Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Silvio Rodríguez y La Colmenita siguen sembrando amor.

por La Redacción noviembre 27, 2017
noviembre 27, 2017
851

Por: Marianela Dufflar/Iván Soca. Cubadebate. 28/11/2017

Hay artistas que tienen la cualidad a través de su obra de probados valores estéticos y musicales, de encantar al público. De crear una magia intangible, que tiene que ver mucho con adentrarse en los sentimientos, logrando provocar solidaridad, ternura, ingenuidad y amor.

Eso y mucho más, sucedieron este viernes en el Parque Nguyen Van Troi, conocido como Parque de La Normal, del Municipio Cerro de la capital cubana, en el concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez, que contó además, con la actuación especial de la compañía de teatro infantil, La Colmenita.

El autor de Unicornio aseveró en sus palabras iniciales, que el concierto formaba parte de los festejos por el Día Universal del niño, que celebrará como cada año, el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) en Cuba, el próximo 20 de noviembre y por el 28 Aniversario de la Convención de los derechos del niño.

Por ello dedicó la presentación a todos los niños y niñas del Cerro, de Cuba y de todo el mundo, sumándose a la UNICEF y La Colmenita.

El día de los niños -dijo el trovador- es muy importante. Gracias a la revolución vivimos en un país que ha hecho y sigue haciendo mucho por sus niños y jóvenes, en las esferas de la salud, la enseñanza, el deporte, la cultura. Los cubanos sentimos orgullo de que nuestros niños, sean la parte de la sociedad, más protegidos, pero aún quedan muchos desafíos a la humanidad, por eso tenemos que seguir comprometiéndonos a poner siempre a las niñas y a los niños primero.

La gira por los barrios, reafirmó Silvio, dedica este concierto a todas las niñas, niños y adolescentes cubanos y del mundo. Ellas y ellos, son el futuro.Pero, ojo, que también son presente,escuchemos sus opiniones y trabajemos junto a ellos,para lograr un mundo y una Cuba, mejores.

Al concluir estas palabras el trovador cubano, presentó a María Machicado, representante de la UNICEF en Cuba, quien agradeció a Silvio y a su tropa, la colaboración y dedicación de este concierto.

Luego de lo anterior, comenzó la magia. El canto, la poesía, los textos y las melodías del poeta trovador, unido a Niurka González, Rachid López, Michel Elizarde, Jorge Reyes y Oliver Valdés,(músicos que le imprimieron a cada armonía y arreglo, su magistral y personal talento), tocaron hondo en los corazones de las más de cuatro mil personas, entre ellas cientos de niños, que asistieron a la presentación.

Temas como Mi casa ha sido tomada por las flores, La canción de la Trova, El Papalote, Viene la cosa, El reparador de sueños, La Maza, El mayor, La gota de rocío, De la ausencia y de ti, Quien fuera y Escaramujo, este último, dedicado a la UNICEF, no solo fueron coreados, sino interpretados con vehemencia y ovacionados por la multitud.

Al concluir la primera parte del programa, Víctor Casaus, poeta y director del Centro Pablo de la Torriente Brau, dio a conocer la donación de libros a la Escuela Primaria Nguyen Van Troi de la comunidad, por parte del Instituto Cubano del Libro, el Centro Pablo, la Editorial Capitán San Luis, la Casa de las Américas, la Editora Abril, los Estudios Ojala y de inmediato, tuvo a su cargo la presentación de La Colmenita.

Desde los primeros acordes y la aparición en escena de los integrantes de la compañía infantil, liderada por Carlos Alberto Cremata, las energías de los artistas y del público crecieron.

Nuevamente los niños con su dominio escénico, vitalidad y cubanía, contagiaron a todos con su alegría, convirtiéndola en alegría colectiva.

Su espectáculo, conformado por canciones creadas por Silvio, Juan Formell y Adalberto Álvarez, hicieron demostrar que es posible la ternura, que la felicidad existe y que puede ser perdurable gracias a la solidaridad humana y a la defensa de los valores culturales de la nación.

Al concierto 87 de la Gira por los barrios acudieron gente del Cerro, de Centro Habana, 10 de octubre, Alamar, Marianao, La Lisa y hasta de Cojímar. A ellos se sumaron colombianos, mexicanos, puertorriqueños, españoles, peruanos, chilenos, argentinos, uruguayos y guatemaltecos.

Entre el público asistente, se encontraba el patriota puertorriqueño, Oscar López, así como los héroes de la República de Cuba, René González, Gerardo Hernández y Fernando González quienes fueron abordados con cariño y respeto, tanto por los niños como por todos los presentes.

Más de dos horas de música y razón para el alma, caracterizaron este motivador concierto de la gira interminable, donde Silvio, su tropa y La Colmenita, sembraron amor… vaya forma de saber que aún puede llover sobre mojado.

Concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca/ Unicef

Concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca/ Unicef

La Colmenita en el concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

Oscar López en el concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

Concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

Concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

Concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

Concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

Concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

La Colmenita en el concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

Concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

Oscar López en el concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

Concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

Concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

La Colmenita en el concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

La Colmenita en el concierto 87 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez. Foto: Iván Soca

Silvio Rodríguez junto al puertorriqueño Oscar López. Foto: Iván Soca

Silvio Rodríguez en su concierto 87 por los barrios. Foto: Iván Soca

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Iván Soca

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Datos duros
noticia siguiente
INSOSTENIBLE, INSOPORTABLE

También le podría interesar

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.174 Usuarios En linea
Usuarios: 355 Invitados,819 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Pedagogía productiva china y colonización mundial.

abril 20, 2020

Estados Unidos anunció restricción de visados relacionados...

marzo 7, 2025

La educación cooperativa es parte de la...

noviembre 5, 2023