Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Poniatowska: Lo que el país necesita es alguien honesto como Presidente

por La Redacción diciembre 3, 2016
diciembre 3, 2016
783

Por: Sin Embargo. 03/12/2016

La Premio Cervantes 2013 presentó este año en la FIL, inaugurada el 26 de noviembre y que concluye el 4 de diciembre, el libro “La travesía de las tortugas”, dedicado a los 43 estudiantes de magisterio de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos en septiembre de 2014.

La Premio Cervantes mexicana Elena Poniatowska afirmo hoy en una entrevista con Efe que su país necesita un líder “honesto y valiente” como presidente de cara a las elecciones de 2018, al lamentar que México tenga “un Gobierno muy podrido” y “una sociedad que acepta esa podredumbre”.

“La situación de México es pavorosa” por “lo que sucede con nuestra economía”, de “consecuencias muy graves”, lamentó Poniatowska, quien se encuentra en Guadalajara participando en la Feria Internacional del Libro (FIL) de esa ciudad del occidente mexicano.

Explicó, por ejemplo que el país está “esperando, sin haber preparado nada para ellos, a todos los migrantes que van a venir” desde Estados Unidos si el futuro presidente de EE.UU. Donald Trump cumple con su plan de deportaciones masivas.

“Es una época muy mala para México” que “además es exterior a México” porque también viene “de afuera”.

Consultada sobre potenciales liderazgos políticos en su país, señaló que “lo que es muy impactante en México es la necesidad de una persona honesta, una persona valiente”.

“Por eso le gritan a Carmen ‘presidenta, presidenta’, porque ella representa algo que nos hace mucha falta”, agregó sobre la periodista Carmen Aristegui, una de las protagonistas de la jornada en la FIL, por la gran concurrencia que logró en un acto con jóvenes en el que varios le pidieron meterse en la política para liderar el país.

Aristegui fue cesada del cargo de conductora del noticiero de radio con mayor audiencia de México en 2015, poco después de difundir una investigación sobre una casa de lujo adquirida por la primera dama, Angélica Rivera, en un aparente caso de conflicto de intereses que apuntó directamente al presidente Enrique Peña Nieto.

“Con un Gobierno muy podrido y una sociedad que acepta esa podredumbre y esa corrupción como la hemos aceptado nosotros sin hacer gran cosa, pues la que se levanta así como un ángel flamígero y la que levanta su espada es finalmente una mujer con todo su equipo como es Carmen Aristegui”, añadió Poniatowska.

No obstante, consideró que la periodista, que tiene un programa de difusión continental en CNN en Español, “no se presentaría”.

“No creo que aspire a eso. Quién va a ser presidenta ahora. Es lo más horrible de la tierra ser presidenta de un país en este estado de descomposición”, ahondó.

Al respecto opinó que en Estados Unidos Hillary Clinton “salvó su pellejo” al perder las elecciones, aunque opinó que “ella tampoco lo iba a hacer muy bien”.

El único inconveniente es que Clinton “nos dejó un monstruo”, zanjó Poniatowska, de 84 años.

La Premio Cervantes 2013 presentó este año en la FIL, inaugurada el 26 de noviembre y que concluye el 4 de diciembre, el libro “La travesía de las tortugas”, dedicado a los 43 estudiantes de magisterio de Ayotzinapa, en el estado sureño de Guerrero, desaparecidos en septiembre de 2014.

La periodista y escritora (París, 1932) es autora de “La noche de Tlatelolco” (1971), “La piel del cielo” (Premio Alfaguara en 2001) y “El tren pasa primero” (Premio Rómulo Gallegos en 2007).

Fuente: http://www.sinembargo.mx/01-12-2016/3121412

Fotografía: sinembargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Expertos analizan el modelo educativo
noticia siguiente
Magistrado de Guerrero exige pago de 16 mdp a periodista que publicó VIDEO donde aparece ebrio

También le podría interesar

“El notable declive del liderazgo del Norte Global”

marzo 24, 2024

Una estrella de siete puntas. El Premio Carlos...

diciembre 15, 2023

Vida y obra de la princesa roja

noviembre 18, 2022

Visitantes en este momento:

1.013 Usuarios En linea
Usuarios: 487 Invitados,526 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Reducir 2 cts. a gasolina, burla

febrero 18, 2017

Exigen en el Senado no usar el...

agosto 14, 2016

“El notable declive del liderazgo del Norte...

marzo 24, 2024