Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Stella Calloni: “Hoy van contra Venezuela y Nicaragua, mañana irán contra Bolivia”

por La Redacción mayo 2, 2018
mayo 2, 2018
834

Por: Hector Bernardo. Diario Contexto. 02/05/2018

La periodista e investigadora analizó la situación de violencia desatada en Nicaragua, habló del plan de Estados Unidos para la región y aseguró que “esa guerra contrainsurgente, de la que hablamos desde hace tanto tiempo atrás, ahora está sobre nosotros”.

Para entender en profundidad los recientes hechos de violencia surgidos en Nicaragua, Contexto dialogó con Stella Calloni, periodista e investigadora con amplia experiencia en Centroamérica, autora –entre muchos otros libros y artículos– de “Nicaragua, el tercer día”.

Calloni aseguró que “era obvio que esta arremetida contra Nicaragua iba a comenzar en cualquier momento. Hay un documento del Comando Sur de Estados Unidos que asegura que quieren terminar con todo lo que ellos denominan enclaves. A pesar de toda la agresión, no lograron derrocar a Maduro. Y, aunque no lo han hecho, han preparado todos los elementos para invadir Venezuela”.

“Hoy Nicaragua sufre el mismo esquema de guerra de baja intensidad que venía sufriendo Venezuela. Generaron guarimbas con grupos de choque, hay un sector del empresariado que decidió hacer un lockout patronal, a lo que se han sumado grupos que aparentan ser de izquierda, pero que son funcionales a los intereses de la derecha”, afirmó.

Calloni explicó que “un sector que se fue del Frente Sandinista recibe fondos de las fundaciones de Estados Unidos, y ellos se han sumado a estos hechos de violencia. Con las acciones de estos grupos violentos queda en evidencia quién está detrás. Sólo es necesario ver cómo destruyeron una estatua del comandante Hugo Chávez”.

“Estados Unidos necesita ajustar toda esa zona y para ello arremeten contra los gobiernos de Nicaragua y Venezuela. Van a hacer una ofensiva muy grande contra Venezuela antes de las elecciones del 20 de mayo. No pueden permitir que el pueblo se vuelva a expresar democráticamente”, remarcó.

La especialista detalló que “Washington ya tiene a Guatemala, fomentaron el fraude en Honduras, consiguieron derrotar al Frente Farabundo Martí en El Salvador y ahora van por Nicaragua, que es la espina que les queda”.

“WASHINGTON YA TIENE A GUATEMALA, FOMENTARON EL FRAUDE EN HONDURAS, CONSIGUIERON DERROTAR AL FRENTE FARABUNDO MARTÍ EN EL SALVADOR Y AHORA VAN POR NICARAGUA, QUE ES LA ESPINA QUE LES QUEDA”

“En Nicaragua no es sólo la derecha la que ha comenzado esta ofensiva. Por eso, tenemos que estudiar muy bien el papel de algunas izquierdas que han sido infiltradas por las fundaciones de Estados Unidos”, señaló.

Calloni detalló que “estos sectores buscan un disparador, intensifican las protestas y tratan de que haya víctimas para adjudicárselas a los gobernantes. Lo hicieron en el golpe de Estado de 2002. En ese caso se vio claramente el rol que cumplieron los medios, los militares golpistas y la embajada de Estados Unidos. La lógica es la misma. En aquella ocasión triunfó el pueblo y dio vuelta el golpe”.

“Ahora están con una nueva arremetida para sacar a los gobiernos populares y luego instalar las democracias de seguridad nacional que son igual a las dictaduras de seguridad nacional que ya sufrimos, la diferencia es que es sin los militares en la calle”, afirmó.

Por último, la investigadora aseguró que “esa guerra contrainsurgente, de la que hablábamos desde hace tanto tiempo atrás, ahora está sobre nosotros. Hoy van contra Venezuela y Nicaragua, mañana irán contra Bolivia”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Diario Contexto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
AMLO abarrota auditorio del TEC y es ovacionado por estudiantes.
noticia siguiente
“LA EDUCACIÓN NO ES NEGOCIABLE”

También le podría interesar

Daniel Ortega no es Bukele

junio 19, 2025

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...

junio 11, 2025

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Visitantes en este momento:

1.145 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,348 Invitados,796 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nicaragua y la inserción en un nuevo...

julio 27, 2023

Nicaragua exige respeto a su Determinación Soberana

abril 9, 2024

La victoria del saber en Nicaragua

abril 27, 2023