Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida, cuyo cuerpo fue encontrado en Veracruz 

por RedaccionA mayo 16, 2025
mayo 16, 2025
147

Por: Christian Jiménez. 16/05/2025

«Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos», señaló Kisha, la hermana de la activista Sandra Domínguez, quien desapareció el 4 de octubre pasado y fue hallada muerta junto con su pareja Alexander Hernández el jueves pasado, según informó hoy el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.

La familia de Sandra, acompañada de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, así como de otras organizaciones y activistas, convocó a una conferencia de prensa en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, para dar un posicionamiento sobre el hallazgo del cuerpo de la abogada y defensora, como el de su pareja, encontrados en una fosa.

«Sandra denunció con valentía la participación de funcionarios locales y estatales en grupos de WhatsApp, donde se difundían imágenes de mujeres indígenas, en situaciones de vulnerabilidad. Levantó su voz por la dignidad de todas, poniendo su propia vida en riesgo», destacó la hermana de la activista.

La madre y hermanas agradecieron el apoyo de la diputada Martha Araceli Cruz, además, el acompañamiento de Consorcio, de amistades, familiares,  colectivas y medios de comunicación, para que Sandra fuera encontrada.

«El caso de Sandra es un reflejo doloroso y contundente de la realidad del país, la omisión institucional también mata»

Familia de Sandra Domínguez

La familia de la activista exigió un compromiso verdadero, no solo leyes escritas, sino acciones con perspectiva de género, respeto para las personas desaparecidas y un alto total a la revictimización. 

La madre de Sandra, Aracely Martínez dirigió un mensaje a las madres buscadoras: «no se desesperen. Con la fe de dios todo se puede. No tengan la idea de que no se puede, que aparezcan sus hijos, sus hijas… hay que seguir exigiendo».

Agradeció el apoyo de los medios de comunicación en la difusión del caso, así como de todas las personas que las acompañaron en el proceso de búsqueda.

«Yo anhelaba que mi hija apareciera viva, pero desafortunadamente no fue así. Lo importante es que ahorita mi hija ya está en Oaxaca», dijo.

Sandra y su esposo, Alexander Hernández, fueron vistos por última vez el 4 de octubre de 2024,  en la comunidad de María Lombardo del Caso, en la Cuenca del Papaloapan y encontrados más de 200 días después, en Unión Progreso Tatahulcapa, Veracruz.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Oaxaca media. Ivonne Mateo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ingredientes para mejorar la profesión docente
noticia siguiente
¿Mi jefe es un algoritmo?

También le podría interesar

Tribunal reconoce como desaparición forzada el caso de...

junio 29, 2025

Advierten riesgos por reformas en materia de desapariciones...

junio 23, 2025

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.012 Usuarios En linea
Usuarios: 487 Invitados,525 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Más de 5 mil asesinados y al...

enero 15, 2025

Experimento de privatización en Oaxaca se podría...

enero 6, 2024

Periodista y defensor de derechos humanos es...

julio 21, 2018