Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se reúnen y marchan en Oaxaca, integrantes del Comité Nacional por los Presos Políticos

por La Redacción febrero 6, 2016
febrero 6, 2016
806

Por: Desinformémonos. 06/02/2016

Centenares de presos políticos y de consciencia pueblan las prisiones del país. Se trata de personas encarceladas por razones políticas, por defender el patrimonio cultural y ecológico de sus comunidades, por defenderse de la violencia de la “guerra contra el narco” y de los ataques a sus derechos laborales, sindicales y educativos.

Así lo afirmaron, en conferencia de prensa realizada ayer en la ciudad de Oaxaca, quienes integran el Comité Nacional por los Presos Políticos, el cual se conformó en 2015 en el marco de la Convención Nacional Popular celebrada en la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Brugos, de Ayotzinapa, Guerrero.

Adán Mejía López, Damián Gallardo, Mario Olivera Osorio, Othón Nazariega, Abel Jiménez, Juan Carlos Orozco, Efráin Picasso, Nestora Salgado, Gonzalo Molina, Arturo Campos y otros 10 policías comunitarios, Rubén Sarabia Sánchez y otros 150 activistas de Puebla, Librado Jacinto Baños Rodríguez y 25 miembros del Frente Popular Revolucionarios, son sólo algunos de los prisioneros políticos de México.

Reunidos a 1 año de la detención y el encarcelamiento arbitrarios de Adán Mejía López, integrante de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha, los miembros del Comité Nacional por los Presos Políticos –que a la fecha ha celebrado dos encuentros nacionales– denuncian la criminalización de la que ha sido objeto el activista así como otras personas de su organización por parte del gobierno estatal. Ésta se deriva, afirman, de la relación solidaria y combativa que mantienen con la Sección XXII del magisterio oaxaqueño.

En un comunicado de prensa, los integrantes del Comité Nacional por los Presos Políticos, quienes la tarde de ayer marcharon hacia el zócalo de Oaxaca, celebra la liberación de los integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota y de los 30 estudiantes normalistas de Michoacán, mismas que, dicen, se derivan del esfuerzo y la lucha que dan familiares y amigos por la vía jurídica, así como por la fuerza y resistencia que generan en otros frentes los movimientos sociales.

“Desde el Comité Nacional por los Presos Políticos queremos que esta resistencia y fuerza continúen, por lo que en próximas fechas estaremos organizando el Tercer Encuentro Nacional por la liberación de todas las presas y presos políticos del país”.

El Comité Nacional por los Presos Políticos se adhiere al reclamo de la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y de las miles de personas desaparecidas forzadamente en el país. En este sentido, demanda verdad, justicia, reparación y no repetición de estos crímenes de lesa humanidad, así como de ejecuciones extrajudiciales y tortura.

“Somos las víctimas de estos crímenes y violaciones a los derechos humanos las que hemos tenido que asumir este rol transformador de nuestra realidad social, en búsqueda de nuestros seres queridos, de su liberación y por un mundo mejor. Por eso también celebramos y convocamos a asistir al Primer Encuentro Nacional por la Indignación a llevarse a cabo en la Ciudad de México los días 5 y 6 de febrero del año en curso, convocado por los Padres y Madres de familia de los 43 Normalistas de Ayotzinapa Desaparecidos”.

Fuente: http://desinformemonos.org.mx/se-reune-y-marchan-en-oaxaca-integrantes-del-comite-nacional-por-los-presos-politicos/

Fotografía: taringa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Confirman mega fraude de Sedesol y la UAEM
noticia siguiente
IPE entrega cheques sin fondo a pensionados.

También le podría interesar

Tribunal reconoce como desaparición forzada el caso de...

junio 29, 2025

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia femicida...

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.638 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,737 Invitados,900 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La masacre de Nochixtlán y la reforma...

julio 7, 2016

“Ellos tienen el poder”

septiembre 7, 2017

ASAMBLEA ESTATAL MIXTA PERMANENTE 09 DE ENERO...

enero 11, 2016