Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

REDONDO “Parásitos”

por La Redacción febrero 1, 2020
febrero 1, 2020
902

Por Güris J. Fry . ECO’s Rock. 1 de febrero de 2020

Gisaengchun/Parásitos (Bong Joon Ho, 2019)

No resulta del todo una metáfora el decir que Parasite termina por ser una flecha lanzada al aire sin tener en realidad un blanco fijo. Al final de su trayecto, su naturaleza es de un impulso tan azaroso, multigenérico y atmosférico que su interno juego de eslabones narrativos rompe barreras, esquemas y supuestas lógicas de una forma tan sutil que uno no hace más que caer en sus redes una y otra vez. Lo que de la pantalla emana es una prisión contrastante –tan cómoda como mortificante– que nos abate a las primeras de cambio: nos embelece con su barniz, nos embriaga con sus lujos y nos ciega con sus refulgencias para cínicamente después expelernos a su oscura y laberíntica materialidad. Acaso porque todo ello resultar ser exactamente lo mismo.

El camino por el que nos guía el ya experimentado realizador coreano es de una profundidad mayúscula. Nada queda en el aire en esta torva trama que impregna su esencia en los ambivalente y contemporáneamente divagos roles del explotador y el explotado. Del abusador y el acomodado, de lo inservible y lo reutilizable. Lo que esta cinta expone no es nada sencillo ni gratificante. Su superficie es quizá uno de los reflejos más cruentos y sardónicos de la sociedad moderna: de sus nada vitales exigencias, de su negligente pragmatismo, de su coral ensimismamiento, de la ignominia que nos conquista a través de una falsa honra y de la infamia y la humillación; de una fingida modestia y cobardía. La innata condición de sus personajes son las mismas que explotamos día a día, a la que nos hemos orillado para sentirnos amenos: interpretes todos de una vida que nos ha rebasado y que sin pertenecernos del todo nos sumamos a ella histriónicamente desde el debilitamiento del otro, desde el golpe ajeno, desde el subterráneo  mediático creado, desde la ambición superficial. No importa ya el nivel de la fatídica pirámide social. Nos hemos convertido, plenamente, en nuestros propios enemigos.

Apoyado de un grupo que ejecuta con soltura sus tareas, Bong Joon Ho da cátedra de un control y balance cinematográfico que no es tan habitual encontrarlo con tanta facilidad en estos días. Se acompaña entonces de la naturalista fotografía de Kyung-Pyo Hong, cuyos ambientes nos abrazan en plenitud para sostener el coeficiente de verosimilitud, así como el Diseño de Producción de Ha-Jun Lee que nos brinda los telones y espacios exactos para el desarrollo de la trama. Asimismo el montaje de Jinmo Yang que con delicadeza deja respirar el trabajo actoral y nos lleva de la mano por los diferentes escenarios emocionales de la cinta. La partitura de Jaeil Jung adorna todo el trabajo visual al tiempo que nos inyecta la medida exacta de elegancia y desasosiego con sus notas.

Inteligentemente codificada bajo ramificaciones que van desde el terror, el melodrama, la comedia (política, social, negra), el cine desastre y haciendo uso de herramientas como el suspense, Parásitos nos demuestra la multifacética cara de nuestros tiempos. Nos describe y nos allana en un espacio donde –no importando la condición, la violencia y la sinrazón– han de lograr vencernos. Donde el alejamiento a nuestras raíces humanistas, artísticas y de diferencias socioculturales nos determinan, nos representan y nos nombran. Somos, pues, esa etiqueta de marquesina con que se presenta el filme, esos vividores que privilegian la materialidad y el acomodo individual. Somos esos entes cuyos anhelos son la verdadera enfermedad de un mundo que muere en el hastío.

Parásitos de Bong Joon Ho, 2019

Calificación: 4 de 5 (Muy Buena).

Fuente: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2515211105423928?__tn__=K-R

Fotografía: Pinterest

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“La tinta del poeta ha vencido al olvido”
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “THE MOTHERS OF INVENTION: ¡EL AVANT ROCK DE FRANK ZAPPA!

También le podría interesar

Cirrus Minor: The Smiths (by request)

junio 21, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “JUDAS PRIEST & OPETH:...

junio 21, 2025

REDONDO: “Warfare”

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.028 Usuarios En linea
Usuarios: 491 Invitados,537 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “THE POLICE: MESSAGE...

marzo 6, 2021

Cirrus Minor “Link Wray: The Guitar Hero”

octubre 15, 2022

REDONDO “Eco de la Montaña”

octubre 15, 2022