Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

Trabajadores sin derechos también se suman a la lucha contra Ley del ISSSTE 2007

por RedaccionEM abril 4, 2025
abril 4, 2025
714

Por: Agrupación Queremos Trabajo Digno. 04/04/2025.

A continuación, reproducimos la ponencia que la Agrupación Queremos Trabajo Digno presentó en el 2º Foro Nacional por la Defensa de la Seguridad Social de los Trabajadores del Estado convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Buena tarde compañeras y compañeros

Qué sería de la organización de la clase trabajadora sin la CNTE, que nos da una plataforma de lucha en nuestra diversidad como izquierda, en nuestra lucha contra las patronales y sus gobiernos que han deteriorado la vida de la clase trabajadora en el país. Aquí confluimos diversas corrientes, diversas expresiones de la lucha.

Desde la Agrupación Queremos Trabajo Digno, que nació en el DIF de la Ciudad de México y se extiende por la defensa de los derechos laborales en otras dependencias públicas de la capital, queremos expresar lo siguiente:

– En primer lugar, dar a conocer que hay una cifra oscura, un subregistro de trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado que no estamos reconocidos como tales. Es decir, que el Estado no nos da el reconocimiento a la relación laboral, no estamos basificados. Esto implica que somos personas trabajadoras que no estamos afiliadas al ISSSTE, no contamos con seguridad social ni derechos laborales.

– Es importante decirlo, porque no es una cifra menor. No se debe de tomar como una cuestión secundaria. En el DIF de la Ciudad de México, por ejemplo, la misma agrupación Queremos Trabajo Digno surgió por la carencia de derechos laborales. Estimamos que aproximadamente 3 mil trabajadoras y trabajadores estamos en esta situación, de un total de 6 mil; no es casualidad que el 99 % de los integrantes de la agrupación esté conformado por este tipo de trabajador.

– ¿Por qué es importante decirlo? Porque el deterioro de las condiciones de trabajo se extiende en múltiples dimensiones y tenemos que sumar más fuerzas para echar atrás la ley del ISSSTE 2007. Por simple cuestión de fuerza numérica, si vemos las estadísticas, las afiliaciones al ISSSTE no han crecido mucho, porque la política laboral gubernamental de los gobiernos del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, MORENA, es empeorar las contrataciones para evadir los derechos laborales. No es que haya menos trabajadores al servicio del Estado, lo que ocurre es que ahora tenemos más contratos inestables: por honorarios, por capítulo 3000, por servicios profesionales, vaya, hasta los famosos beneficiarios (becarios), trabajadores de los programas sociales, y un sin fin de contrataciones que se inventan para evadir las leyes laborales que la clase trabajadora conquisto en el pasado.

– ¿Cuántas personas trabajadoras hay en estas condiciones? No hay una cifra, estamos invisibilizados. No hay estadística oficial ni extra oficial, estamos negados, pero no porque seamos pocos. Si las proporciones fueran más o menos iguales en todas las dependencias, las personas trabajadoras en estas condiciones podrían aproximarse a la mitad de la plantilla laboral. Estamos hablando de que, si hay 3 millones de afiliados al ISSSTE, faltarían otros 3 millones más a los que se les niega violentamente la relación laboral y también son personas trabajadoras al servicio del Estado.

– No más invisibilidad, llevamos años trabajando así, 3, 5, 10, 20, hasta 30 años. Tenemos que nombrarnos y darles a conocer que también estamos ahí, en las aulas, en las clínicas, en los hospitales, en el servicio de limpieza, en las oficinas, con los bomberos, en PEMEX, en Comisión Federal de Electricidad, en la SEP, en las bibliotecas públicas, en los museos, en las zonas arqueológicas, en los centros culturales, en las universidades y educación media superior, estamos al lado del compañero o la compañera que sí tiene basificación, tenemos que nombrarnos y decir que aquí estamos, sumándonos a la lucha de la clase trabajadora de nuestro tiempo.

– También luchamos por aumento salarial, por mejoras en nuestras condiciones de trabajo, por frenar el hostigamiento laboral y los despidos, luchamos contra el charrismo sindical aliado al gobierno, que ha dejado pasar todos los golpes neoliberales contra la base trabajadora, como el sindicato del DIF, que no ha llamado a movilizarse contra la ley ISSSTE 2007. Cada sector tiene exigencias, que son generales y particulares, hoy no queremos extendernos más sobre ellas, sino dejar este insistente mensaje: hay un subregistro de trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado, varias personas estamos invisibilizadas, negadas por el Estado y la lucha por echar abajo la ley del ISSSTE 2007 tiene que contemplarnos, para tener una mayor fuerza. Bien dice el dicho “Cuando veas las barbas de tu vecino rasurar, pon la tuya a remojar”. Mañana que logremos nuestra basificación a través de la lucha, nos enfrentaremos a esta ley, que mejor que enfrentarla de una vez, aquí y ahora, con la Coordinadora.

¡Aquí, ahora, con la Coordinadora!

¡Aquí, ahora, con la Coordinadora!

Gracias compañeras y compañeros.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Cuba y China constituirán la primera universidad en asociación académica
noticia siguiente
REDONDO: “Red Rocket”

También le podría interesar

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Nueva dirección de DIF-CDMX reactiva amenazas de despido...

junio 17, 2025

Visitantes en este momento:

1.633 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,691 Invitados,941 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maestros de Xico emiten Comunicado.

octubre 17, 2016

Alto al ataque mediático contra la CNTE,...

junio 2, 2025

Detienen a maestros y un padre de...

mayo 10, 2016