Top Posts
Un balance de la lucha de la CNTE:...
Asamblea de Daniel Noboa aprueba instalación de bases...
La (des)nazificación de Alemania
El sistema de castas y los dilemas de...
AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...
¡No en nuestro nombre! Manifiesto de feministas contra...
Presidente Maduro propone Escuela de Agricultura Regenerativa para...
EE. UU. vs. China: ¿quién manda en el comercio...
Entre el wokeismo y el populismo de derecha
PALESTINA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

por RedaccionEM mayo 15, 2025
mayo 15, 2025
607

Por: Egbert Méndez Serrano. 15/05/2025.

Hoy, 15 de mayo —día del maestro en México—, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició una huelga nacional con dos principales objetivos: abrogar la ley del ISSTE 2007 de Calderón y la reforma educativa 2019 de Peña-AMLO.

La movilización, que partió del Ángel de la Independencia, arribó al Zócalo capitalino donde se estableció un plantón indefinido. Diversos sindicatos y colectividades se suman a esta jornada de lucha, inscrita en lo que se ha denominado primavera magisterial.

En la conferencia de prensa que ofreció la CNTE a pie de calle, hizo rotundos señalamientos. Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 democrática e histórico dirigente, imputó al capital financiero como el responsable del deterioro de las jubilaciones de las y los trabajadores.

“No aceptaremos que no se toquen esos intereses financieros que en los últimos diez años han ganado 134 mil millones de pesos, diez afores que encabeza Azteca, que encabeza Banorte, que encabeza Coppel. Lo tenemos que decir con todas sus letras, lo que se está protegiendo es el capital financiero. Esta lucha es contra ese capital que ha robado las cuentas de los trabajadores. Es increíble que estas diez afores manejan 7.2 billones de pesos, que significa el 20% del PIB y de ellos un billón de pesos está prestado a EEUU”

Pedro Hernández

Para el magisterio combativo y democrático, es evidente que el gobierno autodenominado de la Cuarta Transformación, hoy representado por el gobierno-Sheinbaum, está protegiendo esos intereses, porque se ha negado a echar atrás la ley del ISSSTE que privatizó las pensiones durante el gobierno de Felipe Calderón. En palabras de Hernández, “no hay congruencia con lo que se dice si se sigue defendiendo estos intereses” y agrega:

“Esta jornada va por democracia sindical, por quitar a Cepeda que se ostenta como senador y secretario general del SNTE. Se dice que quiere ser gobernador de Coahuila. Vamos por su cabeza y por la de todos los charros de todas las secciones del país”

Pedro Hernández

El plantón del Zócalo no se levantará hasta tener verdaderas negociaciones con el gobierno, la CNTE no aceptará migajas y promesas.

*

La jornada que inicia hoy, aglutina diversas luchas de abajo y a la izquierda; contra la represión, el acoso laboral, los despidos y más demandas de la clase trabajadora. Es por ello que las y los trabajadores precarizados del DIF-CDMX realizarán un mitin a las 4:30 pm en Av. Popocatépetl esquina con Cuauhtémoc, contra el acoso laboral y los despidos.

Y el domingo 18 de mayo, desde las 12:00 pm, en la Colonia Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (que está cerca de la termoeléctrica) en Ecatepec de Morelos, se realizará el evento político-cultural “La periferia existe porque resiste”.

Fotografías: Norberto Soto Sánchez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
«La voz de Sandra tiene más fuerza que nunca»: despiden a la abogada y defensora ayuuk con un homenaje
noticia siguiente
Maternar sola, precaria y sin que se note

También le podría interesar

Un balance de la lucha de la CNTE:...

junio 11, 2025

Académicos se solidarizan con Karla M. Mendoza, maestra...

junio 10, 2025

Primer round: CNTE desnuda carácter neoliberal de la...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

879 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,264 Invitados,614 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La CNTE y el acto de desenlatar la lucha de clases en México

    junio 6, 2025
  • 2

    ¡NO NOS VAMOS, SOLO NOS HACEMOS UN POCO MAS A LA IZQUIERDA!

    junio 6, 2025
  • 3

    Primer round: CNTE desnuda carácter neoliberal de la 4T

    junio 7, 2025
  • 4

    Alto al ataque mediático contra la CNTE, magisterio, organizaciones y sindicatos

    junio 2, 2025
  • 5

    Banco Azteca es premiado con 25 % de las AFORES: Pedro Hernández de la CNTE

    mayo 30, 2025
  • 6

    La CNTE: autonomía y movilización en el marco de una hegemonía progresista (3/3)

    junio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio de Xalapa por parte de la USICAMM la Dirección de Bachillerato lo “retira” de manera arbitraria. Comunidad escolar inicia protestas

    junio 3, 2025
  • 9

    Daniela Griego, Presidenta Municipal electa de Xalapa. Recibe su constancia de mayoría

    junio 5, 2025
  • 10

    México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

    junio 4, 2025
  • 11

    ¡Quién miente?, ¿la presidenta o la CNTE?

    junio 1, 2025
  • 12

    AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son y cuántas cuentas controlan?

    mayo 25, 2025
  • 13

    Colombia. Potente huelga contra el boicot de la derecha al referendo de reforma laboral

    junio 5, 2025
  • 14

    La CNTE: autonomía y movilización en el marco de una hegemonía progresista (2/3)

    junio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La SEP despedirá a más de tres...

mayo 19, 2016

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG...

mayo 5, 2025

Famosos realizan canción en apoyo a los...

julio 20, 2016