Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Por primera vez, una mujer al frente de Gabón.

por La Redacción julio 21, 2020
julio 21, 2020
929

Por: pressenza. 21/07/2020

Rose Christiane Ossouka Raponda, de 56 años, este jueves 16 de julio dejó de ser ministra de Defensa de Gabón, para juramentar como Primera Ministra de la nación africana.

Nombrada por el presidente Ali Bongo Ondimba para reemplazar a Julien Nkoghe Bekale, quien duró un año y medio en el cargo. El mandatario justificó su decisión en la necesidad de “asegurar el relanzamiento económico del país y el apoyo social necesario a la luz de la crisis mundial vinculada a la COVID-19”.

Oussouka Raponda es una economista que se graduó en el Instituto Gabón de Economía y Finanzas, especializado en finanzas públicas y que deberá hacer frente a la caída del precio del crudo afectó muy fuerte a los ingresos de Gabón.

En su historial figuran haber sido ministra de Presupuesto en el año 2012 y haber sido alcaldesa de la capital, Libreville, en 2014, obteniendo el cargo a través del oficialista Partido Demócrata Gabonés.

La situación política es muy delicada, luego de que en octubre de 2018, el presidente Bongo sufriera un derrame cerebral que afectó gravemente su salud. Pese a los cuestionamientos, sigue al frnete del país y resistió un intento de golpe de estado apenas comenzado el año 2019, de cuya negociación política surgió el nombramiento del antecesor de Ossouka Raponda.

Con Bongo internado en el extranjero, la oposición sacudió la escena política con una cacería de corruptos, que llevó a la mano derecha del presidente, Brice Laccruche Alihanga a prisión, junto a 20 acusados más, entre los que había cuatro ministros.

La reaparición de Bongo, luego de varias semanas de ausencia, fue en una reunión con varios jefes de las fuerzas armadas y de la policía. Apenas dos días después, se oficializó la reconfiguración del gabinete ejecutivo.

La flamante Primera Ministra Rose Christine Ossouka Raponda

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La libertad de unos y otros.
noticia siguiente
Los entramados bajo la pandemia.

También le podría interesar

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Harumasa Abe / Fragmentación, centralización y guerra civil...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.480 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,607 Invitados,872 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

DEMOCRACIA PRIVATIZADA

enero 30, 2024

La zona gris de la democracia: hacia...

octubre 1, 2023

«Ahora productores y consumidores son siervos del...

abril 4, 2024