Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Todos glifosatizados: la historia los juzgará, Damas y caballeros.

por La Redacción diciembre 19, 2017
diciembre 19, 2017
784

Por: Fausto Giudice. La Pluma. 19/12/2017

La fecha del lunes 27 de noviembre de 2017 debe señalarse con una piedra negra en el calendario de la Europa de los pícaros y bellacos: la Comisión Europea votó la renovación por 5 años de la autorización del glifosato, un producto tóxico, cancerígeno y superfluo (“de comodidad”, que dicen) producido por el pulpo Monsanto-Bayer.

Vietate il glifosato ora

Así pues, los representantes de 18 de los 28 Estados Miembros de la UE han votado a favor, tomando el grave riesgo de verse un día acusados de complicidad en crímenes de lesa humanidad y naturalicidio, mientras que los de otros 9 han tenido la decencia de votar en contra, y que uno se abstuvo.

Glyphosate votes

La enérgica campaña realizada  por los opositores al glifosato ha ganado una semi-victoria: era inicialmente cuestión de renovar la autorización por 15 años. Y el voto  superaba a duras penas (0,71%) el 65% de población «representada» necesaria para una mayoría.

Glyphosate vote 2

El trabajo de cabildeo del pulpo emisor de Roundup – vende entre 4 y 5 mil millones de euros al año en el mundo-, demostró ser más fuerte que el de los anti-glifo: cuestión de medios (Goliath contra David).

Si en este asunto, el premio de la lengua bífida vuelve de nuevo a Alemania merkeliana, la del jesuitismo vuelve de nuevo a Macron, el Presidente genéticamente modificado francés: prometió una prohibición del glifo «tan pronto como se encuentren alternativas, y a más tardar en tres años». Eh ho Manu, ¿hay que esperar tres años para que contraten desherbadores y desherbadoras? Esta es ya la alternativa, no hay necesidad de buscar más

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Pluma

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Naomi Klein, al ataque contra Donald Trump.
noticia siguiente
Como robarse las elecciones paso a paso.

También le podría interesar

México mantiene uso de glifosato; científicos sostienen que...

abril 29, 2024

La “rentabilidad” del modelo agrotóxico: más glifosato, menos...

abril 23, 2024

El glifosato es el síntoma; la agricultura industrial...

abril 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.025 Usuarios En linea
Usuarios: 530 Invitados,495 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Monsanto es derrotada y retira sus transgénicos...

mayo 24, 2016

Acusan a Monsanto por vender PCB pese...

agosto 12, 2017

Glifosato: Monsanto se enfrenta a 2.400 demandas...

julio 25, 2018