Top Posts
Asesinan a Crisóforo Cresencio, estudiante de la UPN...
El juego de pelota Anahuaka (2)
UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS
PERÚ: LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOSTIENEN LUCHA CONTRA LA...
El Ártico: el último pivote de Eurasia
EL DOMINIO DE LA COMUNICACIÓN Y LA LUCHA...
El Parlamento sueco aprobó su ingreso a la...
SILICON VALLEY: ¿CRISIS FINANCIERA MUNDIAL O GUERRA FINANCIERA?
Francia: semana intensa tras el rechazo de las...
Ana María Shua: “Los chicos leen, los que...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Televisa se “investiga” y se encuentra “inocente” de lavado de dinero

por La Redacción julio 13, 2016
julio 13, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 88

Por: Regeneración. 13/07/2016

Después de que una carta anónima señalara que directivos de la empresa ocultaban y lavaban dinero, Televisa contrató a asesores legales externos para realizar la “investigación”.

Televisa informó que ya concluyó la “investigación” derivada de una carta anónima -en la que se acusaba a directivos del ocultamiento de ingresos y presunto lavado de dinero-, la cual determinó  “la falsedad de cada una de las referidas acusaciones”.

En un informe a la Bolsa, dio a conocer lo siguiente sobre la investigación interna:

Como consecuencia de la recepción de una carta anónima, fechada el 20 de abril de 2016 (la “Carta”), cuyo contenido incluye ciertas acusaciones de actuaciones indebidas por parte de algunos directivos relevantes de la Compañía, el Consejo de Administración de la Compañía, a través del Comité de Auditoría, inició una investigación sobre el contenido de la Carta.

Para dichos efectos, la Compañía contrató al despacho de abogados Wachtell, Lipton, Rosen & Katz (“Wachtell”) como asesores legales externos, y el Comité de Auditoría contrató al despacho Kramer, Levin, Naftalis & Frankel (“Kramer”) como sus asesores legales externos independientes (Wachtell y Kramer, conjuntamente los “Abogados”) para que llevaran a cabo la investigación antes referida, siendo auxiliados por Alix Partners (un despacho de contadores forenses) y Nardello & Company (una empresa independiente de investigación).

La investigación ha terminado, y los Abogados presentaron sus hallazgos y conclusiones al Comité de Auditoría y al Consejo de Administración de la Compañía, concluyendo la falsedad de cada una de las referidas acusaciones. Como resultado de los hallazgos de la investigación y las conclusiones que resultaron de la misma, el Comité de Auditoría y el Consejo de Administración de la Compañía aprobaron, de manera unánime, las conclusiones presentadas, mismas que encontraron, entre otras cosas, que existe evidencia significativa que desacredita cada una de las acusaciones de actos indebidos.

La Compañía fue informada por PricewaterhouseCoopers, S.C., que se encuentra en el proceso de completar sus procedimientos integrados de auditoría respecto de nuestros Estados Financieros consolidados por el año terminado el 31 de diciembre de 2015, por lo que la Compañía espera que dichos procedimientos pendientes concluyan en breve.

Desde mayo pasado, la televisora adelantó -cuando aún estaba en marcha la investigación- que “las imputaciones contenidas en la carta anónima son falsas como en su momento quedará demostrado por la investigación que está siendo practicada por auditores independientes a solicitud de la propia Televisa”.

A principios de aquel mes, el diario The Wall Street Journal reveló la existencia de dicha carta con remitente anónimo donde se acusa al vicepresidente ejecutivo de Grupo Televisa, Alfonso De Angoitia, y al director de administración y finanzas, Salvi Foch, como los presuntos orquestadores de un presunto fraude por 1,000 millones de dólares.

Fuente: http://regeneracion.mx/televisa-se-investiga-y-se-encuentra-inocente-de-lavado-de-dinero/

Fotografía: regeneracion

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
«Muchos niños son brillantes aunque sus notas digan lo contrario»
noticia siguiente
¿Cuál es el futuro de los programas de educación básica con la reforma educativa?

También le podría interesar

Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela...

marzo 27, 2023

La huella de los cobardes

marzo 7, 2023

La corrupción política como instrumento del capital

marzo 4, 2023

Visitantes en estos momentos:

255 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 89 Invitados, 165 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 2

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 5

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 7

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 8

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 9

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 10

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023
  • 11

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 12

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 13

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 14

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Corrupción, electores y política.

diciembre 20, 2016

Conservadurismo y corrupción: los filones de López...

abril 9, 2021

No es tiempo de bajar la guardia:...

marzo 16, 2016