Top Posts
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

SI NO CEDEMOS A SUS CHANTAJES, SE RINDEN. SOFTWARE LIBRE EN EL ESTADO BOLIVIANO.

por La Redacción abril 28, 2018
abril 28, 2018
808

Por: Elbinario. 28/04/2018

Dice Esteban Lima activista de la comunidad de Software Libre de Bolivia y uno de los responsables del plan boliviano para que el estado en un plazo máximo de 7 años use 100% software libre: “Para poder seguir siendo proveedores de software del estado boliviano algunas empresas han abierto sus códigos.

Ya que los compañeros de Radios Libres han realizado esta excelente entrevista que comparten y la entrevista me dejó una duda pregunté por correo y comparto la respuesta con el audio de la entrevista.

Pregunta -Dices que para poder seguir siendo proveedores de software del estado algunas empresas han abierto sus códigos ¿los han abierto o los han liberado? La ley obliga a software abierto o al libre?

Respuesta -En realidad la ley obliga al software libre
cumpliendo las 4 libertades. Lo que comentaba que en procesos en curso
las empresas proveedoras dan el código fuente a las instituciones y
estas deben liberarlo licenciadolo, claro que ahora esto es lento.

Todo lo liberado debe publicarse en softwarelibre.gob.bo ya hay varios
publicados, el tema que tenemos es que no logramos que se libere desde
el inicio y creen comunidad, pero esperamos que en un corto tiempo
logremos hacer eso..

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: softwarelibre.org.bo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Revolución Cubana cumplirá 60 años de resistencia.
noticia siguiente
La risa de Margarita y la saña mitómana de Anaya.

También le podría interesar

¿Qué hay detrás del operativo para capturar a...

junio 16, 2025

Vigilantes del bosque: 28 comunidades indígenas de la...

junio 15, 2025

Bolivia: informe sobre la inscripción de candidaturas para...

junio 10, 2025

Visitantes en este momento:

1.300 Usuarios En linea
Usuarios: 450 Invitados,850 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 2

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 11

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cristóbal Colón, su nariz y la batalla...

septiembre 17, 2021

DECLARACIÓN FINAL XXI CUMBRE: “ALBA-TCP REPUDIA LAS...

mayo 31, 2022

Bolivia. Gremios comerciantes se agregan a paros...

enero 18, 2021