Top Posts
El desarrollo capitalista y la guerra contra la...
Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...
Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...
El asesinato de Marco Antonio Suástegui
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
¿Dónde está la indignación por la violencia sexual...
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Presidente de Asamblea General de ONU elogia a G77 más China por apoyar multilateralismo

por RedaccionA septiembre 24, 2023
septiembre 24, 2023
468

Por: Pressenza. 24/09/2023

El presidente de la Asamblea General de la ONU, Dennis Francis, elogió hoy al Grupo de los 77 (G77) más China por apoyar el multilateralismo.

«En un momento en el que el multilateralismo es puesto a prueba a cada paso, los países del G77 más China mantienen con determinación su apoyo al sistema multilateral», dijo Francis en la reunión ministerial anual del G77 más China celebrada durante la semana de alto nivel de la Asamblea General.

«Y esta semana vimos evidencia de esto con una participación récord de Estados miembros (de la ONU), en especial de este grupo, y la aprobación de cuatro importantes declaraciones políticas», indicó.

El mundo enfrenta inmensos desafíos, pero mantiene la capacidad para actuar. Lo que falta es la voluntad para actuar y la humildad para escuchar y comprometerse, dijo, y expresó la esperanza de que el grupo siga siendo el abanderado del multilateralismo.

La voz del grupo es necesaria para la apremiante implementación de la Agenda 2030 y para la reforma de la arquitectura financiera internacional. El hecho de que el mundo esté fuera de rumbo en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) afecta a los países en desarrollo más que a ningún otro grupo de naciones. Por ende, los miembros del G77 más China son los que tienen más que perder, dijo Francis.

Perder la batalla para implementar los ODS tendría inmensas repercusiones socioeconómicas que trascenderían a todos los sectores, desde la salud y la educación hasta los sistemas marítimos y el Estado de derecho. Por consiguiente, el G77 más China tiene la responsabilidad de mantener elevados compromisos y ambiciones en cuanto a la implementación de los ODS, añadió.

Francis pidió esfuerzos para la reforma de la arquitectura financiera internacional.

«Por una cuestión de principios, no podemos seguir tolerando los injustos sistemas financieros que están obstaculizando los avances y manteniendo a los países en desarrollo atrapados en un círculo vicioso de deuda y privación», dijo.

El G77 más China ha sido decisivo para elevar la discusión en torno a la reforma de las instituciones financieras internacionales y siempre ha tenido la principal voz en lo que respecta a la necesidad de implementar plenamente la agenda de desarrollo sostenible, indicó.

El G77 es una coalición de países en desarrollo en la ONU. Su nombre deriva de los 77 miembros fundadores, pero el número de miembros ha crecido de forma significativa hasta llegar a más de 130.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Derechos hablados: Rosita Montecinos, coordinadora de la Red de Educación no Sexista
noticia siguiente
Echeverría y el Presidente Salvador Allende.

También le podría interesar

Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo

mayo 13, 2025

¿Dónde está la indignación por la violencia sexual...

mayo 13, 2025

Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?

mayo 10, 2025

Visitantes en este momento:

1.000 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,212 Invitados,787 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Dejemos de hablar de género

abril 12, 2022

EE.UU. paraliza la exportación de chips avanzados...

noviembre 7, 2022

ONU-DH: “Terrible”, la situación de periodistas y...

septiembre 11, 2019
Contactanos