Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Rusia no busca conflicto pero defenderá sus intereses.

por La Redacción febrero 20, 2017
febrero 20, 2017
860

Por: TeleSUR. 2o/02/2017

El canciller de Rusia Serguéi Lavrov resaltó durante su intervención en la Conferencia de seguridad de Munich, que su país buscará “lograr sus objetivos a través del dialogo y acuerdos con base en el beneficio mutuo”.

 El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que su país no busca crear conflictos con Occidente pero sabrá defender sus intereses en la región y el mundo.

El jefe de la diplomacia rusa señaló que la Organización del Atlántico Norte (OTAN) y Europa buscan seguir con esa institución belicista las políticas de la guerra fría.

“Rusia no busca conflictos con nadie pero siempre estará dispuesta a defender sus intereses”, dijo Lavrov al intervenir en la Conferencia de Seguridad en la ciudad de Múnich, Alemania.

Durante su intervención, Lavrov recordó que el presidente ruso Vladimir Putin ratificó el compromiso de Moscú con los acuerdos de Minsk para poner fin al conflicto ucraniano e instó a las autoridades de Kiev a cumplir con su parte.

Con relación a los Estados Unidos (EE.UU.), Lavrov aseguró que Rusia desea una relación basada en el “pragmatismo, el respeto mutuo y la responsabilidad global compartida” y garantizó que Moscú está dispuesto, si lo está Washington, a avanzar en la cooperación política y económica.

Por su parte el viceministro ruso de exteriores, Alexei Meshkov, aseguró durante el foro que la delegación rusa no prevé sostener encuentros con representantes de EE.UU..

“No tenemos previsto contactar en Múnich con representantes de la Administración estadounidense”, dijo el vicecanciller a los periodistas.

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Rusia-no-busca-conflicto-pero-defendera-sus-intereses-20170218-0012.html

Fotografía: Reuters

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Carta de mujeres argentinas a Silvio Rodríguez.
noticia siguiente
El año de la Gran Muralla.

También le podría interesar

Alto a las agresiones contra los movimientos sociales...

junio 24, 2025

Alemania: Una democracia que trata de protegerse

junio 18, 2025

Analista chino: “Contrarrestar la hegemonía de EE.UU. seguirá...

junio 12, 2025

Visitantes en este momento:

1.700 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,781 Invitados,918 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La prostitución del espíritu olímpico

septiembre 18, 2024

“Syriza asestó un golpe más duro a...

marzo 19, 2020

Medios de destrucción

julio 16, 2022