Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Pueblos realizan Primera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

por RedaccionA agosto 30, 2022
agosto 30, 2022
564

Por: Desinformémonos. 30/08/2022

Ciudad de México | Desinformémonos. Pueblos y comunidades de 15 estados del país y de ciudades internacionales exigieron un alto al saqueo, sobreexplotación y contaminación del agua, en el marco de la Primera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida que se realizó el 27 y 28 de agosto en Santa María Zacatepec, Puebla.

La asamblea, realizada en el municipio de Juan C. Bonilla, donde los pueblos se organizaron para impedir el saqueo de agua por parte de la embotelladora Bonafont, reunió a los movimientos y luchas de las comunidades para construir propuestas contra el despojo del líquido por parte de gobiernos y empresas.

“Nos reunimos porque sabemos que el agua está en manos de las empresas, los gobiernos, las instituciones, caciques y narcotráfico y la poca agua que tenemos la están contaminando”, señaló la asamblea en un comunicado.

https://www.facebook.com/100011669875752/videos/5207495006026304/

La reunión de dos días contó con cinco mesas de trabajo, en las que se abordaron temas como la espiritualidad, autodeterminación y gestión comunitaria del agua; quiénes son los sujetos del despojo; estrategias jurídicas para la defensa del agua; contaminación y enfermedades; y criminalización y contrainsurgencia contra los defensores y movimientos.

La asamblea contó con la participación de activistas, académicos e integrantes de colectivos como Miguel Sánchez, de Pueblos Totonacos de la Sierra Norte de Puebla; Ramón Vera-Herrera, Eliana Acosta, Citlalli Hernández, Gabriela Pérez y Valentina Campos; además de aristas como la bailarina Argelia Guerrero, el grupo musical Los Hijos del Maíz y Francisco Barrios “El Mastuerzo”.

Los pueblos explicaron que la asamblea “es un proceso permanente y colectivo que tiene el objetivo de rescatar al agua para los pueblos, para la vida. En ella llevaremos a la práctica y fortaleceremos la ley de los pueblos, que es una forma de ser y de hacer, una forma de ver el mundo con respeto y amor”.

A continuación el comunicado completo:

ASAMBLEA-nacional-por-el-agua-y-la-vidaNota-de-prensaDescarga

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: desinformémonos. La Flor Peri Odico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
TESIS SOBRE EL MOMENTO Y SOBRE LO NECESARIO
noticia siguiente
María Palomares: “Los ataques contra el feminismo son ataques contra la democracia, coordinados a nivel internacional”

También le podría interesar

Empresas acaparan el agua en Yucatán con respaldo...

mayo 6, 2025

El agua como arma de sometimiento

abril 6, 2025

Ecologistas en Acción denuncia la burbuja de centros...

abril 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.056 Usuarios En linea
Usuarios: 193 Invitados,863 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La lucha constante del mexicano Mario Luna...

agosto 18, 2024

¡Aguas, con el agua!

febrero 19, 2018

Sequía, incendios, inundaciones: la crisis climática golpea...

agosto 7, 2023