Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sin debate, diputados aprueban Ley de Ingresos 2018.

por La Redacción diciembre 24, 2017
diciembre 24, 2017
1,1K

Por: Antonio Ramírez Molina. Sin Muros. 24/12/2017

Con 37 votos a favor, nueve en contra y cero abstenciones, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la ley de Ingresos del Estado de Veracruz, sin que este fuera debatido por los legisladores locales.

En este sentido, la única diputada que paso a dar un posicionamiento fue Daniela Griego Ceballos, de la bancada de Morena, la cual señaló que, “atendiendo a los lineamientos establecidos en la Ley de Disciplina Financiera no se encuentra claridad con la propuesta del objetivo, la estrategia a seguir –en su caso, las acciones a emprender- y las metas a conseguir. Por ejemplo, para el incremento en los ingresos se menciona el mejoramiento de la estructura tributaria; sin embargo, no se propone cuál será el cambio de la estructura tributaria y tampoco se mencionan las metas de incremento de los diferentes impuestos”.

En este sentido, dio a conocer que para el ejercicio fiscal de 2018 se anticipa que los Ingresos Presupuestarios del Gobierno del Estado alcanzarán la cantidad de $ 113,654.6 mdp; este monto resulta ser superior a los ingresos totales aprobados para el ejercicio fiscal 2017 en $ 11,665.8 mdp.

De esta manera, se prevé que los Ingresos de Gestión ascenderán a $ 9,804.4 mdp y que los Ingresos Provenientes de la Federación totalizarán $ 103,850.2 mdp. En términos porcentuales, los Ingresos Propios o de Gestión representan el 8.6% y los ingresos Provenientes de la Federación representan el 91.4%.

Estas cifras reflejan con claridad la elevada dependencia que tienen las finanzas estatales de los recursos provenientes de la federación, así como el enorme reto que representa el saneamiento de las finanzas públicas.

Los Ingresos de Gestión serán superiores en $ 933.4 mdp a los que se obtuvieron en 2017. El incremento de los ingresos propios se relaciona con el aumento previsto en los Impuestos, Productos y Aprovechamientos y en la disminución de los Derechos.

Por su parte, los Ingresos Provenientes de la Federación aumentarán en $ 10 732.5 millones de pesos respecto a los registrados en 2017. Las Participaciones Federales se incrementarán en $ 7 676.9 mdp, las Aportaciones Federales en $ 2 800 mdp y los Convenios Federales en $ 255.4 mdp.

En el artículo 10 de la Ley de Ingresos 2018 se autoriza al Ejecutivo del Estado para que contraiga un endeudamiento neto hasta por un monto equivalente al 6% de los Ingresos Totales aprobados en su Ley de Ingresos, sin incluir Financiamiento Neto, que se estiman obtener en el Ejercicio Fiscal de 2018, para ser destinado exclusivamente a cubrir necesidades de corto plazo.

“Esta situación resulta sumamente grave debido a que aún no se concluye con el refinanciamiento de la deuda pública estatal y ya se está contemplando un nuevo endeudamiento. El 6% de los ingresos totales representa una cantidad que supera a la deuda pública interna contemplada en $ 4 600 mdp; en el caso de que se concrete este financiamiento, las finanzas públicas estatales registrarían un déficit lo cual resulta contradictorio con lo que establece la ley de disciplina financiera respecto al balance presupuestario de negativo y con el gran propósito de esta administración gubernamental, consistente en el saneamiento de las finanzas públicas”, expresó.

En este sentido las finanzas públicas se deben de contemplar en su integralidad, teniendo presente las necesidades de recursos públicos para orientar y fomentar el crecimiento de la economía, así como de la cobertura de bienes públicos que demanda la ciudadanía. “Esta visión panorámica de la hacienda pública permitiría visualizar la incorporación de una política fiscal que siente las bases para sanear las finanzas públicas estatales. Sin embargo, no se visualiza una política fiscal de largo plazo que permita sentar las bases para el saneamiento de las finanzas públicas estatales.

“Además, resultan preocupantes las proyecciones sobre el servicio de la deuda pública, puesto se registra pagos de intereses y de capital anuales más elevados que los presupuestados para este año. Esta situación puede conducir a problemas financieros como los que experimentamos recientemente”.

En el ámbito estatal se tiene una excesiva dependencia de los ingresos públicos de la federación, así como la ausencia de una verdadera política de reducción del gasto público que acompañe al crecimiento de los ingresos públicos estatales.

Finalmente indicó que “los esfuerzos realizados en materia de evaluación del desempeño se van al traste porque el presupuesto se asigna de manera incrementalista y no en base a las necesidades de la población y a la eficacia y eficiencia de los programas gubernamentales.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Sin Muros

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
EL PAÍS, A LA DERECHA.
noticia siguiente
Renegociación aumentó deuda 400%; por cada peso se pagarán 14 de interés.

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.150 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,463 Invitados,686 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Desvios en Salud con medicamentos falsos provocó...

diciembre 10, 2016

Palabras de López Obrador, en la ponencia...

noviembre 11, 2016

Colinas de Santa Fé, el cementerio clandestino...

febrero 18, 2017