Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Se acabó”: el grito de guerra contra el machismo que se escuchó por todo el Estado español

por RedaccionA septiembre 27, 2023
septiembre 27, 2023
553

Por: Cristina Portella. 27/09/2023

Cuando Luis Rubiales besó en la boca a la jugadora Jenni Hermoso, el pasado 20 de agosto, ni siquiera pensó en la tormenta que desataría. Al fin y al cabo, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) parecía juzgarse por encima del bien y del mal: incluso antes del beso, para celebrar la victoria de su equipo, se había puesto la mano en los genitales –en un gesto frecuentemente utilizado para simbolizar la supremacía masculina– en plena tribuna del Stadium Australia, en Sydney.

En ese mismo lugar, para ver el partido del Mundial femenino que consagraría a la selección del Estado español, estaban, nada más y nada menos, que la reina y la infanta del país. La reina no protestó públicamente contra la actitud de Rubiales, pero Jenni Hermoso, sí.

Los hechos

Aún durante los festejos por la victoria, Jenni Hermoso dijo que no le gustó la actitud del presidente de la RFEF, pero que no tuvo forma de reaccionar. En la prensa y en las calles resonaron manifestaciones de solidaridad con la jugadora y de repudio al comportamiento de Rubiales. Al principio, todavía en Australia, él calificó las críticas que recibió como “idiotas”, para después retractarse y pedir disculpas. Pero siempre afirmando que la jugadora había consentido el beso, lo que ella negó: “Quiero aclarar que en ningún momento consentí el beso que me dio Rubiales”, escribió Jenni Hermoso en un comunicado publicado por el sindicato de futbolistas españolas. (Futpro). En ese mismo comunicado, el Futpro alerta al Consejo Superior de Deportes la necesidad de “apoyar y promover activamente la prevención e intervención en casos de abuso sexual, machismo y sexismo”.

Fue tal la conmoción en el país que la vicepresidente Yolanda Díaz, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) pidieron la renuncia de Rubiales. Él se negó a hacerlo, siempre argumentando que el beso había sido consentido, en lo que fue apoyado por la RFEF. Al día siguiente, la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció la suspensión del dirigente por 90 días, a la espera del veredicto del proceso disciplinario abierto para investigar lo sucedido.

El Mee Too español

La lucha de Jenni Hermoso por restaurar la verdad comenzó a ganarse el 25 de agosto, cinco días después del asedio del que fue víctima. En un duro comunicado, la jugadora expuso las difíciles situaciones enfrentadas por las mujeres en la Selección Española en los últimos años y acusó a la RFEF de haberla presionado a ella, a su familia y a sus compañeras de equipo para que apoyaran la versión de los hechos favorable a Rubiales. “Quiero aclarar que, en ningún momento, consentí el beso que él [Luis Rubiales] me dio (…). No tolero que se cuestione mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”, escribió Jenni Hermoso. “Me sentí vulnerable y víctima de una agresión, de un acto impulsivo, machista, irrazonable y sin ningún tipo de consentimiento”, prosiguió. «Sinceramente, no fui respetada».

En solidaridad con Jenni Hermoso, 81 jugadoras, 23 de las cuales son campeonas del mundo, firmaron un comunicado expresando “su firme y rotunda condena a conductas que violan la dignidad de las mujeres”. En ese mismo texto, piden cambios radicales en la dirección de la RFEF y en la selección femenina y advierten que no volverán a la selección si los actuales directivos, entre ellos Rubiales, permanecen en ella. Además de las jugadoras, 11 integrantes del cuerpo técnico de la selección española, entre hombres y mujeres, se dimitieron de sus cargos.

El Ministerio Público español abrió una investigación contra Rubiales y, en las calles, continuaron las manifestaciones contra la permanencia del dirigente de la Federación y en repudio al machismo, en el deporte y en la sociedad. #SeAcabó, el hashtag con el que Jenni Hermoso firmó un comunicado publicado en X (Twitter), se convirtió en el grito de guerra de estas manifestaciones.

Elite en pánico

Recién el 28 de agosto, y con Rubiales ya apartado de su dirección, la RFEF cambió de posición y pidió la “dimisión inmediata” del hasta entonces presidente. Sólo lo hizo por la presión de las jugadoras y de las calles, cada vez más radicalizada contra el machismo que existe en el fútbol, ​​perpetuado tanto por sus dirigentes como por las federaciones. Esta complicidad con las actitudes machistas presentes en el fútbol, ​​y con Rubiales en particular, también la expresa la UEFA (Unión de Federaciones Europeas de Fútbol), que hasta el momento no ha condenado la conducta de los directivos españoles, manteniendo un silencio comprometedor. La misma actitud adoptada por la Federación Portuguesa de Fútbol, ​​que se limitó a garantizar que nada influirá en la candidatura entre Portugal y España para organizar el Mundial de 2030. Sobre el comportamiento machista de Rubiales, ni una palabra.

Solidaridad en Portugal

Una actitud radicalmente opuesta a la de Jéssica Silva, jugadora de la selección portuguesa de fútbol. Para ella, según una entrevista concedida al diario Público , “es absolutamente triste y repugnante ver lo que está pasando. La selección española, en lugar de disfrutar de su primer título mundial, tiene que seguir luchando por algo que debía ser transversal a todos nosotros: el respeto, la dignidad y la honestidad”. “Debemos recalcar la valentía de estas jugadoras”, prosiguió. “Tuvieron coraje y espero que sean protegidas. Esta denuncia fue importante para que otras jugadoras también tuviesen esa valentía. Es un llamado de atención para concientizar a toda la comunidad, para que todos podamos ayudar”. “Estoy con todas mis colegas”, concluyó.

Sí, estamos con Jenni Hermoso y por la destitución de todos los dirigentes deportivos que, como Rubiales, faltan el respeto y oprimen a las mujeres de sus equipos.

Artículo publicado en https://emluta.net, 11/9/2023.-

Crédito de la foto: Alejandro Reguero, CC BY-SA 4.0 < https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0> ;, vía Wikimedia Commons.

Traducción: Natalia Estrada.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: lit-ci

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)
noticia siguiente
Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy extensa de resistencia y lucha’

También le podría interesar

El lobo: guardián del equilibrio, espíritu del bosque

junio 20, 2025

No se facilita el estudio de las lenguas...

mayo 29, 2025

Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...

mayo 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.692 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,770 Invitados,921 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Analogía imperfecta: Alfonso XIII y Pedro Sánchez

junio 4, 2023

Violencia machista, patriarcado y capitalismo.

enero 9, 2018

Ana Cristina González: «La disputa cultural de...

marzo 17, 2022