Top Posts
La autodefensa feminista y su potencial transformador
AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son...
Una mirada a la comuna de San Bernardo...
¿Quién es Ruth López, la abogada anticorrupción que...
Bolivia al borde del abismo: la izquierda dividida...
“Del Franelero Popular”: UNA RESEÑA.
Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?
Desenterrando a Hegel para desmantelar el posmo-progresismo
Mi casa y mi país
Cómo ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Urgen investigar empresas de Bermúdez en CDMX y su posible relación con caso Narvarte

por La Redacción febrero 8, 2017
febrero 8, 2017
1,6K

Por: Juan Omar Fierro. Aristegui Noticias. 08/02/2017

Las empresas del ex colaborador de Javier Duarte se encontraban a solo seis minutos del lugar donde asesinaron a Rubén Espinoza, Nadia Vera y tres mujeres más.
nexos

La presencia en la Ciudad de México de seis empresas de seguridad privada pertenecientes a Arturo Bermúdez Zurita, es un dato muy relevante para la investigación del multihomicidio del caso Narvarte que se debe aclarar, coincidieron los abogados de las víctimas David Peña Rodríguez y Karla Micheel Salas Ramírez.

Su importancia es todavía mayor si se toma en cuenta que la dirección de la empresa Seguridad Privada GPR, propiedad de Bermúdez, se encuentra a solo seis minutos del edificio en el que se cometió el quíntuple asesinato, como se desprende de un recorrido que hizo Aristegui Noticias a bordo de un automóvil.

Para Peña y Salas el hallazgo de Aristegui Noticias servirá para reforzar la petición que próximamente presentarán ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Veracruz, con el propósito de que realice un nuevo interrogatorio al ex Secretario de Seguridad Pública de Javier Duarte y de que se profundice en las líneas de investigación que apuntaban hacia Veracruz para esclarecer el quíntuple homicidio ocurrido el 31 de julio de 2015.

En entrevista, ambos defensores señalaron que la ubicación de las empresas de seguridad privada de Bermúdez no formó parte de la investigación en el caso Narvarte, a pesar de que Rubén Espinosa y Nadia Vera salieron de Veracruz por las amenazas y el hostigamiento del que fueron objeto por parte de las autoridades veracruzanas, particularmente del propio Arturo Bermúdez.

El hostigamiento contra activistas y comunicadores tanto en Veracruz como en la Ciudad de México , explicó Peña, en muchas ocasiones era cometido por personas vestidas de civil, con un perfil que podría corresponder a militares, policías… y guardias de seguridad privada.

“Nosotros recabamos información de activistas, defensores de derechos humanos y periodistas de Veracruz sobre la operación de personas vestidas de civil. No sabíamos si formaban parte de la Secretaría de Seguridad o no, pero eran civiles, incluso armados, que los seguían, no sólo en Veracruz; en el caso de Rubén cuando está en la Ciudad de México, en una de las entrevistas previas a su asesinato, denunció que varios hombres lo siguieron aquí, eran hombres vestidos de civil con presencia policial o militar, pero que también encajan con el perfil de un guardia privado”, detalló.

Micheel Salas denunció que las amenazas contra Rubén y Nadia por parte de autoridades veracruzanas fueron ignoradas por la Procuraduría capitalina durante las investigaciones, en un afán por descartar cualquier motivación política o periodística en los asesinatos del fotoperiodista y la activista estudiantil.

Salas Rodríguez agregó que en la primera comparecencia de Arturo Bermúdez para este caso, la Procuraduría capitalina se negó a interrogar al ex servidor público sobre el hostigamiento a periodistas y activistas por parte de personal vestido de civil o trabajando encubiertos, diligencia que ha sido solicitada al Ministerio Público una y otra vez desde el 18 de agosto del 2015.

“La presentamos el 18 de agosto del 2015, esta misma solicitud la volvimos a reintegrar el 10 de septiembre, volvimos a solicitar estas y otras diligencias donde se incluía la ampliación de la declaración, de Javier Duarte y también sobre el tema de Bermúdez Zurita. Ampliamos la solicitud de diligencia en septiembre de 2015, es decir, ha pasado más de un año y la Procuraduría no tuvo la intención de seguir esta línea de investigación que a nosotros nos parecía muy clara”, sentenció.

Cercanía de inmueble vinculado con caso Narvarte y empresas de Bermúdez

En un primer reportaje sobre la operación de las empresas de Arturo Bermúdez en la Ciudad de México, se dio a conocer que una de ellas ocupa un edificio de tres pisos en la calle Luis Spota 151, Colonia Independencia. A cinco cuadras, se encuentra una segunda dirección vinculada al ex funcionario actualmente preso: una casa ubicada en Centenario 29, colonia San Simón Ticumac, ambas en la delegación Benito Juárez.

Los dos inmuebles tienen en común su cercanía con la colonia Narvarte, también en la delegación Benito Juárez, un dato que había pasado desapercibido en las indagatorias para aclarar los asesinatos de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Alejandra Negrete, Nadia Vera y Rubén Espinosa.

Bastan seis minutos a bordo de un automóvil para ir de Luis Spota 151, donde se encuentra la sede de Seguridad Privada GPR, a Luz Saviñón 1909, donde está el edificio en el que asesinaron a cinco inocentes. Entre ambas direcciones, hay una distancia de tan solo quince cuadras, por lo que David Peña y Micheel Salas se pronunciaron por realizar un segundo interrogatorio a Bermúdez Zurita.

IMG_1859

De acuerdo con Peña, la comparecencia del ex secretario de Seguridad Pública de Veracruz no sólo es relevante por las denuncias de hostigamiento que sufrieron Nadia Vera y Rubén Espinosa, sino también por la forma en que fueron asesinadas Mile Martín, Yesenia Quiroz y Alejandro Negrete. Las tres mujeres, al igual que Nadia y Rubén, recibieron un tiro certero y a poca distancia, pero sin ser a quemarropa, lo que denota entrenamiento por parte de los agresores.

“Los disparos son limpios, a corta distancia pero al contacto porque no hay quemaduras, es decir, que el arma no fue colocada sobre el cuerpo para disparar, eso quiere decir que el agresor sabe disparar y que hay un control del arma, hay tiros precisos, eso implica a alguien capacitado en el manejo de armas, sabía incluso torturar, entonces nosotros decimos que estamos hablando de un perfil policial, militar o de personal de seguridad privada que tiene esta formación técnica”, puntualizó.

Además, se va a solicitar a la procuraduría capitalina que trate de identificar el arma utilizada en el caso Narvarte, misma que hasta el día de hoy se encuentra desaparecida, a pesar de que ya hay tres detenidos y un sentenciado por el quíntuple homicidio de la colonia Narvarte.

Peña agregó que para este crimen se utilizó una pistola calibre nueve milímetros que no tenía antecedentes de uso en delitos previos, hecho que se contrapone con el uso que le darían tres delincuentes comunes involucrados en otros robos o actos ilícitos, por lo que se pronunció por indagar el armamento que las empresas de Bermúdez Zurita reportaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para obtener los permisos de portación para sus guardias y escoltas.

“Una de las líneas que sabíamos que se tenía que fortalecer, por la forma en la que ocurrió el asesinato en términos criminalísticos supone una actuación de una persona ordenada, el arma que se utilizó fue una pistola 9 milímetros que no es de fácil acceso, es un arma que no tiene ningún registro, ningún antecedente de uso en otros actos delictivos, si pensamos que era un arma utilizada por tres personas con el perfil de las que están detenidas, pues era probable que esa arma se hubiera utilizada en otros robos, en otras cosas, esta arma no tiene ningún registro”, explicó el litigante.

Para los abogados de las familias, la tortura en contra de las víctimas y el posible uso de un silenciador, también indican que el autor del crimen contaba con algún tipo de preparación, es decir, un perfil que corresponde a corporaciones de seguridad pública o privada, por lo que también se debe indagar a los escoltas o guardias que trabajaban en las empresas de Arturo Bermúdez al momento del caso Narvarte.

Karla Micheel Salas y David Peña Rodríguez advirtieron que para esclarecer las muertes de Rubén, Nadia, Mile, Yesenia y Alejandra, la Procuraduría capitalina está obligada profundizar en una de las líneas de investigación que intentaron descartar desde el principio: la posibilidad de que personajes veracruzanos estén vinculados con el múltiple homicidio ocurrido en la colonia Narvarte en 2015.

“La línea Veracruz que incluye a Duarte y a ex funcionarios como Bermúdez, es una línea de investigación que no está cerrada en el caso Narvarte, por eso vamos a insistir en este tema de las empresas de seguridad y vamos a pedir el listado de las personas que laboraban ahí en el momento del crimen”, concluyó.

Ver video *Esto es lo que reportó Juan Omar Fierro en Aristegui en vivo

Fuente: http://aristeguinoticias.com/0802/mexico/urgen-investigar-empresas-de-bermudez-en-cdmx-y-su-posible-relacion-con-caso-narvarte/

Fotografía: golpepolitico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México ha vivido al margen de su Constitución; documento, caduco y manipulado
noticia siguiente
Video: Ley de Seguridad Nacional, el peligro de la militarización

También le podría interesar

Matando la verdad: periodistas que actúan como propagandistas

agosto 24, 2023

2022, el año con más asesinatos de periodistas...

diciembre 22, 2022

México: se realizaron movilizaciones en todo el país...

enero 27, 2022

Visitantes en este momento:

1.095 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,334 Invitados,759 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 3

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 4

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 5

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 6

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 9

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 10

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 11

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 12

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 13

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 14

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Televisa se “investiga” y se encuentra “inocente”...

julio 13, 2016

GIEI, tiempo de preparar la salida

marzo 24, 2016

Se esfuma la posibilidad de justicia: esposa...

julio 16, 2017
Contactanos