Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

PGR no cuenta con información que vincule a periodistas con la delincuencia organizada.

por La Redacción mayo 10, 2016
mayo 10, 2016
853

Por: Mariano Yberry. Etcétera. 10/05/2016

La Procuraduría General de la República (PGR) no cuenta con información que vincule a periodistas, comunicadores y/o defensores de derechos humanos con la delincuencia organizada.

A través de una solicitud de transparencia, etcétera pidió a la Procuraduría una lista de reporteros a quienes se haya investigado, entre 2000 y 2016, por sus presuntos nexos con el crimen organizado.

En respuesta a dicha petición (con folio 0001700040716), la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales respondió que “no se tienen datos afines a un listado o número de averiguaciones previas entre el 2000 al 2016 donde obren reporteros, periodistas, comunicadores o similar donde se les vincule a delincuencia organizada”.

Según el oficio, la información solicitada se buscó en la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional, a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada y a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad.

La PGR resaltó que se buscó la información en Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle), unidad a la que se remiten los casos de comunicadores vinculados con el hampa, y la cual, a su vez, manda los expedientes a la SEIDO.

“No obstante -respondió la Procuraduría-, ésta última manifestó no contar con antecedentes y/o datos de la información solicitada”.

De este modo, queda descartada la posibilidad –de momento- de que la reportera deEl Buen Tono, Anabel Flores, asesinada a principios de este año, tuviera vínculos con el narcotráfico tal como afirmaron el gobernador de Veracruz y el fiscal estatal, Javier Duarte y Luis Ángel Bravo Contreras.

Duarte de Ochoa y Bravo Contreras aseguraron que “según investigaciones” la periodista tenía nexos con el crimen organizado, lo que explicaría su asesinato.

No obstante, etcétera también solicitó vía transparencia a la Fiscalía veracruzana información que sustentara tal afirmación. La respuesta fue contundente: dicha dependencia no tiene las facultades para indagar en cuestiones que involucren a cárteles, pues esta tarea corresponde únicamente a la PGR.

Fuente: http://www.etcetera.com.mx/articulo/45090

Fuente; Mariano Iberry. etcétera

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
FCS se suma a la CNTE en su lucha contra reforma eductiva
noticia siguiente
Profesores de Coahuila refuerzan protestas contra el servicio médico

También le podría interesar

El régimen de Nayib Bukele provoca el exilio...

junio 28, 2025

Desinterés y desconfianza en torno a la ley...

abril 28, 2025

Brasil. Tres notas sobre la situación actual

marzo 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.467 Usuarios En linea
Usuarios: 996 Invitados,471 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025
  • 14

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México: Crisis en el emblemático diario La...

febrero 11, 2017

Hay “periodistas malos” que malinforman a los...

enero 3, 2019

La Asamblea Legislativa del bukelismo es un...

agosto 14, 2024