Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Salinas y la 4ª Transformación.

por colaboracionjs noviembre 25, 2019
noviembre 25, 2019
1,1K

Jorge Salazar Garcia. 25/11/2019

¿Qué hace Carlos Salinas actualmente? ¿Se retiró de la Política? ¿Opera dentro de la 4T? Antes de responder estas preguntas es pertinente plantearse si vale la pena hacerlas dado que el ex presidente está oficialmente apartado de la función pública desde 1994. Si únicamente se tomara en cuenta su retiro, el ocupar energía en ese personaje parecería una perdida de tiempo. Sin embargo no lo es, debido a que en 24 años nunca dejó de inmiscuirse en los asuntos del Poder y es improbable mantenga manos y OREJAS fuera de la 4ª T; sobre todo por estar ésta encabezada por su antípoda doctrinario, López Obrador.

René Descartes postuló que con el acto de pensar demostramos nuestra existencia (Cogito ergo sum) y que la duda, activa el pensamiento. Por este hecho, la frase previa a “Pienso, luego existo” podría ser “Pregunto, luego pienso” cuya consecuencia directa podría ser la descosificación de la persona. Si bien resalta el carácter especulativo de las preguntas, es también notable su potencial para sacudir la fruta podrida del árbol de la información proporcionada por los medios masivos de comunicación. Eso sería bueno y ayudaría a interpretar objetivamente la realidad. Especulemos entonces…

¿Qué hace Carlos Salinas…

Ese señor vive por y para la política; no hará otra cosa en su existencia. Es un ente político capacitado 8 años en Harvard (1970-1978), cuna de la doctrina del Neoliberalismo. Durante toda su niñez se alimentó de las enseñanzas del priato y fue adiestrado específicamente para conseguir la primera magistratura. Sus células viven más por la política que por el oxigeno respirado. A sus 71 años, goza de buena salud y según se sabe, aún convive con aquel establishment (MAFIA) conformado desde su ilegal acenso al Poder en 1988. Esa tendencia maniaca lo evidenció al acordar con Zedillo el respeto pleno al TLC y su impunidad con respecto al asesinato de Colosio. Jamás abandonó la trinchera; ni en su autoexilio en Irlanda. En el año 2000 apoyó al bocón que incumplió resolver lo de Chiapas en 15 minutos y castigar a víboras y tepocatas (Fox) y le aconsejó desaforar a López Obrador para sacarlo de la contienda electoral del 2006. Por supuesto, cual hábil especialista, estuvo detrás del fraude para imponer al perverso borracho conocido por la cínica frase “haiga sido como haiga sido”. El control de los hilos del poder lo consolidó en 2012 imponiendo a su engendro iletrado, corrupto y copetón, llamado Enrique Peña  Nieto. Todos lo saben: Peña obedecía a Salinas y al grupo Atracomucho (Atlacomulco). De esta manera, el copetón, más que un tonto inútil, (ese fue Vicente Fox) fue un estúpido útil. Ninguna de las 4 administraciones anteriores pudieron librarse de este polémico sujeto a quién la misma embajada gringa reconocía como jefe de la mafia local, nombrándolo “Mister Salinas”.

¿Opera dentro de la 4ª T?

Lamentablemente sí, aunque con fuerza disminuida, efecto del desgaste generado por el paso del tiempo y el ascenso al poder de nuevos actores políticos. Sin embargo, a pesar de lo anterior, el innombrable tiene cuerda para mucho rato. Si no se procesa por traición a la patria, al menos debería investigársele por el asesinato de Luis Donaldo Colosio (1994). Los trabajadores y la gente honesta tendría que empujar en ese sentido, si ningún partido lo hace. Cierto, eso será muy peligroso pues el “padre de la desigualdad en México” conserva aliados en las estructuras burocráticas del gobierno actual, principalmente en el Senado, cámara de diputados, gubernaturas, INE, y PODER JUDICIAL; eso sin contar su influencia en los medios masivos de comunicación y enorme riqueza. Ese poder lo usa para evitar sean revertidas las nefastas reformas neoliberales, plasmadas sobre todo en los artículos 3º, 27º y 13º, 123º Constitucionales. Tal como antes, el jefe de la mafia (AMLO dixit) sigue siendo un gallo con las plumas completas dispuesto a todo. Su ambición desmedida y enfermiza egolatría lo llevaron, en el pasado, a emular a Santana en la traición a la patria y pretendiendo la reelección. Lo primero lo logró con creces, pero lo segundo no, al menos formalmente; porque en los hechos, este fundamentalista permanece en vigilia, listo para impedirle a la 4ª Transformación disminuya los privilegios a los grandes potentados o limite el saqueo y destrucción que hoy hacen la mayoría de las trasnacionales de nuestra Nación.

Teniendo en cuenta lo anterior, vale concluir entonces que el padre del neoliberalismo local jamás abandonará su vocación depredadora. Por la misma razón no es nada descabellado suponer su codicia sobre MORENA. Por lo pronto, ya la tiene infiltrada. ¿Podrá MORENA escapar de sus garras?

P.D. Nos unimos al rechazo rotundo a la hidroeléctrica “Puebla 1” expresado por los Defensores y defensoras del río Ajajalpan y Consejo Regional Totonaco en defensa del territorio.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Abolicionismo y prostitución: la gobernanza del simulacro
noticia siguiente
En Gran Bretaña el reconocimiento facial se hace cada vez más abiertamente

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.189 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,360 Invitados,828 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

NUEVA RUTA EDUCATIVA O MODA SEXENAL TRASNOCHADA

febrero 20, 2022

“AMLO venció a una oligarquía, pero el...

agosto 13, 2018

Morena, PES y PT confirman alianza en...

diciembre 25, 2017