Top Posts
CREFAL presenta la Revista Decisio número 59
Ayotzinapa, nueve años
La desaparición forzada de los 43 y la...
LA DESPOLITIZACIÓN DE LA POBREZA. MERITOCRACIA, POSITIVIDAD Y...
La coyuntura argentina
La instrucción: Cómo el gobierno dinamitó la investigación...
Evo Morales anuncia su candidatura para presidenciales de...
Gran Bretaña en América Latina
El autocuidado como apuesta política
Putin: “Rusia ha resistido la presión externa sin...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Siete reporteros en Oaxaca reciben una amenaza a través de Facebook.

por La Redacción diciembre 20, 2018
diciembre 20, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 162

Por: ARTICLE 19. 20/12/2018

Una misma amenaza fue enviada desde un perfil de Facebook a siete periodistas de diferentes medios de comunicación el día 10 de diciembre de 2018. Los periodistas Álvaro Morales, Ivonne Mateo, Said Hernández, Virgilio Sánchez, Flor Hernández, Jaime Guerrero, Francisco Vásquez . Los periodistas colaboran en diversos medios de comunicación, entre ellos, Encuentro, Real Politik, Centro Informativo Oaxaca (CIO Información), revista El Tucán, RiOaxaca, diario Noticias, NewsWeek en Español Oaxaca, Radio Teka y El Piñero de la Cuenca, entre otros.

Destaca el hecho de que las y los periodistas en mención trabajan en medios de comunicación distintos y se encuentran en distintas regiones del estado, incluso en el caso de algunos de ellos, no se conocían entre sí, hasta este hecho.

De acuerdo con la captura de pantalla enviada a ARTICLE 19 por parte de las y los periodistas anteriormente mencionados, en este mensaje enviado desde un perfil falso con el nombre de Luc Perez, les menciona de manera textual, lo siguiente: “Esta es una segunda adverensia para los que no obedecieron el primer llamado: Francisco Vasques, virgulio sanchez, jaimr guerrero, ivon mateo, flor hernandez, said hernandez y alvari morales. Bajenle de huevos porqie no abra tercer llamado”.

Sin embargo, en entrevista con ARTICLE 19, las y los periodistas amenazados mencionan que ninguno había recibido ninguna primera advertencia o amenaza previa desde este u otro perfil o medio, contrario a lo que se señala en este mensaje. Además, desconocen el motivo por el cual fue enviado o por qué son mencionados en el mismo. “Yo no había tenido ninguna amenaza previa a este mensaje -hablan de una primera y que esta era la segunda pero desconozco el motivo. Hace muchos años tuve un problema pero ya tiene mucho tiempo. De ahí en fuera, no he recibido ninguna amenaza reciente”, comenta uno de los periodistas a ARTICLE 19. En esto coincidieron el resto de las y los compañeros.

En virtud de la documentación realizada por ARTICLE 19, hasta el momento se sabe que lo único en común entre todas y todos los periodistas agraviados es la línea editorial, es decir, todas/os dan cobertura a información relacionada con la utilización del gasto público, corrupción y política en el estado de Oaxaca. Asimismo coinciden en que desde hace unas semanas estuvieron dando cobertura a temáticas relacionadas con la relación entre el Ejecutivo y Poder Judicial locales y a la supuestas deudas que dejó la administración del Congreso local saliente.

En relación a esto, el día 11 de diciembre del presente año, las y los siete periodistas afectados emitieron un comunicado denunciando los hechos anteriormente relatados, además de solicitar textualmente lo siguiente: “se garantice en Oaxaca el ejercicio de la libertad de expresión y libertad de prensa; asimismo, exigimos que se resuelvan los casos pendientes de delitos contra periodistas.

También se resalta que “cualquier acto en perjuicio de los que aquí suscribimos y/o de nuestras familias responsabilizamos directamente al Gobierno del Estado de Oaxaca”.
En virtud de esto, ARTICLE 19 se suma a la exigencia realizada en el comunicado firmado por las siete personas amenazadas y exige al Gobierno del Estado de Oaxaca a realizar todas las medidas necesarias para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y prensa no solo en contra de las víctimas de estos hechos sino como un deber que tiene que asumir este gobierno como propio, por lo que todas las personas integrantes de la administración pública estatal deberán abstenerse de cometer cualquier acto que inhiba el ejercicio de la libertad de expresión.

Además, ARTICLE 19 exige a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) conocer del presente asunto y realizar una investigación seria y diligente tomando en cuenta como principal línea de investigación la labor periodística de las víctimas, de tal forma que se localice a quienes realizaron esta amenaza, y evitar que se consume otra agresión, como se advierte en la amenaza, de tal forma que se atente contra la vida e integridad física de las y los siete periodistas implicados.

Finalmente, exige al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en coordinación con la Defensoría para los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca otorgar todas las medidas de protección necesarias a las víctimas de estos hechos, así como a su familia, y que tiendan a inhibir cualquier agresión en su contra.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Agencia Cuartoscuro

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Posicionamientos Presentan en el Senado iniciativa que criminaliza la búsqueda de información como delito de “halconeo”.
noticia siguiente
Todos vienen y prometen, pero seguimos en la misma: la vida de los desplazados de Aldama, Chiapas.

También le podría interesar

A 4 años del derecho al aborto en...

septiembre 25, 2023

Comuneros rechazan permiso otorgado sin consulta a minera...

septiembre 25, 2023

Agencia Telúrica, un medio periodístico creado desde los...

septiembre 7, 2023

Visitantes en estos momentos:

292 Usuarios En linea
Usuarios: 95 Invitados,197 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 2

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Convocatoria: A 9 años de los 43

    septiembre 21, 2023
  • 5

    Beijing sanciona a empresas estadounidenses por la venta de armas a Taiwán

    septiembre 23, 2023
  • 6

    Ayotzinapa: “el ejército es el verdadero culpable”

    septiembre 23, 2023
  • 7

    Echeverría y el Presidente Salvador Allende.

    septiembre 24, 2023
  • 8

    Marcela Predieri: “La literatura de hoy mata lo consagrado”

    septiembre 24, 2023
  • 9

    Cine gratis en Xalapa (4 funciones). Invita el IPE

    septiembre 20, 2023
  • 10

    Sin saber de los 43, el presidente de México defiende rotundamente al ejército

    septiembre 23, 2023
  • 11

    Acusaciones, teorías de la conspiración y la eterna credibilidad de Ucrania

    septiembre 23, 2023
  • 12

    El sangriento precio de la dignidad: Malí

    septiembre 22, 2023
  • 13

    Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial corporativa, la inteligencia colectiva

    septiembre 21, 2023
  • 14

    SERGESTUS – Elogio al misterio (Ada Limón)

    septiembre 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La mirada mexicana

agosto 2, 2017

Récord de periodistas encarcelados: 533 en todo...

enero 3, 2023

Defensoría Pública Federal asumirá defensa de mujeres...

junio 8, 2022