Top Posts
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Represión de protestas en Myanmar deja al menos 18 muertos

por RedaccionA marzo 5, 2021
marzo 5, 2021
741

Por: Telesur. tv. 05/03/2021

El cardenal católico Charles Maung Bo afirmó que Myanmar, un país de mayoría budista, “es como un campo de batalla”.

Agentes policiales de Myanmar dispararon contra las protestas realizadas este domingo en rechazo al régimen militar que tomó el poder mediante un golpe de Estado, con un saldo de al menos 18 muertos y otos heridos, informaron fuentes médicas.

Por segundo día consecutivo las fuerzas policiales disolvieron con fuego real las manifestaciones que han ocurrido en todo el país asiático.

Las protestas se han concentrado en las localidades de Rangún, antigua capital y la urbe más poblada, Dawei y Mandalay, la segunda ciudad más poblada y donde los militares afrontan una gran oposición. 

One of the injured protesters in Mandalay, who was shot in the head, was pronounced dead. Security forces are now firing shots in the suburban town of Thingangyun in Yangon. We will give full updates about the death and injuries in an upcoming story. #WhatsHappeningInMyanmar pic.twitter.com/FhTwr3lqoH

— Myanmar Now (@Myanmar_Now_Eng) February 28, 2021

Los pobladores demandan la salida de los militares, que tomaron el poder el pasado 1 de febrero, y que regrese el gobierno civil  que lidera Aung San Suu Kyi, actualmente encarcelada.

En Rangún una mujer perdió la vida después de que la policía disolviera una concentración de educadores con granadas paralizantes.

Un médico informó que un hombre con una herida de bala en el pecho murió en el hospital al que había sido trasladado minutos antes.

El cardenal católico Charles Maung Bo afirmó en su cuenta de Twitter que Myanmar, un país de mayoría budista, “es como un campo de batalla”.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tele sur.tv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
90 cortometrajes para educar en valores
noticia siguiente
Plataformas y apps para crear mapas conceptuales y mentales

También le podría interesar

Interclasismo y Represión en Nuevo León

abril 22, 2025

La represión, los jubilados y la peor crisis...

abril 4, 2025

Repliegue, evacuación o disparo: hablemos de fotoperiodismo hoy

marzo 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.361 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,306 Invitados,1.054 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 2

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Libertad de prensa en América Latina ha...

mayo 8, 2022

Represión a docentes y falta de pago...

febrero 3, 2018

Mujeres de Atenco. El peñismo y sus...

noviembre 18, 2017