Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Violento desalojo a comuneros mapuches en Intendencia de Tirúa.

por La Redacción agosto 7, 2020
agosto 7, 2020
825

Por: LA IZQUIERDA DIARIO. 07/08/2020

Durante la mañana de este jueves Carabineros de Chile realizó un violento y brutal desalojo hacia diversos comuneros mapuche que se encontraban ocupando la Municipalidad de Tirúa en el marco de la exigencia de la liberación de los presos políticos mapuche. Esta acción fue repudiada ampliamente, incluso por sectores jesuitas.

Durante la mañana de este jueves 06 de agosto se efectuó un nuevo desalojo en el marco de las protestas realizadas por el pueblo mapuche en el marco de la campaña por la liberación de los presos políticos mapuche. Esta vez, la decisión fue tomada desde la Intendencia de Tirúa y el Ministerio del Interior, en un procedimiento que fue catalogado como brutal y violento.

En este marco, incluso desde la congregación de Jesuitas se rechazó “la violencia y arbitrariedad en el actuar del Estado de Chile y de Carabineros durante el desalojo de las municipalidades en la región de la Araucanía, hoy en particular la Municipalidad de Tirúa (región del Biobío), que se encontraba ocupada pacíficamente”.

La violencia escaló a tal punto que incluso un sacerdote jesuita que acompañaba a los comuneros mapuche fue golpeado y detenido junto a dos mapuche en el desalojo realizado por Fuerzas Especiales. Desde la congregación denunciaron que: “Carlos Bresciani y dos comuneros fueron detenidos por un grupo de Carabineros, sin provocación previa. Nuestro compañero se trasladó esta mañana hasta la municipalidad porque los comuneros le pidieron su presencia ante el inminente desalojo de fuerzas policiales y el uso desproporcionado de la fuerza”.

Agregando que: “El padre Carlos fue detenido injustamente, como lo han sido cientos y cientos de mapuche a lo largo de la historia. La violencia del Estado es el signo más claro de la ausencia de voluntad política para resolver los problemas de fondo de este pueblo”.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Adolfo Millabur, afirmó que: “este alcalde no ha solicitado el desalojo. Hoy teníamos la intención de conversar con la personas que estaban haciendo uso del edificio (…) [El Gobierno] no ayuda en nada porque todo el mundo sabe que es facultad de los alcaldes.” ¿Qué expresan estas declaraciones? Nada más que la arremetida racista y represiva por parte del Gobierno, bajo la responsabilidad política directa de no sólo Sergio Giacaman, Intendente y militante de la UDI quien autorizó el desalojo, sino que también de personajes como Víctor Pérez y Sebastián Piñera.

El mismo Giacaman da cuenta de esto cuando afirma que: “pese a la negativa del alcalde de solicitar el desalojo, nosotros desde el ministerio del Interior tenemos la obligación de restituir ese bien público para ponerlo al servicio de la ciudadanía”, es decir, actuando bajo órdenes directas desde el Ministerio del Interior, representado por el amigo de Paul Schäfer y colaborador del campo de concentración y tortura, Víctor Pérez.

La situación deja a la luz una clara intención por parte del Gobierno a salir a apoyar y reproducir las acciones desarrolladas por la Asociación de Paz y Reconciliación en la Araucanía (APRA), en defensa de los sectores latifundistas y empresariales. Se trata de una acción represiva que deja a la luz el profundo racismo que se mantiene en el país, funcional a preservar a una elite en el poder y los bolsillos y propiedades usurpadas por parte de latifundistas, terratenientes y empresarios.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: LA IZQUIERDA DIARIO.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ya es ley: todas las sentencias judiciales serán públicas.
noticia siguiente
Elicura Chihuailaf, poeta mapuche, nominado al Premio Nacional de Literatura.

También le podría interesar

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Habla Daniel Jadue: Cuando la izquierda incumple su...

junio 15, 2025

Académicos se solidarizan con Karla M. Mendoza, maestra...

junio 10, 2025

Visitantes en este momento:

1.145 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,509 Invitados,635 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Adoctrinar o educar a los niños.

septiembre 9, 2017

Chile: Los medios de comunicación contra la...

febrero 4, 2024

Chile. ¿De qué lado estar? Antineoliberalismo y...

febrero 29, 2020