767
Por: Pedro Marin / Globetrotter. 12/11/2022
El mandato del presidente Jair Bolsonaro en Brasil se define por la deforestación del Amazonas, el regreso de 33 millones de brasileños y brasileñas al hambre y la pésima gobernanza del país durante la pandemia. Pero también marcó un giro radical en un tema que recibe, en general, poca atención pública: la política exterior. No es sólo que el Gobierno de Bolsonaro haya transformado a Brasil, un gigante en superficie y población, en una especie de enano diplomático. Tampoco es solo el hecho de que Bolsonaro haya dado la espalda del país a América Latina y África. Lo más grave es que en su afán de alinear a Brasil con los Estados Unidos, Bolsonaro rompió con una larga tradición de la política exterior brasileña: el respeto a los principios constitucionales de independencia nacional, autodeterminación de los pueblos, no intervención, igualdad entre Estados, defensa de la paz y solución pacífica de los conflictos. Fin de la vista previa. Este artículo fue producido por Globetrotter en colaboración con la Revista Opera. Pedro Marín es redactor en jefe y fundador de la Revista Opera. Anteriormente, fue corresponsal en Venezuela para la Revista Opera y columnista y corresponsal internacional en Brasil para una publicación alemana. Es autor de Golpe é Guerra-teses para enterrar 2016, sobre el impeachment de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, y coautor de Carta no Coturno-A volta do Partido Fardado no Brasil, sobre el papel de los militares en la política brasileña. |
Haga clic aquí para descargar el artículo completo. Haga clic aquí para descargar la traducción al inglés de este artículo. |