Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Redondo: “Don’t Worry, He Won’t Get Far On Foot”

por La Redacción abril 6, 2019
abril 6, 2019
1,2K

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 6 de abril de 2019

Don’t Worry, He Won’t Get Far On Foot

No Te Preocupes, No Irá Lejos (Gus Van Sant, 2018)

Decantado por una comedia con tintes negruzcos; ácidos, mortificantes, angustiosos y hasta –a  manea de ironía– políticamente incorrectos, Gus Van Sant regresa a los escenarios cinematográficos no sólo de la mano de la historia de John Callahan, sino a través de la idiosincrasia de este: su manía por obviar la condescendencia hacía los discapacitados, su visión siempre atenta y sarcástica hacía las dificultades de la vida y los temas moral e hipócritamente prohibidos en una sociedad estadunidense, que si bien siempre trata de pintar un mejor mundo alrededor suyo, se trata tan sólo de un cálculo político que no salva ni ayuda a salvar a nadie sin obtener un beneficio propio. Esta nueva cinta de Van Sant, por ende, fuera de su “amable” antifaz, circunda el problema de no poder percibir los obstáculos y contrariedades de la vida (propios en su naturaleza) con humor, con ingenio, garbo y remisión. Dejando a un lado las diferencias y hermanando los auxilios y los dolos. Y es que al final de cuentas, se puede ser un gran ser humano sin ser del todo un “entero” ser humano.

Construida a través de saltos temporales, la película circula por algunos de los momentos claves de nuestro personaje central sin que algunos de estos queden claro en la distancia que se tienen unos de otros: coyunturas vivenciales que se amalgamaran hacía el último movimiento para un final más lozano y sensitivo, situaciones donde nos topamos de frente a los limites y la resistencia que gira alrededor de la personalidad de Callahan, y no sólo de él sino de quienes lo acompañan en esta su aventura que como toda, tiene a bien muchos inicios: cuando es abandonado de recién nacido, cuando comienza a beber, cuando su adicción lo lleva a quedar parapléjico, cuando conoce la empatía, cuando emprende la búsqueda de ayuda y cuando comienza a ayudarse y a ayudar a los demás. Sobre la trama, pues, encontramos distintos niveles temáticos que van de la desidia al coraje, del arrojo al desengaño y de la censura al perdón que si bien no se intercalan de la mejor manera, sí tienen sus espacios claves; sus circunstancias y sus tiempos para ser disfrutados. Estamos, obviamente, ante un encadenado optimista que busca enfrentarnos al temor de la desigualdad y la discrepancia bajo la misma ideología de quien lucho contra ella.

Apoyado por una firme y notable actuación de Joaquin Phoenix (nótese el trabajo vocal que tiene entre las diferentes etapas de su personaje), el filme se sostiene no sin contar con ciertas irregularidades provenientes de un guión dispar en cuanto al contenido y peso emotivo. Si a bien se solventan en el último acto, durante el cuerpo no se manifiestan de la mejor manera; su caminar es turbio pero el azaroso andar se disfraza en la gracia de su atmósfera; de los elementos que la componen. Dígase la dulce fotografía de Christopher Blauvelt, impregnada de los colores de la época con la colaboración de Jahmin Assa en el diseño de producción. El voluntarioso montaje de David Marks y el propio Van Sant y la jovial y forastera partitura de Danny Elfman que sorprende saliéndose ligeramente del estilo al que mayormente nos tiene acostumbrados.

No Te Preocupes, No Irá Lejos termina por ser una obra irregular que te deja al final con un agradable sabor de boca; alude a la bondad y el afecto en sus últimos instantes. Nos hace padecer la clemencia del tiempo y de la historia. Nos coloca de frente a las perdidas y ganancias y nos descubre en el telón del espectáculo al cual hemos asistido como testigos y como participantes. Nos regala un bello final donde entendemos que quizá el mayor premio que nos pueda dar la vida es el reconocimiento hacía nuestros mejores actos, hacía nuestra propia alegría y agri-dulzura. Y es que este no puede ser ganado a través de ninguna otra cosa que no sea la lucha diaria por salir adelante y ser a cada paso mejores… Esto claro, sonriéndole siempre diabólicamente a todos los males que nos acechan de frente.

54800080_1732218193546192_8384132562473189376_n

No Te Preocupes, No Irá Lejos de Gus Van Sant

Calificación: 3 de 5 (Regular)

Fuente:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2280425088902532&id=1598949577050090&__tn__=K-R

Fotografía: jposter.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
CONTRA EL DICTAMEN ¿Por qué llamamos a votar No?
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “SANTA SABINA Y SU XXX ANIVERSARIO EN EL VIVE LATINO 2019”

También le podría interesar

Cirrus Minor: The Smiths (by request)

junio 21, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “JUDAS PRIEST & OPETH:...

junio 21, 2025

REDONDO: “Warfare”

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.170 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,366 Invitados,803 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

REDONDO “Overseas”

diciembre 5, 2020

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “SON ROMPE PERA:...

abril 2, 2022

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “EL LEGADO MATRILINEAL...

mayo 19, 2018