Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Voces de mujeres 2017. Un pedacito de utopía feminista.

por La Redacción enero 16, 2018
enero 16, 2018
863

Por: Subversiones. 16/01/2018

Después de meses de encuentros y trabajo colectivo e individual, la segunda edición del proyecto Voces de mujeres, historias que transforman presenta, en la Ciudad de México, los relatos de quienes luchan día a día en lo cotidiano, lo privado y lo público para construir un mundo más libre y justo.

En esta segunda edición del proyecto, mujeres y disidentes de género, junto con integrantes de las colectivas Luchadoras, La Sandía Digital, Social TIC y SubVersiones nos reunimos un fin de semana al mes en cuatro encuentros, para compartir conocimiento sobre el manejo de técnicas audiovisuales que permitieran a lxs participantes contar historias de lucha, resistencia y transformación. Entre las historias que se presentaron estuvieron la de jugadoras mazahuas de fútbol,  luchadoras de lucha libre, defensoras ambientales, triatletas, cuidadoras de la tierra y el territorio, afromexicanas, kliternautas, infancias intersexuales,  bicimensajeras, bisexuales y víctimas de feminicidios, así como de nuevas formas de organización, y de concepción del cuerpo y el dar a luz.

voces_de_mujeres_Judzil-1
voces_de_mujeres_Judzil-11voces_de_mujeres_Judzil-5
voces_de_mujeres_Judzil-20voces_de_mujeres_Judzil-14voces_de_mujeres_Judzil-13

La diversidad de las historias se complementa con la diversidad de formatos que se emplean para contarlas. Piezas sonoras, fotografías, videos y hasta un cuento para colorear son el resultado de charlas y reflexiones no sólo sobre las preferencias y capacidades de cada quien, sino sobre la forma en la que la difusión de estos relatos llegará a quien más importa, ya sea de mano en mano, por radio,  proyecciones o mediante instalaciones. El proyecto continúa con la difusión de las historias para así cumplir con el cometido de que sean parte de la transformación de la visión hegemónica y colonizada que se tiene de las realidades de nuestro país.

Voces de mujeres 2017. Presentación de proyectos en CCE, Ciudada de México (12)
Voces de mujeres 2017. Presentación de proyectos en CCE, Ciudada de México (14)Voces de mujeres 2017. Presentación de proyectos en CCE, Ciudada de México (15)
Voces de mujeres 2017. Presentación de proyectos en CCE, Ciudada de México (4)Voces de mujeres 2017. Presentación de proyectos en CCE, Ciudada de México (8)
Voces de mujeres 2017. Presentación de proyectos en CCE, Ciudada de México (5)
voces_de_mujeres_Caro_Corral-2voces_de_mujeres_Caro_Corral-3

Desafiando las ideas impuestas  sobre la rivalidad entre mujeres, este proyecto se gradúa de nuevo como un espacio de cariño, complicidad y confianza, en donde la sororidad y el apoyo mutuo se deja ver tan importante, que pareciera la técnica maestra del encuentro, una de la que nunca dejamos de aprender y cada vez se muestra más grande y poderosa. Así se revela un pedacito de utopía feminista, en donde la voz de todxs se escucha, y la identidad y la historia incluye a todxs lxs que compartimos el mundo.

Los proyectos de esta segunda edición estarán en exhibición en el Centro Cultural de España hasta el 7 de enero de 2018 y próximamente se integraran a la página vocesdemujeres.mx

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía:  Carolina Corral y Judzil Palma Ortega

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nuevas violencias sociales, ¿qué dice la escuela?
noticia siguiente
Nombrar la violencia, ¿victimismo o superviviencia?

También le podría interesar

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

Octavia Butler, la visionaria que ennegreció la ciencia...

junio 28, 2025

Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.032 Usuarios En linea
Usuarios: 494 Invitados,538 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Debates y combates del feminismo latinoamericano

marzo 10, 2024

“La violencia contra las mujeres en Irak...

julio 26, 2023

Un feminismo político para un futuro mejor

diciembre 1, 2016