Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sujetos allanan domicilio de periodista en Coahuila y agreden sexualmente a su hermana

por La Redacción septiembre 13, 2019
septiembre 13, 2019
767

Por: Articulo 19. 13/09/2019

Ciudad de México, a 4 de septiembre de 2019.- El 2 de septiembre, sujetos desconocidos allanaron el domicilio del periodista Ricardo Martínez Pérez, reportero del medio 24H Parras, lo amenazaron y agredieron sexualmente a su hermana en el municipio de Parras de la Fuente, Coahuila.

“(Mi hermana) se encontraba dormida con sus dos niñas, y la despertó un hombre apuntándole con un arma larga a su cabeza. Le quitaron la ropa, la amarraron de pies y manos y la pasaron a otra cama”, narró el periodista a ARTICLE 19. “En un papel escribieron un mensaje, que le dejaron a ella, donde dice que ésta era la segunda y la tercera sería la vencida”. Además, los agresores colgaron en el marco de una puerta un peluche del cuello, también en señal de amenaza.

Ricardo no se encontraba en su domicilio al momento de la agresión. En un momento, su hermana pudo desamarrarse y mandar un mensaje de texto a una amiga para pedirle auxilio, misma que llama al periodista para decirle que corriera a su casa. “(Al entrar) me grita mi hermana que tuviera cuidado porque (los agresores) estaban armados”, sin embargo ya no había nadie más.

Mientras iba camino a su domicilio, solicitó apoyo a Fuerza Coahuila y a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes no demoraron en llegar y brindar apoyo para registrar el lugar y buscar a los perpetradores, sin lograr localizarlos.

La agresión se cometió después de que el viernes 30 de agosto publicara una nota sobre la destitución del secretario del Ayuntamiento en una sesión secreta, y que buscarán investigar a otros funcionarios locales por su posible participación en actos ilegales. Según Ricardo, “esto generó mucha molestia en el alcalde de Parras por exponer los problemas internos de la administración.”

Esta es la tercera agresión contra el periodista y la segunda contra su hermana. La primera ocurrió el 30 de junio de 2019, cuando fue detenido arbitrariamente durante 36 horas por policías municipales mientras reporteaba la clausura de un bar en ese municipio. Los funcionarios quisieron acusarlo por usurpación de funciones y amenazas a la autoridad.

Posteriormente, el 20 de agosto, cuando su hermana iba al trabajo, unas personas la subieron a un automóvil y la privaron de la libertad. Los sujetos la desnudaron y la golpearon. Esto ocurrió dos días después de que el periodista publicara imágenes de elementos de seguridad pública durmiendo en un vehículo.

A raíz de todas estas agresiones, el periodista informó el 2 de septiembre que no volvería a cubrir temas políticos, para proteger a su familia. Ello da cuenta de las violaciones a derechos humanos que siguen cometiendo funcionarios públicos, pues en el 42.1% de las agresiones registradas en el primer semestre del año se les ha señalado como responsables.

En ese sentido ARTICLE 19 exige al gobierno municipal de Parras de la Fuente, Coahuila, abstenerse de generar cualquier acto que inhiba la libertad de expresión y merme el derecho a la información de la ciudadanía.

Asimismo se exige a la Fiscalía General de la República (FGR) que a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), coadyuve con la Fiscalía General de Coahuila en la investigación y aplicando el protocolo homologado para investigar delitos cometidos contra la libertad de expresión, tomen como principal línea de investigación la labor de Ricardo Martínez.

En el mismo sentido se conmina a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que, en el marco de su competencia, investigue las posibles violaciones a derechos humanos cometidas por funcionarios públicos en detrimento del derecho a la libertad de expresión.

Finalmente, ARTICLE 19 hace un llamado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), para proteger la vida, libertad, integridad y seguridad de Ricardo Martínez y su familia.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Articulo 19

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Matan a periodista en México y suman 12 los asesinados en 2019
noticia siguiente
Verdad y Justicia para Ayotzinapa.

También le podría interesar

A 10 años de la desaparición forzada de...

septiembre 29, 2024

Saqueo del agua en Coahuila despoja y arrebata...

agosto 5, 2024

URNAS ELECTRÓNICAS DE LAS ELECCIONES EN COAHUILA Y...

octubre 11, 2023

Visitantes en este momento:

1.111 Usuarios En linea
Usuarios: 558 Invitados,553 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 5

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

TRIPLE FEMINICIDIO ¿Justicia selectiva o fabricación de...

mayo 24, 2020

Minas en Coahuila, el ciclo de dolor...

septiembre 17, 2021

Rosa Isela Pérez, periodista mexicana amenazada de...

noviembre 19, 2020