Top Posts
En Veracruz: adolescente fue violada a metros de...
Sentencia histórica: Aplican por primera vez Ley Olimpia...
Morir a los cuarenta
Pilar Adón gana el Premio Francisco Umbral al...
El 77 % de muertes maternas en México...
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundarioIlka Oliva-Corado

Su majestad el Rey Pelé

por RedaccionA enero 1, 2023
enero 1, 2023
Pressenza

Por: Ilka Oliva-Corado. 01/01/2023

Las generaciones más jóvenes creen que el fútbol se inventó hace diez años y que los campos sintéticos o engramillados siempre han estado ahí, al igual que la cercanía y sobreexposición de las redes sociales que todo lo magnifican a favor de las grandes empresas de la explotación informática y mafias que rodean el fútbol. De ahí que creen con inversiones millonarias en propaganda cada diez años a jugadores estrella que les servirán para la venta de camisetas, audiencia televisiva y entradas a los estadios. Imponiéndoles así a un ídolo a las masas mundiales que son tan manipulables. 

Más allá de todo eso está Pelé, que jugó con pelota de piedra, en campos enlodados y sin reglamentos de fútbol renovados año con año que faciliten cada vez más el desarrollo del juego para el único fin de ser un espectáculo más allá del deporte y el espíritu del juego limpio. 

Muchos podrán estar en contra, eso no quita que Pelé sea el más grande jugador de fútbol de todos los tiempos habidos y por haber. ¿Por qué? Simple, las inventó todas, por donde lo vean, por donde rasquen, Pelé las inventó todas. Todo lo que vino después en el fútbol es su escuela, son los pollitos aprendiendo del maestro. Pelé es el que abrió los caminos, no sólo para los futbolistas brasileños, sino para los latinoamericanos, es el que puso a Brasil y Latinoamérica en el mapa del fútbol mundial. Gracias a Pelé, Latinoamérica existe en el fútbol mundial. 

Su belleza estética, su talento y disciplina. Su juego bonito, la magia de amortiguar el balón acariciándolo con los muslos, sin golpearlo, porque lo aprendió de niño entrenando con mangos maduros que le daba su padre, sin zapatos, debido a la pobreza extrema que vivían.  Debido a esa lucha contra lo imposible por las circunstancias de su entorno su técnica es impecable porque la hizo el sacrificio y el hambre, la necesidad y el amor a la pasión más grande de todas, el balompié, anhelo que no le pudo arrebatar la exclusión social. 

El gran hacedor, el mago, la negritud de Brasil, la dignidad de la favela. Los que nacimos de cuarenta años para acá nos perdimos de ver en acción al jugador más grande de la historia y nos han impuesto a cualquiera que patee un balón como ídolo. Somos tan manipulables hasta como espectadores.  Pero la historia no miente, en los videos que se guardan de Pelé en acción se puede observar la inmensidad de su grandeza, de su talento, de su belleza, de su índole como deportista. De su respeto al contrincante, al campo, al fútbol. Su defensa del juego limpio.  

Pelé es atemporal, pasarán y pasarán falsos ídolos que cuando las mafias que rodean el fútbol los desechen serán olvidados, pero Pelé seguirá reinando porque con él se inventó el verdadero fútbol. Él es el balompié, el juego bonito que tanto enorgullece a Brasil y le envidian todos.  Y lo más importante de todo, es un jugador ejemplar para los niños y niñas que quieran practicar este deporte. Ese es su verdadero legado, ser semilla para las generaciones que vienen en el camino y eso sólo lo puede ser él. 

Pelé es de esa generación que no volveremos a ver, porque con esta se rompió el molde. Queda su legado como luz y sendero embelleciendo la favela y los arrabales del mundo entero. Loor a su majestad el Rey Pelé por haber dignificado el arrabal latinoamericano con su negritud tan sui géneris propia de la herencia de la Mamá África. 

Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com

Ilka Oliva-Corado. @ilkaolivacorado

29 de diciembre de 2022. —
Ilka Oliva-Corado.

Blog: Crónicas de una Inquilina

Editorial: https://ilkaeditorial.com

Fotografía: Pressenza

42
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“Mi matria / patria deseada”
noticia siguiente
Jesús y la nueva política

También le podría interesar

QUE PELÉ DUERMA EN PAZ Y QUE EDSON...

enero 20, 2023

FESTEJANDO LA ALEGRÍA. Argentina campeón mundial de Fútbol

diciembre 27, 2022

La alegría del Sur: No nacimos para sufrir

diciembre 22, 2022

Visitantes en estos momentos:

185 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 70 Invitados, 114 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 5

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 13

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 14

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

FESTEJANDO LA ALEGRÍA. Argentina campeón mundial de...

diciembre 27, 2022

QUE PELÉ DUERMA EN PAZ Y QUE...

enero 20, 2023

Un mundial de fútbol manchado de sangre...

noviembre 15, 2022