Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Profesores de Coahuila refuerzan protestas contra el servicio médico

por La Redacción mayo 10, 2016
mayo 10, 2016
813

Por: Alejandro Montenegro. Vanguardia. 10/05/2016

Trabajadores de la educación de instituciones como la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Agraria Antonio Narro intensificaron sus protestas con una marcha por las calles del centro de la ciudad.

Saltillo.- En protesta por el servicio médico en las clínicas del magisterio, la Coalición de Trabajadores de la Educación de Coahuila marchó ayer desde la Alameda Zaragoza hasta Palacio de Gobierno, donde se instaló un cerco de seguridad que impidió a los manifestantes siquiera acercarse a las puertas del edificio.

Trabajadores de la educación de instituciones como la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Agraria Antonio Narro, mismos que mantienen desde hace dos semanas un plantón en Plaza de Armas, intensificaron sus protestas con una marcha por las calles del centro de la ciudad.

Ayer por la mañana iniciaron su marcha de protesta desde la Alameda Zaragoza, frente a la Escuela Normal de Coahuila, caminaron por Aldama hasta llegar a Allende, donde dieron vuelta a la derecha hasta llegar al Palacio de Gobierno, donde ya los esperaba un cerco de seguridad.

Dentro del edificio público, el Gobernador del Estado y funcionarios de distintos órdenes realizaban el evento conmemorativo del Día del Trabajo, por lo que se instalaron vallas alrededor de los accesos a Palacio de Gobierno.

“Sabíamos que aquí iba a estar el Gobernador junto con muchos funcionarios, pero llegamos y nos damos cuenta que no hay apertura, que nos instalan un gran cerco de seguridad para no atendernos, para no tomar nuestras demandas, exigencias de justicia, de un servicio médico que nos merecemos por estar aportando mes con mes, no es justo”, comentó uno de los inconformes.

Con diversas consignas y pancartas se mantuvieron los trabajadores de la educación frente a Palacio de Gobierno, sin embargo, no fueron atendidos por las autoridades, por lo que se tuvieron que retirar.

De acuerdo con información proporcionada por el mismo gobernador del estado, Rubén Moreira, esta misma semana serán recibidos por el Mandatario para dicutir las exigencias que se tienen.

Aunque todavía no hay una fecha específica, al gobernador Rubén Moreira Valdez confirmó, el pasado jueves, que la reunión se realizará esta semana Por su parte, el secretario de Gobierno, Víctor Zamora, dijo que el acuerdo ya está hecho por escrito luego de que fuera solicitado por los docentes desde la semana pasada.

“Es un tema muy difícil porque aunque hay mejoras en el sistema pensionario, también está el riesgo de la quiebra. Uno de los problemas es que los maestros se están jubilando a los 46 años porque así se decidió hace 40 años y han cambiado muchas cosas”, comentó en su momento el Mandatario estatal.

Fuente: http://www.vanguardia.com.mx/articulo/profesores-de-coahuila-refuerzan-protestas-contra-el-servicio-medico

Fotografía: vanguardia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PGR no cuenta con información que vincule a periodistas con la delincuencia organizada.
noticia siguiente
RAMONET: EL DIARIO EL PAÍS SU FOBIA POR VENEZUELA Y EL SINCERICIDO DE SU DIRECTOR

También le podría interesar

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Retos del magisterio ante la 4T

mayo 6, 2025

¡Luchar contra el orden de la explotación, la...

abril 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.728 Usuarios En linea
Usuarios: 1.226 Invitados,502 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Activistas marchan en la CdMx en el...

mayo 22, 2016

Saqueo del agua en Coahuila despoja y...

agosto 5, 2024

LOS MAESTROS Y MORENA VAN JUNTOS EN...

mayo 9, 2016