Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

México: Crisis en el emblemático diario La Jornada.

por La Redacción febrero 11, 2017
febrero 11, 2017
841
De este ARTÍCULO eres el lector: 418

Por: Clases de Periodismo. 11/02/2017

La Jornada, de México, afronta una de sus peores crisis. Mientras los trabajadores protestan, los directivos insisten en medidas drásticas para sobrevivir.

LOS PERIODISTAS

Este jueves, unos 60 trabajadores, entre reporteros y fotógrafos del diario La Jornada iniciaron un plantón desde las 3 de la tarde en la avenida Cuauhtémoc, frente a las instalaciones de la publicación, para exigir respeto a su contrato colectivo de trabajo y diálogo con la directiva para encontrar solución al conflicto.

De acuerdo con Contralínea, los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) pidieron a la dirección del periódico, encabezada por Carmen Lira, que solucione el actual conflicto provocado por la decisión unilateral de recortar al ciento por ciento las prestaciones laborales que a lo largo de los años han obtenido los afiliados.

Las nuevas condiciones impuestas por el diario a los trabajadores sindicalizados desconocen toda prestación que no está marcada en la ley laboral. Representantes del Sitrajor se dijeron dispuestos a aceptar el recorte del 20 por ciento de sus salarios para salvar al periódico, pero rechazan las medidas impuestas hasta ahora por la directiva.

El 16 de enero, La Jornada publicó este editorial:

La Jornada: por su futuro

En días recientes la empresa Demos SA de CV, editora de este diario, comunicó a sus trabajadores la impostergable necesidad de ajustar el contrato colectivo de trabajo a fin de dar viabilidad a la organización y a su producto informativo en las circunstancias actuales, caracterizadas por una crisis generalizada del periodismo impreso, una difícil e incierta situación económica nacional y una distorsión en las finanzas de la propia Demos que ha llevado a destinar más de 90 por ciento de sus ingresos al pago de salarios y prestaciones.

Como es del dominio público, desde su fundación, hace 32 años, La Jornada ha tenido, como uno de sus ejes fundamentales, la determinación de otorgar a su personal las mejores condiciones salariales posibles, así como un alto nivel de prestaciones, incluso a costa de no repartir utilidades a sus accionistas y de sacrificar oportunidades de crecimiento.

Hoy ya no es el crecimiento, sino la viabilidad misma de la empresa y del periódico lo que está en juego.

Se ha hecho indispensable, por ello, formular al Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) una propuesta para ajustar la totalidad de las percepciones y prestaciones a lo que establece la Ley Federal del Trabajo, manteniendo los mismos niveles salariales.

La empresa no sólo busca, con ello, preservar el periódico, su independencia y su línea editorial, que resulta particularmente necesaria en el momento actual de México, sino también la totalidad de las fuentes de trabajo, de las que dependen alrededor de 500 familias.

En el espíritu de La Jornada no ha estado, ni estará, la fórmula de los despidos masivos como vía para superar las dificultades financieras, y sí la mejor disposición de llegar a acuerdos con la comunidad de trabajadores en general y del Sitrajor en particular.

Fuente: http://www.clasesdeperiodismo.com/2017/02/04/mexico-crisis-en-el-emblematico-diario-la-jornada/

Fotografía: Clases de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Concluye marcha de estudiantes de posgrado contra recorte en becas
noticia siguiente
Guatemala: Carta Abierta a un Genocida Moribundo.

También le podría interesar

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

898 Usuarios En linea
Usuarios: 379 Invitados,519 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«Revoluciones en Haití, Cuba y México» Entrevista...

enero 17, 2025

Video: Los Cuadros Negros – Alejandro Solalinde...

mayo 21, 2016

AMLO y sus contradicciones

junio 29, 2022