Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Viene López Obrador a Xalapa a firmar un acuerdo político.

por La Redacción febrero 4, 2017
febrero 4, 2017
934

Por: Fernando Ochoa. Secretario de Formación Política del Comité Municipal de MORENA-Xalapa. 04/02/2017 

El 5 de febrero a las 6 de la tarde, AMLO realizará una asamblea en la Plaza Regina (plaza Lerdo) de Xalapa.¿Cuáles son los objetivos de esta nueva gira del incansable luchador social?:

¿Podrá traerle respuestas a los ciudadanos de la capital veracruzana ante la incertidumbre provocada por la agresividad del nuevo Presidente de los EU, Donald Trump?

¿Le ofrecerá alternativas de organización al enojo social; manifestado en las movilizaciones en contra del gasolinazo y del fraude contra el pueblo mexicano, realizado a través de las llamadas “reformas estructurales”?

¿Qué ideas nos podrá ofrecer a los veracruzanos, para convertir nuestra indignación en fuerza; ante la corrupción sin límites, destapada en este momento en que se pelean el derecho de piso las dos mafias: la priísta, encabezada por Fidel Herrera; y la panista, dirigida por la “famiglia” Yunes?

¿Será capaz de presentar a su partido MORENA como la estructura capaz de atraer y encauzar la energía popular, harta ya de sufrir el escamoteo de la voluntad mayoritaria, mediante los fraudes orquestados por el PRI-PAN-PRD, etc?

En sus recientes giras, por el norte del país, AMLO ha manifestado que es necesario que Peña Nieto no tenga una actitud sumisa dispuesta a recibir instrucciones del energúmeno prepotente Trump. Sino que levante la agenda propia del interés nacional mexicano.

Lo cual, es muy difícil que haga Peña Nieto; pues no está en su naturaleza concebirse como el defensor de nuestro país. Él, más bien, en todas sus acciones de gobierno ha funcionado como promotor de los intereses particulares de sus amigos y socios; apropiándose de las riquezas colectivas a cargo del Estado, que están bajo su resguardo.

Pero, aparte de ello; ha anunciado AMLO que va a realizar una gira por varias ciudades norteamericanas, para promover la tolerancia multirracial, y contra las campañas de odio desatadas por Trump. Y que MORENA va a contratar a un centenar de abogados, a lo largo de la frontera mexica-norteamericana, para defender a los migrantes que puedan sufrir la expulsión y violación de sus derechos de migrantes a consecuencia de las decisiones de Trump.

Insiste AMLO que es necesario instaurar un plan de verdadera austeridad; eliminando los privilegios de que gozan los integrantes del aparato Estatal. E invertir lo que se ahorre, en elevar la productividad de nuestro país; como medida imprescindible para disminuir la tan injusta distribución de la riqueza nacional; y para reactivar el mercado nacional. De modo que ya no tengan que emigrar a Norteamérica los trabajadores mexicanos, debido a que no encuentren trabajo en nuestro país.

AMLO nos propone a todos los mexicanos, organizarnos para recuperar el legado de la generación de Lázaro Cárdenas. Y echar abajo las reformas estructurales que convierten en negocios privados los servicios públicos que debe otorgar el Estado.

Para lograr ello, AMLO inició una gira, en la que llama a todo el pueblo mexicano a firmar el Primer Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México. Mediante el cual se pretende lograr la unidad y la decisión de los mexicanos, para echar al basurero de la historia al puñado de corruptos autoritarios, a los que identifica como  la mafia del poder: los que no son capaces de defender los intereses nacionales; quienes además, adueñados de los aparatos estatales, empobrecen y explotan a todo el pueblo.

De modo tal, que esta invitación que nos hace AMLO, a todos los indignados con el estado lamentable en que tienen a nuestro país, los malos gobernantes; a todos los que ya estamos cansados de la inmovilidad fatalista de nuestra gente, dispuesta a soportar los abusos de los poderosos sin protestar; nos convoca, a todos los que estamos dispuestos a honrar el ejemplo de lucha y heroísmo de nuestros ancestros que nos dieron esta patria tan hermosa, que tanto nos enorgullece. Para que, juntos y organizados, seamos capaces de superar esta época oscura, en que se encuentra sumergido México.

Ahí nos veremos para firmar el Acuerdo. 

Fotografía: elclarinete

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El “principio” de la riqueza en la derecha salvadoreña.
noticia siguiente
Manuel Castells: “Si no hay movimientos sociales no hay transformación”

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.158 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,459 Invitados,698 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México: el referéndum que no fue

agosto 15, 2021

MORENA: entre la corrupción “mala” y la...

noviembre 19, 2017

Video: Ciro Murayama desafía al Tribunal Electoral

abril 24, 2016