marzo 31, 2023
  • 6

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 7

    Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso

    marzo 31, 2023
  • 8

    Argentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente

    marzo 31, 2023
  • 9

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 10

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 11

    Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante

    marzo 31, 2023
  • 12

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 13

    “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

    marzo 31, 2023
  • 14

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Quieres crear una red de telefonía celular...

diciembre 8, 2016

Gana maestra Mixe Premio Nacional de la...

agosto 14, 2016

«Ilegal», convocatoria para consulta sobre parque eólico...

enero 31, 2022