Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Señales de alarma en el Partido Demócrata de los Estados Unidos

por RedaccionA julio 31, 2022
julio 31, 2022
987

Por: Tercera información. 31/07/2022

Los bajos números de aprobación del presidente estadounidense, Joe Biden, combinados con una sensación generalizada de que el país va en la dirección equivocada, son señales de alarma para los demócratas que buscan mantener el control del Congreso.

Con la mirada puesta en las elecciones de medio término, algunos vaticinan un escenario apocalíptico para la fuerza azul, a medida que la inflación y los precios de la gasolina siguen al alza y la insatisfacción con la gestión del mandatario está por las nubes.

Esta semana, una encuesta de Siena College/New York Times mostró aBiden con un índice de aceptación del 33 por ciento, mientras que otros sondeos lo ubican con alrededor del 39 por ciento, un número históricamente bajo.

La mayoría de los jóvenes, grupo poblacional que impulsó su triunfoen las presidenciales de 2020, desaprueba en estos momentos el trabajo del jefe de la Casa Blanca.

En ese contexto surge la interrogante sobre cuánto importa realmente el índice de aprobación del presidente para predecir los resultados del Congreso en las intermedias.

Existe una relación directa entre ambas variables: cuando el gobernante es impopular, su partido pierde escaños, lo cual es probable que ocurra este año, aunque los tiempos de alta polarización política, como ahora, tienden a producir cambios menos dramáticos en las carreras por el Legislativo porque hay una cantidad más baja de votantes indecisos, según el sitio FiveThirtyEight.

Los problemas que llevaron a los demócratas a ganar en 2020 la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca siguen siendo urgentes y están aún sin resolver, mientras la Corte Suprema de Justicia interfiere en protecciones federales respecto a temas de gran importancia.

Las recientes decisiones del máximo tribunal que eliminan el derecho a la interrupción del embarazo, limitan la capacidad de los estados para controlar el porte de armas de fuego y recortan los poderes regulatorios sobre las emisiones que contribuyen al calentamiento climático comienzan a calar en la conciencia de los electores.

Si bien en algunos territorios en los cuales demócratas y republicanos tienen visiones contrapuestas sobre el aborto, por ejemplo, los votantes pueden elegir para los cargos locales en disputa a quienes abogan por garantizar los derechos reproductivos de las mujeres, esto no es una garantía para los primeros, indicó un análisis del portal Vox.

El venidero 8 de noviembre estarán en disputa los 435 puestos de la Cámara de Representantes y 34 de los 100 escaños del Senado. Además de determinar el control del Legislativo, los resultados en esos comicios darán una idea de cómo se proyectará el electorado en las presidenciales de 2024.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tercera información

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Daniel: “No se puede dialogar con el diablo”
noticia siguiente
RUSIA aumenta un 40% el intercambio comercial con Irán

También le podría interesar

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.621 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,722 Invitados,898 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡Vergüenza!

junio 7, 2018

“Están asesinando cruel y lentamente a Assange...

abril 17, 2023

EE.UU. retira a Cuba de la espuria...

enero 16, 2025