Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

‘RicardoAnaya es el verdadero peligro para México’: Muñoz Ledo.

por La Redacción marzo 4, 2018
marzo 4, 2018
806

Por: Regeneración. 04/03/2018

De cara al proceso electoral, Muñoz Ledo advierte que estamos en un momento histórico y ante la posibilidad de restaurar la democracia de nuestro país.

Son pocos los políticos mexicanos que pueden presumir de tener unas memorias tan robustas como Porfirio Muñoz Ledo. En colaboración con James W. Wilkie y Edna Monzón Wilkie, publica Historia oral 1933- 1988, volumen donde narra buena parte de su vida.

“El hubiera no existe”, dice sin nostalgia y sin negar que le habría gustado llegar a la presidencia del país. No obstante, también reconoce, “de cualquier manera creo que estoy en la historia de mi ‘RicardoAnaya es el verdadero peligro para México’

Soy un testigo y actor de la historia. Me veo como alguien fidedigno, lo que dije corresponde a lo que pienso y resiste a la prueba de la veracidad.”

De cara al proceso electoral, Muñoz Ledo advierte que estamos en un momento histórico y ante la posibilidad de restaurar la democracia de nuestro país.

Muñoz Ledo asegura que estamos a punto de un momento histórico en la vida de México, porque tenemos extraviada la democracia y porque este 2018 tenemos una cita fundamental con la restaurarla. De no depurar el proceso electoral podemos tener un descarrilamiento en la vida del país.

Considera que la coalición PRD-PAN es una alianza muy dudosa porque los restos del PRD están sumando a la derecha del PAN. El verdadero peligro para México es Anaya; Meade en cambio, es más de lo mismo.

Asegura que el PRD se fue a la basura de la historia; se degradó y corrompió. De sus cuatro fundadores ya ninguno está ahí. Andrés Manuel López Obrador, Porfirio Muñoz Ledo, Cuauhtémoc Cárdenas e Ifigenia Martínez. ¿Por algo será?

¿Ve a Cuauhtémoc Cárdenas compartiendo templete con Andrés Manuel?

Eso dependerá de él, pero no lo veo imposible. Conforme los meses pasen la unidad será más visible.

Dijo que en México no hubo democracia sino transición, la transición se descarriló con Vicente Fox. Tuvo todo un modelo para cambiar el antiguo régimen y no lo hizo. En 2012 tuvimos el fraude de Peña Nieto, es un presidente ilegítimo. Los fraudes en Coahuila y en el Estado de México en 2017 son reales ahí están. Ahora Andrés Manuel López Obrador está muy arriba en las encuestas y va a ser difícil que lo bajen con fraudes.

Entiende que la política se ha degradado profundamente en México. Es una red de intereses inmunda. La corrupción tiene primacía sobre la política; y el arribismo sobre el mérito. Hay que recomponer la vida del país.

Recomienda que hay que empezar con elecciones limpias, acabar con la corruptela electoral y abrir el paso a una nueva generación.

Estamos organizando a más de sesenta personalidades y medio centenar de organizaciones no gubernamentales para hacer un pedimento al INE sobre requisitos básicos para una elección creíble. Lo mismo haremos ante el TRIFE y la FEPADE. Supongo que lo haremos en un mes o mes y medio.

Finalmente, Muñoz Ledo comenta que le gustaría ser recordado como un hombre que pugnó toda su vida por la democratización del país, como un hombre de izquierda, “lo soy desde la infancia.”

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Regeneración

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Autonomía y gobierno universitario.
noticia siguiente
Un “chat” entre amig@s en resistencia.

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.112 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,359 Invitados,752 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Palma de aceite, las plantaciones que acorralan...

septiembre 5, 2022

Escuelas públicas en México registran más de...

septiembre 21, 2024

¿Por qué se quejan? si ustedes votaron...

junio 4, 2016