Top Posts
Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil
Segunda parte: la tragedia de trabajar para el...
México 1964-1977: Médicos
Las luchas antisistémicas y sus distintos pasos
FBI y Comando Sur amplián presencia en Guatemala
¿Todavía tiene sentido ser feminista?
La urgencia de un pacto social planetario
Chiapas: Con oposición de comunidades, inician autopista Palenque–San...
Alumnos del Tío Sam: Tratado de Libre Contrainsurgencia
Zoos Humanos: la vergüenza olvidada
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Policías federal y estatal buscarán desactivar protesta de maestros: Cué

por La Redacción mayo 19, 2016
mayo 19, 2016
812
De este ARTÍCULO eres el lector: 432

Por: Pedro Matías. Proceso. 19/05/2016

OAXACA, Oax. (apro).- El gobierno de Gabino Cué reconoció que alrededor de 500 policías federales y estatales realizan patrullajes con la instrucción de desalojar a los maestros de la sección 22 del centro histórico y desbloquear las principales vialidades que obstruyan.

Ante la amenaza de que los maestros tienen previsto realizar bloqueos carreteros en esta capital, precisamente en Hacienda Blanca, la “Y” que va a Ciudad Judicial y a Ocotlán, El Tule, el monumento a Juárez, el estadio de beisbol y Cinco Señores, Cué Monteagudo puntualizó que las fuerzas de seguridad pública federales y estatales evitarán la concentración de manifestantes en el centro histórico o desactivar eventuales bloqueos de las principales vialidades.

También advirtió que la policía federal y estatal acatará en todo momento “el protocolo del uso racional de la fuerza pública, con apego a la legalidad y respetando los derechos humanos, pero actuando con firmeza ante expresiones que alteren el orden público o vulneren las garantías individuales de terceros”.

Los patrullajes y recorridos intensivos que realizan los cuerpos de seguridad tienen el propósito de garantizar el libre tránsito y la paz social, reforzó.

El operativo conjunto de seguridad pública, donde participan más de 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), PF, Fiscalía General del Estado y Gendarmería, inició esta tarde y permanecerá el tiempo que los maestros mantengan su paro indefinido y realicen acciones que afecten a la ciudadanía.

Luego informó que “la seguridad pública en la entidad se encuentra plenamente garantizada, toda vez que elementos de los órdenes de gobierno se encuentran realizando actividades de vigilancia, prevención y disuasión del delito, tanto en la capital oaxaqueña, como en el resto de las regiones del estado”.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/440860/policias-federal-estatal-buscaran-desactivar-protesta-magisterial-cue

Fotografía: proceso

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Estado mexicano calla ante veredicto que confirma afectación al pueblo Yaqui: Mario Luna en la ONU
noticia siguiente
ADVERTENCIA: Por cada maestro que detenga el gobierno, el magisterio detendrá a un funcionario y lo exhibirá en el Parque Central

También le podría interesar

Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...

mayo 12, 2025

CNTE va por paro nacional indefinido el 15...

mayo 5, 2025

Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

581 Usuarios En linea
Usuarios: 204 Invitados,377 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Programa: Educación en la Mira

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Suspensión del trigo HB4 por vía judicial: ¿cómo llegamos hasta acá?

    agosto 25, 2022
  • Paulo Freire: el legado del pedagogo brasileño

    mayo 9, 2016
  • 3

    Designa AMLO a otro operador del PRI como delegado del ISSSTE en Veracruz Fernando Kuri Kuri.

    marzo 3, 2019
  • ¿Cuál es la mayor estafa del mundo? La educación.

    febrero 20, 2018
  • 5

    Asesinos y violadores, delante

    agosto 26, 2019
  • 6

    EN DEFENSA DEL DERECHO A LA COMUNICACIÓN

    agosto 25, 2022
  • 7

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • Istmo oaxaqueño, el malestar de los olvidados

    octubre 3, 2017
  • Jorge Drexler estrena mundialmente su videoclip “Movimiento” (Video)

    noviembre 12, 2017
  • Indigenizar el marxismo. Apuntes para descolonizar los proyectos emancipatorios.

    octubre 23, 2017
  • 11

    Desde una Didáctica Instrumental a una Didáctica Situada

    agosto 4, 2020
  • José Antonio Crespo y las velas echadas al mar de la historia.

    abril 24, 2016
  • 13

    Declaración universal de los derechos del poder corporativo

    junio 23, 2022
  • 14

    Oaxaca: Juez decidirá el destino de una profesora mazateca con cinco órdenes de captura

    julio 15, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La orden del Juez va contra las...

agosto 7, 2016

Estudiantes universitarios se unen al Paro Nacional...

junio 23, 2022

La CNTE no iniciará ciclo escolar el...

agosto 20, 2016