Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

320 solicitudes de juicio político duermen el “sueño de los justos”.

por La Redacción enero 24, 2016
enero 24, 2016
879

Por: Cecilia Balderas. Revolución tres punto cero. 24/01/2016

320 solicitudes de juicio político duermen el “sueño de los justos” en San Lázaro desde hace más de una década.

(21 de enero, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- Legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron que desde la misma Cámara de Diputados se fomenta la impunidad entre funcionarios públicos, al retrasar el trámite de 320 solicitudes de juicio político, entre ellas, las presentadas contra el extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, por las inconsistencias en el caso Ayotzinapa y contra el priista Javier Duarte, gobernador de Veracruz, por las repetidas violaciones a derechos humanos suscitadas en la entidad.

Omar Ortega Álvarez recordó que el 27 de octubre del año pasado, presentó un punto de acuerdo para solicitar al Secretario General de Cámara, Mauricio Farah Gebara, los expedientes existentes sobre solicitudes de juicios políticos; sin embargo, no fue sino hasta el 29 de noviembre –después de poco más de un mes- que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó pedir a la misma instancia enviar a comisiones los expedientes.

La petición de Ortega se centró en solicitar, además de la información, la instalación de la subcomisión de examen previo de juicio político, misma que debe ser conformada por legisladores de la Comisión de Gobernación y de Justicia de la Cámara de Diputados, esta legislatura presidida por los priistas Mercedes Guillén Vicente y Álvaro Ibarra Hinojosa, respectivamente.

El pasado tres de diciembre, Farah Gebara remitió a la Comisión de Gobernación, un documento en el que le informó que quedaban a su disposición los más de 300 expedientes; sin embargo, Ortega detalló que la Comisión de Gobernación, hasta el momento, no ha ido por los expedientes ni ha conformado la subcomisión.

Decenas de solicitudes de juicio político permanecen en la congeladora desde por lo menos hace 12 años, desde que la LIX Legislatura estaba en funciones.

“Nos encontramos en el limbo. Primero, era la Junta de Coordinación Política la que no remitía la instrucción al Secretario General; después, el Secretario General envió el documento a la Comisión de Gobernación y ahora es esta la que no recoge los archivos”, dijo el legislador perredista y criticó que estas solicitudes “sigan durmiendo el sueño de los justos” y que se dilaten los procedimientos para que precluyan los asuntos.

Largo camino…

Una vez que las dos comisiones encabezadas por los priistas se dignen a formar la subcomisión de examen previo, esta tendrá que sesionar y en su caso aprobar los resolutivos que deberán ponerse a discusión del pleno de ambas comisiones.

Si la mayoría de sus integrantes los aprueban, los dictámenes son remitidos a la Comisión Jurisdiccional para que esta solicite la instalación de la Comisión Instructora y después, el pleno de la Cámara de Diputados podrá analizar si cada uno de los juicios procede o no.

Rafael Hernández Soriano, también diputado del sol azteca, recordó que los artículos 109 y 110 de la Constitución y la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, establece que la Cámara es formalmente un juzgado de procedimiento; es decir, si en ella no se inicia el procedimiento para la integración de los expedientes, simplemente está cooptando la aplicación de la justicia.

“Servidores públicos que están señalados en 320 expedientes a partir del 2003 han sido cobijados por la impunidad de esta Cámara…el transcurso del tiempo, a quien protege, es a los corruptos que están señalados en los expedientes y a los funcionarios que han sido omisos”, argumentó el también secretario de la Comisión de Gobernación.

Aunque cualquier ciudadano puede presentar una solicitud de juicio político, por ley está obligado a aportar pruebas que sostengan sus señalamientos. Una vez que estas son presentadas, tiene tres días para ratificarlas y cuando lo hace, la Secretaría General de Cámara está obligada a enviar el expediente a comisiones.

En este caso, los perredistas señalan responsabilidades de funcionarios y legisladores de varias legislaturas, pues desde 2003, no fue remitido un solo expediente. Los funcionarios pueden ser enjuiciados o sometidos a procedimiento durante su encargo, o hasta un año después de dejarlo.

“Hay muchos charales y peces gordos que ya fueron cobijados por la impunidad, por omisión de esta Cámara, pero hay otros que están todavía vivos…es importante que se eche a andar la maquinaria jurídica de esta Cámara de Diputados”, subrayó Hernández.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/320-solicitudes-de-juicio-politico-duermen-el-sueno-de-los-justos-en-san-lazaro-desde-hace-mas-de-una-decada/

Fotografía: milednl.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
IPE debe revelar padrón de jubilados y pensionados.
noticia siguiente
PT postulará a una mujer para la gubernatura.

También le podría interesar

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Defender al laicismo antes de que sea tarde

abril 29, 2025

Prohíben uso de vapeadores, su riesgo sanitario a...

diciembre 9, 2024

Visitantes en este momento:

1.725 Usuarios En linea
Usuarios: 1.219 Invitados,506 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Preguntas sin respuestas.

noviembre 27, 2016

La herencia de Javier Duarte a la...

noviembre 9, 2016

Análisis sobre situación actual del PRD

febrero 24, 2019