Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Se prepara Venezuela ante el posible convenio militar de la OTAN con Colombia?

por La Redacción enero 15, 2017
enero 15, 2017
810

Por: Nazareth Balbás. RT. 15/01/2017

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el miércoles que compraría armamento a Rusia y China para combatir las “amenazas” que se ciernen sobre el país. La noticia se conoció pocos días después que Colombia informara su posible convenio con la OTAN.

China y Rusia proveerán armamento de alta tecnología a Venezuela, ¿se prepara el país suramericano para un escenario de confrontación?

La compra fue anunciada el pasado miércoles por el presidente Nicolás Maduro, quien destacó que la adquisición será para hacer frente a las “amenazas” que se ciernen sobre Venezuela. La noticia se supo apenas días después que Caracas emitiera un comunicado para rechazar el posible establecimiento de un convenio militar entre Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Para el internacionalista venezolano Jean Paul Mertz, la decisión de Venezuela era previsible ante “el gesto de la OTAN hacia Colombia”, que considera como “un intento de parte de la saliente administración Obama de dejar ‘atadas’ las situaciones en las que Trump ha sido crítico, en este caso, la configuración actual de la Alianza Atlántica”.

En opinión del analista, la posible presencia de la OTAN en la región “genera una incertidumbre que motiva a estrechar los lazos con aliados extrarregionales”, como Rusia y China. Según lo anunciado por el gobierno venezolano, se dotarán con nuevos equipos a las fuerzas de acción especial “y a todas las tropas de acción rápida de la FANB”.

Sin embargo, lo que le preocupa a Mertz es “el silencio de los países de Unasur, ya que la ola derechista ha hecho que ignoren la Declaración de Suramérica como zona de paz”, firmada por el bloque hace cuatro años en Perú.

¿Por qué Rusia y China?

De acuerdo a las declaraciones del presidente Maduro, en los próximos días el ministro de Defensa, Vladímir Padrino López, viajará a Rusia y China para signar los acuerdos militares “y traer la tecnología y las armas más modernas del mundo”.

El analista político francés Romain Migus considera que la adquisición de los equipos a esos países garantiza que habrá dotación de repuestos y transferencia tecnológica, cosa que no es segura si se rubrican convenios similares con naciones de la OTAN: “es importante que todos los Estados amenazados por los intereses imperiales hagan acuerdos militares con sus aliados”.

Destacó que en el caso de Rusia, la cooperación militar no es nueva, ya que además de la compra de arsenal, “recientemente hubo ejercicios conjuntos hace algunos años en La Guaira (norte de Venezuela) con la Marina bolivariana”.

“Este anuncio viene a fortalecer una alianza muy racional en este tiempo, ante cualquier amenaza imperial de la OTAN y de Washington” que, a su juicio, se abre con la posible movilización de agentes de la Alianza Atlántica al sur de Latinoamérica.

Migus alerta que la OTAN podría “utilizar a Colombia”, bajo el pretexto de la lucha contra las bandas criminales o el narcotráfico, “como una base de EE.UU. contra los gobiernos que no están alineados con las políticas de Washington y de las potencias occidentales, en general”.

Recalcó que una base en Colombia no sería la única presencia de la OTAN en la región, puesto que hay asentamientos militares de la Alianza Atlántica ubicados en Las Malvinas y en Guayana Francesa.

Fuente:https://actualidad.rt.com/actualidad/227284-prepara-venezuela-posible-convenio-militar

Fotografía:RT

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
10 TÉCNICAS PARA QUE TUS CLASES SEAN MÁS DINÁMICAS.
noticia siguiente
Exposición internacional de fotografía en Xalapa.

También le podría interesar

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...

junio 11, 2025

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.163 Usuarios En linea
Usuarios: 659 Invitados,504 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Luis Antonio Bigott: La UBV tiene que...

marzo 2, 2016

Nicolás Maduro inscribe su candidatura a la...

marzo 29, 2024

El chavismo es mayoría en Venezuela.

octubre 26, 2017