Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Rectores de 46 universidades piden a Duarte pagar deuda a la UV

por La Redacción mayo 7, 2016
mayo 7, 2016
761
De este ARTÍCULO eres el lector: 539

Por: Eirinet Gómez. E-Consulta. 07/05/2016

“Que cumpla con el compromiso asumido de contribuir al buen funcionamiento de la UV, entregándole de inmediato los recursos”, piden.

Cuarenta y seis rectores del país hicieron un exhorto a Javier Duarte, gobernador de Veracruz, para que liquide los adeudos por más de 2 mil 425 millones de pesos que mantiene con la Universidad Veracruzana.

A través de un desplegado publicado este 5 de mayo, los integrantes del Consejo de Universidad Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), que es parte la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), expresaron su preocupación por las repercusiones que tendrán los adeudos sobre la calidad educativa. “Ha obligado a reducir diversas actividades institucionales y a suspender proyectos de mantenimiento y expansión de su infraestructura”, además, “ha incrementado el riesgo de incumplimiento de sus compromisos académicos, laborales y fiscales en perjuicio de la comunidad estudiantil, de sus trabajadores y del desarrollo social de Veracruz”. Ésta no es la primera vez que los rectores que forman parte de la ANUIES piden al gobierno de Duarte que pague lo que debe a la Universidad Veracruzana. Así lo hicieron el pasado 27 de octubre del 2015. Y ante el no pago, vuelven a pedir “que cumpla con el compromiso asumido de contribuir al buen funcionamiento de la UV, entregándole de inmediato los recursos federales y estatales que le adeuda”. Además, le piden refrendar su alianza con la máxima casa de estudios de Veracruz para que pueda incrementar su cobertura y elevar de manera creciente la cantidad de los servicios educativos”.

Ver desplegado en el siguiente enlace:

https://es.scribd.com/doc/311610060/ANUIES-desplegado

Los antecedentes:

Desde mayo del 2015, la UV y el Gobierno de Veracruz protagonizan una tensa relación, en donde Sara Ladrón de Guevara, rectora de la UV no dejó de insistir en el pago de adeudos acumulados desde el 2009.

El 30 de septiembre de 2015, luego de varios meses de reclamos, la rectora y el gobernador sostuvieron un encuentro en donde acordaron establecer un calendario para el pago de los pendientes antes de que concluyera el año.

Y en ese mismo encuentro, Duarte de Ochoa hizo el compromiso de que durante 2016 no se volverían a generar retrasos en la asignación de los recursos para la casa de estudios.

Sin embargo el 2015 concluyó, y el gobierno de Veracruz no liquidó los adeudos pendientes. Luego inició el 2016, y la administración continuó acumulando adeuda.

Cansada de esperar los pagos, el 05 de febrero de este año la UV interpuso una demanda de amparo y dos denuncias en contra de la administración que encabeza Javier Duarte.

Ladrón de Guevara informó que el amparo fue contra el decreto de Presupuesto de Egresos  del gobierno de Veracruz, que reduce el monto de las aportaciones para ejercerse en el año 2016.

En relación a las demandas, dijo que la primera fue presentada el día  2 de febrero ante la Coordinación de la Fiscalía Especializada en Delitos relacionados con hechos de Corrupción cometidos por servidores públicos de la FGE, “por la no entrega de mil 625 millones de pesos”.

La segunda denuncia fue interpuesta ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación por la no entrega de 451 millones de pesos”, y registrada como AP/PGR/XAL-IV/012/2016/P.P.

El 26 de febrero y luego el 10 de marzo, la comunidad universitaria realizó megamarchas “En Defensa de la UV”, en donde demandaron al gobierno de Duarte de Ochoa liquidar los adeudos pendientes.

El gobierno de Veracruz celebró que las marcha universitarias se hayan celebrado de forma civilizada, sin un incidente que lamentar, pero no dijo una palabra sobre el pago de los adeudos.

Con el arranque de las campañas electorales, y para que no se desvirtuaran las manifestaciones universitarias, el Consejo Universitario de la UV acordó no realizar más marchas o concentraciones públicas en demanda al pago de adeudos.

No obstante, las autoridades universitarias señalaron que las gestiones para que se les haga la asignación de recursos pendiente continua.

Recientemente, la Junta de Gobierno de la UV informó que envió una carta a la ONU para que de seguimiento al tema de los adeudos y las posibles violaciones al derecho a la educación publica superior que esto podría significa.

Sobre el tema se buscaron los comentarios del titular de la Secretaría de Gobierno Flavino Ríos Alvarados, quien se ha hecho cargo del tema en otras ocaciones, en donde se informó que no había intenciones de pronunciarse al respecto. También se habló a la Secretaría de Finanzas, en donde se dijo sería consultada la posibilidad de que se hiciera un pronunciamiento sobre el tema.

Fuente: http://www.e-veracruz.mx/nota/2016-05-05/universidades/rectores-de-46-universidades-piden-duarte-pagar-deuda-la-uv

Fotografía: elbuentono

 

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¡Morena ya es primer lugar en Veracruz! Cuitláhuac rebasa a los Yunes
noticia siguiente
Fidel Robles Guadarrama: gracias. Buen camino.

También le podría interesar

Fecha para la emisión de la Convocatoria 2024...

enero 26, 2024

La UV se desmorona

agosto 25, 2023

Cronopolítica, o las políticas del tiempo entre las...

abril 21, 2023

Visitantes en este momento:

1.528 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,904 Invitados,622 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mentiras y pobreza en el uso de...

abril 19, 2016

320 solicitudes de juicio político duermen el...

enero 24, 2016

Pobres y ricos bloquean calles y toman...

octubre 7, 2016