Top Posts
Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PORCUPINE TREE: CLOSURE /...
REDONDO: “The Last Picture Show”
Sangre y dinero: Una investigación documenta los costos...
Ventanas
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San...
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...
Las políticas de Bukele: una amenaza directa a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era digital

por RedaccionA enero 30, 2023
enero 30, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 102

Por: Carolina Osorio. 30/01/2023

Encuentro busca consolidar propuestas sobre el futuro digital y las tecnologías digitales que permitan avanzar en la construcción de una internet libre y soberana.

“En el aula nos parece que el acento debe estar puesto en los docentes, en la posibilidad en que los docentes aprendan a leer críticamente y a usar críticamente las tecnologías, pero que también se atrevan a usar nuevos recursos didácticos y pedagógicos producidos con software libre” afirmó Nelsy Lizarazo, coordinadora general de la CLADE, en el encuentro regional “Por el derecho a un futuro digital justo y soberano”, realizado en el mes de octubre en la Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Este evento fue organizado por el espacio latinoamericano y caribeño Internet Ciudadana y el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA) y contó con la participación de especialistas, funcionarios de gobierno, legisladores, comunicadores, integrantes de organizaciones campesinas, educadores, cooperativas de producción tecnológica, académicas, sindicalistas, que enriquecieron los debates aportando miradas sectoriales al mosaico general.  El encuentro tuvo como objetivo consolidar lo construido en estos años, por el espacio Internet Ciudadana, en términos de propuestas sobre el futuro digital que se quiere, el redireccionamiento de las tecnologías digitales hacia el bien común y al servicio de los pueblos, así como la necesidad de develar caminos y estrategias que permitan avanzar en la construcción de una internet libre y soberana.

“Si tenemos que construir nubes, construyamos nuestras propias nubes, donde podamos soñar nuestros sueños” esta frase de Leandro Monk (Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento, FACTTIC) habla sobre la necesidad del uso de tecnologías libres y que los pueblos tomen la gobernanza de las tecnologías para poder alcanzar un futuro digital justo y soberano.

Movimientos sociales en la era digital

El último panel del encuentro titulado: “Los movimientos sociales ante la era digital”, contó con la participación de seis panelistas de diferentes organizaciones de la región latinoamericana y caribeña que comentaron a partir de sus diferentes perspectivas los impactos de la era digital y las posibles soluciones colectivas a los problemas generados por este periodo.

Además de Nelsy Lizarazo de CLADE, participaron Perla Álvarez (coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-La Vía Campesina, Paraguay); Pablo Antonini (Foro Argentino de Radios Comunitarias, FARCO); Jordania Ureña (Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas, CSA, República Dominicana); Leandro Monk (Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento, FACTTIC) y Cecilia Ortmann (Docente e investigadora, Universidad de Buenos Aires).

Mira el encuentro completo:

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: redclade

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec, Oaxaca, las sustituyen sus esposos
noticia siguiente
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de Acteal

También le podría interesar

Los movimientos sociales, entre la crisis y la...

marzo 16, 2023

Convocatoria de una contracumbre mundial de movimientos sociales...

marzo 4, 2023

“Hay una ofensiva contra los movimientos sociales por...

enero 6, 2023

Visitantes en estos momentos:

194 Usuarios En linea
Usuarios: 30 Invitados, 164 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 2

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Análisis y reflexión sobre las causales del papel marginal de investigaciones académicas sobre el cooperativismo.

    marzo 31, 2023
  • 5

    Resistencias y luchas ante la privatización del agua

    marzo 31, 2023
  • 6

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 7

    Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso

    marzo 31, 2023
  • 8

    Argentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente

    marzo 31, 2023
  • 9

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 10

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 11

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 12

    Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante

    marzo 31, 2023
  • 13

    “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

    marzo 31, 2023
  • 14

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

ZOOM OFRECERÁ CIFRADO DE EXTREMO A EXTREMO...

junio 17, 2020

«Mi gran deseo es consolidar la igualdad...

noviembre 30, 2016

Manuel Castells: «Si no hay movimientos sociales...

febrero 4, 2017