Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Shakira y el dogma de la sororidad

por RedaccionA enero 25, 2023
enero 25, 2023
480

Por: Paula Guerra Cáceres. 25/01/2023

La sororidad es un acto de conciencia política, no una conducta refleja acrítica. Requiere de un proceso de reflexión, un reconocerme en la otra y reconocer a esa otra en mí. Sin este proceso de por medio caeríamos en un esencialismo absurdo.

ZRP Music session #53, la última entrega musical de Shakira producida por el dj argentino Bizarrap, ha desatado una polémica social. Desde que se hizo pública el miércoles 11 de enero y hasta la entrega de este artículo, la canción no solo superaba los 40 millones de reproducciones, sino que estaba provocando incendiarios debates públicos en torno al tema del patriarcado y la sororidad, dejando ver, por un lado, cuán lejos estamos de abandonar la narrativa basada en los roles de género y, por otro, cómo el discurso de la sororidad se ha convertido en un dogma acrítico más que en una práctica de conciencia política.

Para empezar, se acusa a Shakira de hacer una canción patriarcal al “poner el foco” en la actual pareja de Gerard Piqué y no en el exfutbolista. La letra de Music session #53 no deja lugar a dudas: habla de un hombre mediocre que no ha sabido estar a la altura de la relación. El mensaje está ahí, clarito como el agua, y el que no quiera verlo es porque no quiere.

Se afirma que Shakira se está comportando como un macho alfa entregándose a la rabia y el deseo de venganza. ¿La rabia y el deseo de venganza son emociones exclusivas de los hombres?

También se afirma que Shakira se está comportando como un macho alfa entregándose a la rabia y el deseo de venganza. ¿La rabia y el deseo de venganza son emociones exclusivas de los hombres? ¿Las mujeres somos seres de luz que nacemos con el gen de la bondad infinita? Sentir y expresar la rabia no es patriarcal, es normal. Nada más casposo que basarse en el clásico rol de género para criticar a Shakira y exigirle un comportamiento “digno”, un “saber estar” que no es otra cosa que una versión patriarcal del “calladita estás más guapa”.

El patriarcado nos quiere serenas, dóciles, moderadas. Que ante los engaños y las traiciones reaccionemos sentándonos a tomar el té, en plan Downton Abbey, sonrientes y modositas. Y nos recuerda que, ante todo, somos madres. Se le dice a Shakira que hablar mal de Piqué en sus canciones va a perjudicar a sus hijos en el futuro. Igual lo que les perjudica es tener un padre que miente y engaña y lo que les salva es contar con una madre molona que en lugar de quedarse llorando en casa escribe una canción que resulta ser un éxito mundial.

Otra de las críticas que se le hace a Shakira es su falta de sororidad con Clara Chía, como si la sororidad se tratase de un imperativo moral que hay que aplicar a rajatabla sin ningún tipo de análisis crítico.

¿Las mujeres debemos practicar la sororidad con otras mujeres solo por el hecho de ser mujeres? No. Yo no soy sorora con mujeres blancas que explotan laboralmente a mujeres migrantes, no soy sorora con mujeres que militan en partidos políticos racistas y xenófobos, no soy sorora con mujeres policías que ejercen violencia contra personas racializadas, no soy sorora con feministas tránsfobas y abolicionistas, no soy sorora con asistentes sociales que de manera injusta quitan la custodia de sus hijos a madres migrantes y, probablemente, no sería sorora con una mujer que es parte activa de un engaño del que he sido víctima.

Quienes conozcan mínimamente la trayectoria musical de Shakira sabrán que su discografía es un reflejo de su vida sentimental. Sus canciones de desamor antiguas son fruto de otras rupturas y otros dolores

La sororidad es un acto de conciencia política, no una conducta refleja acrítica. Requiere de un proceso de reflexión, un reconocerme en la otra y reconocer a esa otra en mí. Sin este proceso de por medio caeríamos en el esencialismo absurdo y peligroso de creer que cualquier mujer por el solo hecho de serlo merece nuestra solidaridad y empatía.

Volviendo al tema que nos ocupa, creo que con la primera que deberíamos ser sororas es con la propia Shakira, que es la engañada. ¿Me parece acertado que compare a Clara Chía con un coche o un reloj? No y probablemente muchas lectoras de este texto piensen lo mismo. Pero ya lo que faltaría es que le digamos a una mujer qué debe sentir y cómo debe expresar lo que siente, o que pretendamos que sienta y exprese de la forma en que lo haríamos nosotras.

Las emociones son tan personales y diversas como seres humanos hay en el mundo y cada cual las sobrelleva a su manera. Quienes conozcan mínimamente la trayectoria musical de Shakira sabrán que su discografía es un reflejo de su vida sentimental. Sus canciones de desamor antiguas son fruto de otras rupturas y otros dolores. ¡Y esperamos que continúe así! Nos gusta esta Shakira, la enfadada, la rabiosa, la dramática que hace vídeos con su corazón en la mano y que, en lugar de llorar, factura.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUNDO AQUÍ

Fotografía: Télam

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El Salvador, en aniversarios de protestas y masacres
noticia siguiente
Noam Chomsky: «El statu quo puede ser desafiado, un mundo mejor está a nuestro alcance»

También le podría interesar

Ángela Atienza: “La historia de la sororidad es...

abril 28, 2023

Sororidad siempre, pero con ciertos límites

mayo 21, 2021

Por la tierra, la libertad, la sororidad y...

abril 1, 2021

Visitantes en este momento:

1.241 Usuarios En linea
Usuarios: 319 Invitados,922 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 8

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    ¿Qué sería de nosotros…, si el trabajador pensara?

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ángela Atienza: “La historia de la sororidad...

abril 28, 2023

Sororidad siempre, pero con ciertos límites

mayo 21, 2021

“La sororidad entre mujeres nos hace más...

agosto 4, 2019