Top Posts
En Cataluña, enseñanza del árabe y de la...
El docente universitario y la cultura digital
Regresen las estatuas de Fidel y el Che
La batalla cultural es solo una parte del...
Autoridades de los tres niveles de gobierno lleva...
Estamos obligados a pensar para no ser pensados...
La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y...
Tercera parte: la tragedia de trabajar para el...
El gobierno francés anuncia recortes sociales y dos...
La representación proporcional no es un privilegio ni...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Un infierno llamado Coatzacoalcos

por La Redacción septiembre 1, 2016
septiembre 1, 2016
844
De este ARTÍCULO eres el lector: 430

Por: Francisco Garfias. Excelsior. 01/09/2016

La vida en el puerto veracruzano de Coatzacoalcos, Veracruz, está marcada por la inseguridad, la impunidad y el luto.

Sus habitantes están asustados, cansados, desolados por la asonada de una delincuencia violenta que actúa con absoluta impunidad.

Pero también indignados por la “poca o nula” respuesta de las autoridades de los tres niveles de gobierno ante el fenómeno. El hartazgo es tal, que los empresarios locales ya convocaron a una marcha para el 10 de septiembre con el fin de manifestar su inconformidad.

Al correo de Arsenal llegó una carta de la Canaco local que dice:

“Me dirijo a usted para llamar su atención del estado de emergencia que vivimos actualmente con respecto a actos delictivos como secuestros, homicidios dolosos, robo a comercios, asaltos a mano armada, que se presentan día a día.

“Han dejado víctimas entre la ciudadanía, destacando el sector productivo, perturbando seriamente la tranquilidad y el ambiente social en los diversos órdenes de la economía local y regional”.

La misiva —fechada el 24 de agosto—menciona, entre otros, la muerte de dos personas a mano armada en plena calle; el asesinato del empresario Luis Lazcano Meza, encontrado muerto con un narcomensaje, días después de  haber sido privado de su libertad.

“Nos sentimos en un estado de plena indefensión ante el operar impune de los delincuentes, sin que las autoridades tengan la capacidad  para detener esta ola de violencia”, denuncian.

Ayer secuestraron a un niño que iba con su mamá a la escuela. Anteayer fue el turno de Héctor López Sánchez, quien se desempeñaba como jefe de ingenieros en el área civil del Complejo Petroquímico Morelos. Fue asesinado por sujetos que lo emboscaron cuando se dirigía a su trabajo.

Las quejas en las redes sociales están a la orden del día.

Luis Chávez Cházaro le envió un tuit a Osorio Chong para señalar: “No llega la  gendarmería ni porque el alcalde @joaquin-Coatza le entregó personalmente a usted la solicitud. URGE”. La carta de la Canaco viene acompañada  de estadísticas sobre la incidencia delictiva en ese puerto.

En lo que va del año se tienen registrados 48 homicidios, 61 secuestros, 32 desaparecidos, 73 robos a casa habitación, 70 a negocios y se han llevado 77 vehículos.

El presidente Peña anunció ayer medidas para combatir el repunte de los homicidios en los 50 municipios del país que concentran el 42% de ese grave delito.

Los empresarios esperan que Coatzacoalcos esté en la lista.

  •  Después de las elecciones del 5 de junio pasado, el PAN recobró vigencia.

De los moches, las broncas internas entre maderistas y calderonistas, los malos resultados en las urnas, pasaron a ganar siete gubernaturas —tres en alianza con el PRD— y van a gobernar once entidades.

Nunca visto.

La debilidad y el descrédito del gobierno federal, aunado el miedo que inspiraAndrés Manuel López Obrador a empresarios y clase media, colocan al blanquiazul en ventaja frente a sus adversarios más competitivos, de cara a la elección de 2018.

La disputa por la candidatura del PAN es entre tres: Margarita Zavala, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle.

Las encuestas abiertas a la ciudadanía nos dicen que, de los tres, Margaritaencabeza las preferencias electorales.

En algunas que incluyen a abanderados de otros partidos aparece incluso arriba de López Obrador.

Pero no hay que perder de vista que la elección del candidato del PAN está acotada a la militancia. Deciden alrededor de 500 mil panistas. Los que tienen acceso al padrón llevan ventaja.

Ejemplo: en marzo de 2004, Santiago Creel recogía 46% de las preferencias de militantes y adherentes, seguido de Marta Sahagún, con 36.6% Felipe Calderón, expresidente del PAN, apenas alcanzaba 3.3. El desenlace de la historia todos lo conocemos.

Los expertos adelantan que el casi seguro triunfo de Hillary Clinton en las elecciones de Estados Unidos podría contagiar a los mexicanos y ayudar a la única mujer con posibilidades.

Pero la señora Zavala carga con un fantasma. Es la esposa del expresidenteCalderón, un hombre que dejó muchos heridos entre los panistas.

Rafael Moreno Valle trae un proyecto de gana-gana. El gobernador de Puebla es también presidente de la Comisión Política del CEN. Aún no termina su gestión, pero ya anda en un ambicioso proyecto de filiación de militantes en todo el país.

Quiere la candidatura presidencial, pero no está obsesionado. Su proyecto más viable es el lanzamiento de su esposa, Martha Erika Alonso, actual secretaria general del PAN en Puebla, como candidata a gobernadora.

Tony Gali, gobernador electo, trae el sello de Moreno Valle. Si gana su esposa sería un proyecto de 12 años.

Sabemos que no descarta ser senador de la República en el periodo 2018-2024.

A Ricardo Anaya lo llaman El Joven Maravilla. Su ascenso en el PAN ha sido vertiginoso. A sus 37 años ya es jefe nacional del partido. Eso lo coloca como juez y parte. No es necesario que se destape, como exige Madero, para aseverar que considera ser candidato presidencial en 2018. Trae fichas para jugar.

El PAN va a elegir su próximo Consejo Nacional en noviembre próximo. Después de que se conozca la composición de ese órgano interno, habrá mejores elementos para establecer escenarios. Es un axioma que Andrés Manuel será abanderado de Morena. Mancera adelanta como prospecto del PRD.

El PRI no tiene una figura preponderante. Osorio es el que trae mejores números en las encuestas, aunque lejos de AMLO y de Margarita.

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/opinion/francisco-garfias/2016/08/31/1114113

Fotografía: plumaslibres

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Quiere mixteco formar academia de matemáticas en el país
noticia siguiente
UNA RESPUESTA A NICOLÁS ALVARADO, POR YURI VARGAS

También le podría interesar

Bonfilio Rubio: 16 años de impunidad militar

julio 14, 2025

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.516 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,948 Invitados,567 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Construyamos nuestro espacio…

Interesante el planteamiento de Pierre Dardot: La teología de la liberación está siendo desplazada en algunos países de América latina por la teología de la prosperidad.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:10

Pierre Dardot: El Estado no es un arma, pero puede ser un campo de batalla.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:21

Programa: Educación en la Mira

Te recomendamos…

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • 2

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y Franco “Bifo” Berardi (vídeo)

    julio 18, 2025
  • 5

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 6

    Bolivia y el litio, entre el orgullo y la paciencia

    julio 17, 2025
  • 7

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 8

    Tercera parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 18, 2025
  • 9

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 10

    Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras luchar por libertad

    julio 17, 2025
  • 11

    Tercera sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

    julio 17, 2025
  • 12

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 13

    Siete meses sin Julia Chuñil, defensora de territorios mapuche

    julio 17, 2025
  • 14

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Bitácora electoral. Día 9: Héctor Yunes Landa...

abril 11, 2016

Asesinan a segundo locutor de estación de...

septiembre 18, 2016

Marichuy, la candidata indígena a la presidencia...

febrero 1, 2018