Por Daniel Suárez. ECO’s Rock. 18 de noviembre de 2023
“NOW AND THEN…” The Last Song!
Era el año de 1995 y empezó a circular una noticia, esa fue impactante, tanto como lo era aquella década de los 90´s; resulta que la ITV cadena de televisión del REINO UNIDO transmite por primera vez, después de la separación de THE BEATLES, un videoclip inédito de la banda, dicho video era sobre la canción FREE AS BIRD en una versión nunca antes publicada por la productora: https://www.youtube.com/watch?v=ODIvONHPqpk, al poco tiempo de eso se da a conocer THE BEATLES ANTHOLOGY, resulta que es un proyecto que relata la historia del cuarteto de LIVERPOOL mediante el rodaje de un documental de ocho episodios, tres discos y un libro.

ANTHOLOGY 1: https://www.youtube.com/watch?v=6cDHvw8fn2c&list=PLycVTiaj8OI9HkhpTIbnJqGc4RMXB-Iro incluía rarezas y el sencillo que les comentaba líneas atrás, este puso de nuevo a THE BEATLES en las listas de radio con primeros lugares de audiencia a nivel mundial, también se incluyen grabaciones inéditas de los primeros años del cuarteto abarcando de 1957 hasta 1970 en el que decidieron separarse.
El ANTHOLOGY 2: https://www.youtube.com/watch?v=Y2iDmuoIRl0&list=PLlDhQlb0EIvBFm7qT3bmyzoifSNLgNUxN son temas en directo de JOHN, PAUL, GEORGE y RINGO, estas eran maquetas de lo que fueron sus discos: HELP!, RUBBER SOUL, REVOLVER, SGT. PEPPER’S LONELY HEARTS CLUB BAND Y MAGICAL MYSTERY TOUR, en este segundo volumen aparece el video de REAL LOVE con escenas de ensayos: https://www.youtube.com/watch?v=ax7krBKzmVI que estuvieron a cargo de JOOLS HOLLAND, ahí pudimos encontrar una faceta poco conocida de THE BEATLES, los fans quedamos encantados al apreciar más de cerca la personalidad de cada BEATLE.
Finalmente el ANTHOLOGY 3: https://www.youtube.com/watch?v=U2GRtcZnnbg&list=PLI6kLIhBBwmSebdOLfYoIJeatJ-g6C11R incluye música en versiones demo y canciones descartadas que no eran conocidas por el público, principalmente de los discos THE BEATLES, YELLOW SUBMARINE, ABBEY ROAD y LET IT BE.

De acuerdo al sitio The Beatles Anthology en TheBeatles.com La portada de los tres álbumes, situadas de forma correlativa, conforman un largo collage creado a partir de varios pósteres y portadas de álbumes que representan las diferentes etapas de la carrera musical del grupo. El trabajo fue realizado por Klaus Voormann, amigo del grupo desde su estancia en Hamburgo y creador de la portada del álbum Revolver en 1966. En el vídeo musical de “Free as a Bird”, el collage aparece como un póster en el escaparate de una tienda mientras la cámara pasa rápido a través de la calle. El diseño sirvió como elemento principal en las publicaciones de The Beatles Anthology en VHS, Laserdisc y DVD.
Este material a partir del año 2000 también fue lanzado en versión vinilo, cassette y en ediciones especiales se incluyó un libro con entrevistas, cabe resaltar que en esa época YOKO y PAUL grabaron HIROSHIMA SKY IS ALWAYS BLUE, el cual no se incluyó en ese momento sino que salió a la luz un fragmento en 2007 a través de Youtube, en esta pieza se incluye una participación, de las últimas de LINDA McCARTNEY.
Para ver el documental les sugiera entrar y reproducir el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Uy0OEE8dNPI&list=PL6A6F29D5EC64B341&index=1 , está de más escribir la historia de THE BEATLES, el documental lo explica todo y por tal razón, quiero enfocarme en el evento que recientemente a inicios de este mes trajo de vuelta el poder de la BEATLEMANÍA, curiosamente el 2 de noviembre, día en el que nos visitan del más allá nuestros muertos, GEORGE y JOHN regresaron a la vida por un día para estrenar a ya casi final de este 2023 NOW AND THEN: https://www.youtube.com/watch?v=Opxhh9Oh3rg con el que se hicieron tendencia mundial en minutos, este demo es un B SIDE que se registra del año 1977 y se reedita para una compilación pero no sale del todo a la luz hasta que aparecen LAS ANTOLOGÍAS DE THE BEATLES, LENNON escribió la letra y se pensaba como el tercer sencillo de esa producción, sin embargo la calidad de la grabación y la tecnología de los 90´s no era suficiente para poder restaurarse, en ese modo la canción quedó como demo y archivada, tuvieron que pasar casi tres décadas para que en 2022 PAUL McCARTNEY la finalizara junto con RINGO STARR, ocupando la tecnología actual lograron incluir pistas de guitarra de GEORGE HARRISON y lograron digitalizar la voz de JOHN LENNON; PETER JACKSON hizo un soporte de audio y video con IA logrando así un excelso material, finalmente salió a la luz la ÚLTIMA CANCIÓN de THE BEATLES.


Hay dos teorías acerca de la canción, la primera señala que LENNON se la escribió a YOKO, mientras se aisló por 5 años en su isla, otros mencionan que la canción estaba dedicada a PAUL, ya que la cinta que fue grabada de manera monofónica fue encontrada con la leyenda “PARA PAUL”. La versión original es solo la voz de JOHN y ambientada con piano, dura más de 5 minutos, pero la versión actual se editó con una duración de 4:56 minutos. PAUL tiene la cinta desde 1994, pero como ya les describí no se pudo incluir en ANTHOLOGY, pasado el tiempo y tras la muerte de HARRISON, se intenta retomar en 2005 pero no se logró, fue hasta 2007 que el DAILY EXPRESS comunicó que PAUL la quería integrar en el catálogo de THE BEATLES, sin embargo no pasó nada, solo surge un video aficionado que titula “edición 1995” y que es la que contiene la letra completa de NOW AND THEN, en este link podrán apreciar dicha variante: https://www.youtube.com/watch?v=BnEeMXY81Cs y chequen este análisis de PEPE.SLAKE: https://www.facebook.com/watch/?ref=search&v=360707286430290&external_log_id=9b25f9f9-5589-4488-b49f-c17185085b14&q=now%20and%20then%20letra%20original, nos explica la parte que quitaron, que es el coro de la versión original de LENNON. La letra es la siguiente:

NOW AND THEN (DEMO VERSION)
I know it’s true
It’s all because of you
And if I make it through
It’s all because of you
And now and then
If we must start again
Well, we will know for sure
That I love you
I don’t wanna lose you, oh, no, no, no
Lose you or abuse you, oh, no, no, no, sweet darlin’
But if you have to go away
If you have to go
Now and then I miss you
Oh, now and then
I want you to return to me
Until you return to me
I know it’s true
It’s all because of you
But if you have to go away
I know you’ll never stay
I don’t wanna lose you, oh, no, no, no
Abuse you or confuse you, oh, no, no, no, sweet darlin’
But if you have to go away
Well, I’m not stoppin’, you can stay
And if you have to go
Could you believe me, darlin’?

La Redacción de Aristegui Noticias (05 Nov, 2023) en su análisis cultural y musical explica lo siguiente: Curiosamente el primer nombre que los colaboradores de Los Beatles dieron al tema fue ‘I don’t want to lose you’, frase con la que empieza el pasaje eliminado. Desde el lanzamiento, el pasado 2 de noviembre, de “Now and Then”, la última canción de Los Beatles, los fanáticos han llamado la atención sobre la ausencia de una parte de la letra del tema, grabado por John Lennon en su demo de finales de los años 70 del siglo pasado. Y es que quienes conocieron el demo original en cassette y escucharon las versiones que circularon en internet en los últimos años, estaban acostumbrados a un puente que empieza con la frase “I don’t want to lose you, oh, no” (“No quiero perderte, oh, no”). El tema ha dado para innumerables especulaciones en las redes sociales. Algunos seguidores del cuarteto de Liverpool prefieren la versión original, mientras que otros se inclinan por la versión final estrenada en recientes fechas, en la que participaron también Paul, Ringo y George (quien murió en 2001 pero había trabajado en la pieza a mediados de los 90). Usuarios de Reddit difundieron la que aseguraron es la letra de la canción sobre la que McCartney, Harrison y Starr trabajaron en 1995, luego de que Yoko Ono (viuda de Lennon), le entregara la cinta a Paul. Curiosamente el nombre dado era “I don’t want to lose you”. De hecho, aparece escrito a pluma arriba el título “Now and Then”, más como algo alternativo… En la página web de Jeff Lynne se relata que en diciembre de 1994 éste comenzó a trabajar en la canción con el objeto de presentar a George, Paul y Ringo una pista básica para que los tres decidieran grabarla, lo que incluyó mejorar la calidad sonora de la cinta original (con los medios de entonces), así como “estabilizar” el tempo, para hacer un ritmo consistente. Señala que la mayoría de cosas que se modificaron tuvieron que ver con el arreglo de la canción. “Con frecuencia, Lennon había añadido uno o dos compases adicionales de tocar en cierto pasaje, que era más de naturaleza improvisada”, señala la página, en obvia alusión al pasaje que finalmente fue eliminado. “Lo intentamos, pero había muchas palabras que no se habían completado. La interpretación estaba bien. Era solo que muchas de las frases no estaban terminadas”, señaló Lynne. Según lo que ha explicado en varias ocasiones Paul McCartney, fue George Harrison quien decidió dejar de trabajar en el tema, porque la calidad de la grabación era una “basura” y era prácticamente imposible recuperar la voz de John.
Ahí tenemos el contexto de la historia de esta “nueva” canción, sin embargo, sea cual sea la versión precisa, es una genialidad poder ver a los 4 BEATLES reunidos, interpretando la última de sus canciones que fue una verdadera sorpresa y también una increíble manera de percibir a THE BEATLES tan dentro del corazón de muchos que con el paso del tiempo nos hemos hecho fans, la nostalgia de viajar a través del tiempo y poder traer a nuestro presente momentos de paz, amor y libertad; para cuando se publique esta columna, ya habrá pasado la segunda fecha en la que PAUL McCARTNEY visita a MÉXICO, pero ahora, seguramente estaré esperando junto con YOYIS y YU para escuchar esta última canción y probablemente la última visita de PAUL a MÉXICO el jueves 16 del presente mes; también es muy posible que mi gran amigo LALO CELIS haga la cobertura correspondiente a tan magno evento, nuestra vinculación seguramente la podrán notar en la que será la segunda edición de nuestras publicaciones de este mes.
¡Ya verán lo resultante de este interesante fin de año!; Mientras tanto, les dejo esta columna, deseo que sea del agrado de todos. ¡Muchas gracias a todos por leerme, valoro infinito que sean parte de esta historia del ROCK de la cual me hecho un fiel documentador!. Nos seguimos contactando en todo templo del ROCK, en los bares, en conciertos y en los portales de siempre: PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: https://www.facebook.com/profile.php?id=100077011863998, ECO´s Rock https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa, PORTAL INSURGENCIA MAGISTERIAL https://www.facebook.com/PortalInsurgenciaMagisterial/ y LA JIRIBILLA https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana del GRÁFICO DE XALAPA, ¡NOS LEEMOS EN LA PRÓXIMA, QUE ROCK LOS BENDIGA SIEMPRE QUERIDOS AMIGOS (AS)!.
Y de vez en cuando
Si tenemos que empezar de nuevo
Bueno, lo sabremos sin duda
Que te amaré…
De vez en cuando, te extraño
Oh, de vez en cuando
Quiero que estés ahí para mí
Siempre para regresar a mí…
JOHN LENNON (1940-1980)
Fuente: https://www.facebook.com/share/p/mbBZbHzMFwWDJ7Eb/?mibextid=K8Wfd2
Fotografías: Google y thebeatles.com