Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sólo 9 agentes investigan la desaparición de 3 mil personas en Colima

por RedaccionA febrero 11, 2022
febrero 11, 2022
872

Por: Heidi de León Gutiérrez / Diario Avanzada. 11/02/2022

Colima, México, Avanzada (31/01/2022).- En Colima existen más de 3 mil personas desaparecidas, según los datos oficiales, pero únicamente nueve Ministerios Públicos son los encargados de hacer las investigaciones, lo que prácticamente impide que los casos se resuelvan con prontitud o reporten avances.

Lo anterior significa que cada uno de los agentes disponibles tienen a su cargo un total de 333 carpetas de investigación, en caso de que todos los familiares de desaparecidos hayan presentado una denuncia ante el Ministerio Público.

Ante este hecho, la presidenta de la Red de Personas Desaparecidas, Carmen Sepúlveda Gómez señaló que sostendrán una reunión con el Fiscal General del Estado Bryan Alejandro García Ramírez con la finalidad de solicitarle que incremente el número de agentes investigadores para el caso de desaparecidos.

Además, también le solicitarán que se agilice la identificación de los cuerpos en el SEMEFO y la pronta entrega a los familiares de la víctima, “son puntos que estamos afinando y de los cuales no quisiera ahondar mucho hasta que los abordemos con él, pero van en ese sentido: mejorar las condiciones del SEMEFO para agilizar los procedimiento e incrementar el número de elementos que investiguen”, dijo.

Explicó que también solicitaron una reunión con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva el pasado 10 de enero, pero hasta la fecha no han recibido una respuesta a su petición.

“Confiamos en tener el encuentro pronto porque hay varios aspectos que tratar con ella. La desaparición de personas, lamentablemente es un asunto muy difícil y delicado y no ha parado”, dijo.

No obstante, reconoció que la nueva comisionada Estatal de Búsqueda, Carmen Virgen Quiles, desde que asumió el cargo se comunicó con los integrantes de la RED para tener un acercamiento y establecer una forma de trabajo, “nos ha acompañado a las búsquedas y eso es importante porque es un cambio radical de cómo nos trataba la anterior comisionada”.

Al cuestionarle si hay algún municipio con más problemas de desaparecidos, la presidenta de la RED sentenció que prácticamente en todo el estado existen casos, “pero hay personas que no denuncian y aún así vemos que la situación está muy grave”.

El pasado 19 de noviembre, la recién nombrada Comisionada Estatal de Búsqueda de Personas, Carmen Virgen Quiles informó que en los últimos cinco años habían desaparecido 3 mil 200 personas.

Sólo 9 agentes investigan la desaparición de 3 mil personas en Colima

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Grieta

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Acuerdo con el FMI y “crecer para pagar”: ¿Una salida progresista?
noticia siguiente
Repensar el anarquismo en América Latina: Historias, epistemes, luchas y otras formas de organización

También le podría interesar

Las 27 personas buscadoras que han sido asesinadas...

abril 29, 2025

¡Sin las familias no! Denuncian que Sheinbaum no...

abril 21, 2025

Muere Teresa González tras atentado en Jalisco; suman...

abril 14, 2025

Visitantes en este momento:

1.083 Usuarios En linea
Usuarios: 219 Invitados,864 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México recibe 264 recomendaciones para mejorar sus...

noviembre 13, 2018

Madres Buscadoras, testimonio del drama de los...

diciembre 10, 2022

Colima, estado donde se acumulan los desaparecidos

noviembre 20, 2021