Top Posts
La guerra arancelaria se estanca: la yenka de...
La tecnología desnuda en educación
Morena vs. los delincuentes del pasado (muy presente)
La rara pelea por las tierras raras
«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo
El desarrollo capitalista y la guerra contra la...
Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...
Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...
El asesinato de Marco Antonio Suástegui
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Vecinos de Xcalak bloquean carretera a Mahahual: llevan 30 días sin luz y agua (Quintana Roo)

por RedaccionA mayo 28, 2024
mayo 28, 2024
485

Por: Daniel Tejada. 28/05/2024

En las primeras horas de este viernes, 24 de mayo, habitantes de la comunidad de Xcalak tomaron medidas drásticas al bloquear la carretera que conecta su localidad con Mahahual.

La razón de esta manifestación es la falta de energía eléctrica y agua potable, situación que se ha prolongado por 30 días, según relatan los propios vecinos afectados.

🔴#ÚLTIMAHORA | Vecinos de la comunidad de Xcalak bloquearon la carretera Chetumal-Cancún, a la altura del acceso a la vía Mahahual-Cafetal, este viernes, debido a que tienen 30 días sin energía eléctrica, así como falta de agua potable.

[📸: Daniel Tejada]. pic.twitter.com/uRGD5tzf9G

— Novedades de Quintana Roo (@novedadesqroo) May 24, 2024

El bloqueo se estableció en la entrada a la carretera de Mahahual, comúnmente conocida como el KM 0. La acción de los vecinos, que han pasado un mes sin los servicios básicos, causó la interrupción vial de la carretera federal, afectando el tránsito y dejando a numerosos turistas varados.

De acuerdo con la información de tráfico proporcionada por Google Maps, la congestión vehicular se extiende desde la comunidad Limones hasta la zona de Sabanitas Dos.

Los habitantes de Xcalak, desesperados por la falta de servicios esenciales, decidieron manifestarse para exigir una solución inmediata.

El bloqueo no solo afecta a los residentes locales, sino también a los turistas que visitan la región. Muchos de ellos se han visto atrapados en el tráfico, lo que podría tener repercusiones negativas en el turismo local, una fuente crucial de ingresos para la comunidad.

Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte de las autoridades locales ni se ha anunciado una solución a corto plazo. Los manifestantes continúan en su posición, esperando ser escuchados y que se tomen medidas para restablecer los servicios esenciales en Xcalak.

https://sipse.com/novedades/vecinos-xcalak-bloquean-carretera-mahahual-llevan-30-dias-sin-luz-agua-469937.html

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Grieta

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
#QueSePronuncien: Justicia y memoria, el llamado de la Red AntiMonumento 5J a las candidatas y el candidato a la gubernatura de Jalisco
noticia siguiente
“La Guardia blanca”: un retrato inmersivo del desplazamiento forzado y el despojo de tierras en México

También le podría interesar

Empresas acaparan el agua en Yucatán con respaldo...

mayo 6, 2025

Proponen “Ley Mathias”, para evitar separación de hermanos...

abril 19, 2025

El agua como arma de sometimiento

abril 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.041 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,227 Invitados,813 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 6

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 7

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 12

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 13

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 14

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maestros no detienen sus protestas en Veracruz.

enero 30, 2016

Salvadoreñas: “Sin agua ni datos oficiales sobre...

marzo 22, 2024

Todavía hay 91 desaparecidos en las protestas...

junio 17, 2021
Contactanos