Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Persecución sionista: procesan a Vanina Biasi por criticar el accionar genocida del Estado de Israel

por RedaccionA abril 22, 2025
abril 22, 2025
193

Por: ANRed. 22/04/2025

El juez federal Daniel Rafecas procesó y embargó hoy por $10 millones a la diputada nacional por el FIT Unidad Vanina Biasi por supuesta violación a la Ley Antidiscriminatoria 23.592, tras haber publicado ocho mensajes en su cuenta de la red social X en los que critica al Estado de Israel por sus constantes ataques genocidas sobre la población palestina. «El Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología y entiendo que a un propagandista de un Estado terrorista, genocida y asesino de niños le moleste leerlo, pero sus patoteadas no me van a silenciar», expresó en un posteo. Mientras que en otro añadió: «sigue la masacre del pueblo palestino. Sigue el silencio cómplice del poder económico y mediático. Sionismo es genocidio. Sionismo es apartheid. Sionismo es la construcción de una narrativa mentirosa en la que el ocupante es víctima y el ocupado victimario». El propio Rafecas, en este verano, había dejado abandonada una denuncia internacional contra criminales de guerra israelíes que se encontraban en Argentina, mostrando una doble vara en su accionar. 

En diciembre del pasado 2024, la  Fundación Hind Rajab, con sede en Bélgica, le pidió a la justicia de Argentina y de Chile la detención inmediata del militar israelí Saar Hirshoren, que se encontraba en la Patagonia vacacionando. En Argentina, el caso cayó en manos del fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas.  Además, el organismo hizo otra presentación ante la Corte Penal Internacional contra todo el batallón y sus dirigentes «por crímenes contra la humanidad y genocidio» y presentó pruebas de video de la cuenta de Instagram de Hirshoren, que lo muestran participando activamente en la destrucción de infraestructura civil en Gaza. También presentó evidencias sobre su papel en la demolición deliberada de barrios, lugares culturales e instalaciones esenciales, en franca violación de los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma. «Argentina, como país signatario del Estatuto de Roma, está obligada a investigar y procesar a las personas acusadas de delitos de semejante gravedad».

La inacción de Rafecas en esos días hizo que, al llegar la feria, la causa, junto a otras denuncias similares, pase a manos del juez Lijo.

Esta inacción contrasta con la reciente medida tomada contra la diputada Vanina Biasi, quien por pronunciarse contra un genocidio que ya asesinó a decenas de miles de civiles, incluidos, al menos 20.000 niñas y niños, centenares de periodistas y mas de un millar de médicos es perseguida y criminalizada.

«El procesamiento contra mi persona, donde desde sus expresiones dice entender que me excedo en el ejercicio de  la libertad de expresión, es un procesamiento que muestra algo que yo vengo denunciando desde mucho antes de  que me tocara estar en la mira del poder judicial argentino y es que no existe un poder judicial independiente», comentó Vanina Biasi.

«Tengan e cuenta que por haber hecho dos twits en contra del Estado de Israel y su política criminal a mi me abrieron una causa impulsada por Stornelli en noviembre de 2023. En octubre de 2024 me tomaron indagatoria por esta causa el fiscal Taiano (el que no investiga la estafa de la criptomoneda) y el juez Rafecas, y según la reglamentación vigente en 10 días tenían que emitir un fallo que era de sobreseimiento o de procesamiento. Se tomó todos los meses que hay entre el 15 de octubre y hoy para emitir un fallo y eligió justamente el momento en el que soy candidata para emitir un fallo extemporáneo, anti reglamentario, pero que en definitiva muestra que todo el armado de esta causa es un armado político impulsado desde la Embajada de Israel, desde la DAIA y sus personeros y operadores confirmando que no les interesa el antisemitismo, sino que lo que le interesa es la persecución a opositores políticos», agregó.

«Yo me voy a defender, obviamente en el plano judicial, presentando las apelaciones correspondientes, pero desde el punto de vista político no callando una voz que pretenden silenciar, que es la voz de oponerme a cualquier genocidio que se lleve en adelante cualquier parte del mundo y, por lo tanto, oponerme al genocidio que lleva adelante el Estado de Israel contra el pueblo palestino como lo hacen miles y millones de personas, en todo el mundo. No me siento sola en esta causa, sino que es una causa en la que comparto esta finalidad tan noble de estar en contra de un genocidio con miles de personas en todo el mundo, y eso es lo que me llena de orgullo», concluyó.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Anred. El Instransigente.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Redefinir el sentido de pertenencia: De apátridas a fuerza colectiva
noticia siguiente
Ecuador: fraude, represión y distorsión mediática

También le podría interesar

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Irán resiste

junio 23, 2025

Tensión en Israel: el estremecedor relato de Maxi...

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.038 Usuarios En linea
Usuarios: 494 Invitados,544 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Colombia: presidente Gustavo Petro anuncia el rompimiento...

mayo 11, 2024

¿Qué está pasando en Cisjordania? ¿Podrá Netanyahu...

julio 9, 2020

Israel y Gaza: guerra de la información...

diciembre 19, 2023