Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioGüris J. Fry

REDONDO: “Razzhimaya Kulaki”

por La Redacción junio 3, 2023
junio 3, 2023
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 941

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 3 de junio de 2023

Razzhimaya Kulaki

Unclenching The Fists (Kira Kovalenko, 2021)

Segundo largometraje de la realizadora rusa Kira Kovalenko, graduada del seminario del también director -y considerado como uno de los mayores herederos de Andrei Tarkovski- Alexander Sokurov; taller mismo del que ha emergido el brillante talento de Kantemir Balagov (Beanpole, 2019), que bajo una fresca lupa feminista nos coloca en el devenir emocional del individualismo y la colectividad; principios en este caso subrayados ante el ansía de libertad y el núcleo familiar cual contrapeso. Muros invisibles y cuasi indivisibles que se enfrentan sin respuesta, que tanto alejan como acercan, que contrastan todo ámbito y escenario de regularidad social contemporánea. Nuestro personaje central, una joven fémina que no encuentra su paso y su peso dentro de una ciudad atemporal, debe de enfrentarse ante la desmedida fuerza de aquello que atendido desde otra perspectiva bien podría significar un campo meramente optimista: el cariño, el deseo y la atención. La normativa, aquí, es un elemento discordante que ataca la plenitud de quien osa crecer para hallar su camino. 

Atacada la trama desde una óptica neo-realista, la orgánica sucesión de hechos nos ensimisma gradualmente en diversos escenarios y horizontes; internos y externos; la escala del encierro no es para nada parcial. La prisión explayada aquí es metafórica ante la arquitectura en la que habitan nuestros caracteres: vetustos edificios y solares que aparentemente han nacido con las mismas cicatrices que ahora los representan, como también cruenta y directa; la sobreprotección germinada en el temor de un microcosmos falto de partes elementales: un padre soltero, una enfermedad oculta en progreso, un hermano supeditado al cuidado de los demás, una mayúscula herida en el vientre y la confianza, así como la llegada de una magra esperanza que sólo habrá de acrecentar las dudas abnegadas para todos en pro del desencanto y una cuasi farsíca expiación. El misterio, aquí, es una declamación fundamental de la ficticia sapiencia del linaje: la problemática social nace desde los rincones más internos, desde las esquinas más comunes y triviales pero que resultan, más de lo que se quisiera creer, en ser las más hirientes y privadas de confianza.

La mano con que teje Kovalenko su filme contiene una fuerte dosis de garbo y naturalidad. Su mirada se posa en escenarios habituales y constantes; el horizonte de nuestra protagonista (admirable debut de Milana Aguzarova) es laberíntico, asfixiante y antagónico: la desilusión y el desencanto beben de la misma botella que la confianza y la ilusión. En el mundo que nos presenta la realizadora nada pasa en pro de una evolución; todo se genera a través del hartazgo y lo ordinario; sus consecuencias emanan la misma robustez que los ha hecho en primera instancia querer escapar. De a poco se pierde la guía y la luz, el escape es sólo una enmienda, un parche virulento de purificación. El círculo es dañino y vital, cristalino, pero sin puerta de salida. 

Los puños a los que nos alude el título de esta obra no son simbólicos, son palpables durante todo el metraje. Su concepto es directo en plenitud: es el lance ante la vida misma que se presenta tanto tengas o no los ojos cerrados. Una amorfa carga que ha de posarse sobre ti, sobre los tuyos y sobre terceros con intereses dispares que habrán de afectarse minuto a minuto, jornada tras jornada. No sobrevive quien pegue más fuerte sino quien aguante más los golpes. El trabajo de Kovalenko, es crudo, áspero y cuasi hasta descarnado, pero no deja de ser honesto; su pantalla es un ventanal a las inclinaciones de un mundo que trata de amalgamarse, pero sin comprender del todo donde y como está parado; su representación mira hacia el futuro pero no concibe nunca el diagnostico presente. Una muy buena alegoría exploratoria de la disputa que habremos de ir sorteando a cada día, por siempre.

Unclenching The Fists de Kira Kovalenko

Calificación: 3 de 5 (Buena).

Fuente:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02bgbNVA7agisravDxLnkp3vvfL97TursgLjtaW8aE2YcZ1u7QyyhpH5LLfDWnWSYpl&id=100036159626395&mibextid=qC1gEa

Fotografía: IMDB

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La felicidad subversiva
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE MARS VOLTA: EL NORTHAMERICA MEXICO TOUR 2023”

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”

julio 5, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...

julio 5, 2025

REDONDO “Keyke Mahboobe Man”

julio 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.550 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,950 Invitados,599 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

REDONDO “The Lost Daughter”

febrero 19, 2022

REDONDO: “Kundun”

junio 2, 2018

REDONDO: “Almost Famous”

septiembre 1, 2018