Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

PERO QUERÍAN PRI… Van 319 muertos en la “gestión” del priista Astudillo en Guerrero

por La Redacción enero 19, 2016
enero 19, 2016

Por: Notigodinez. 19/01/2016

“Alcaldes” y “gobernadores” son simplemente títeres y chivos expiatorios de un mal mucho mayor que se extiende por todo el país, y que tiene su origen y apogeo en la delincuencia organizada que se autonombra “gobierno”, así como en la inacción del pueblo al permitir que una caterva de criminales usurpen el poder.

El slogan de campaña del priista Héctor Astudillo en su camino hacia la “gubernatura” del estado de Guerrero, fue el de “orden y paz”. Lo que no especificó fue el concepto de “orden y paz” que enarbola el grupo criminal al que pertenece y sirve. Al PRI(AN) hay que interpetarlo siempre al revés: cuando prometa “paz”, hay que prepararse para la violencia más brutal.

En tal sentido, el diario Reforma informó que en lo que va de la “gestión” de ese sujeto en la administración estatal, se han registrado 319 EJECUCIONES relacionadas con la “delincuencia organizada”, según cifras recopiladas por el propio rotativo. La violencia se ha desatado como nunca en Guerrero tras la llegada de Astudillo.

Refiere el citado diario que los asesinatos han ocurrido en 27 de los 81 municipios del Estado. Cabe destacar que del total de ejecuciones, 20 fueron perpetradas contra mujeres y por lo menos uno era menor de edad. También se tiene registro de familias enteras asesinadas.

Asimismo, 31 cuerpos de víctimas fueron hallados en fosas clandestinas dispersas en varias zonas del estado.

Entre las víctimas de la violencia se encuentran principalmente autodefensas, policías comunitarios, activistas, agentes estatales y municipales, así como algunos “políticos”.

De hecho, la violencia en el régimen de Astudillo se ha extendido por toda la entidad, afectando tanto a zonas urbanas como rurales, e incluso a las zonas turísticas como Acapulco. Dicho puerto encabeza el registro de homicidios, según cifras oficiales, con 130 muertos desde que Astudillo llegó a la gubernatura, mientras que en la capital, Chilpancingo, se contabilizan 26 asesinatos y en Iguala 8.

Pero el Guerrero de Astudillo no destaca solamente por los homicidios, de los que el régimen tiene registrados hasta 500 sin especificar cuántos de ellos están relacionados al crimen organizado. Las desapariciones también son una constante aterradora que se ha disparado desde el 27 de octubre, día en que el priista tomó posesión del cargo como “gobernador”.

Apenas ayer, un grupo de hombres armados secuestró a cinco maestros -entre ellos el director- de una secundaria técnica de la comunidad de Santana del Águila, en el Municipio de Ajuchitlán del Progreso. También se confirmó el plagio de al menos 17 personas el pasado sábado, por un presunto grupo criminal en el municipio de Arcelia.

Oficialmente se contabiliza una veintena de personas desaparecidas en el estado.

Fuente: http://notigodinez.com/pero-querian-pri-van-319-muertos-en-apenas-76-dias-de-gestion-del-priista-astudillo-en-guerrero/

Fotografía: notigodinez

Veces que se ha leído este Artículo: 69
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Así echaron de la radio al periodista Victor Hugo Morales
noticia siguiente
Exigen liberación inmediata de profesores de Oaxaca por violaciones al proceso

También le podría interesar

Desafíos ambientales de México en 2023: frenar violencia...

enero 24, 2023

Perú: ¿Quiénes son los violentos y por qué...

enero 23, 2023

¿Por qué y como practicar la no violencia...

enero 15, 2023

Visitantes en estos momentos:

220 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 57 Invitados, 162 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 3

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 4

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 5

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 6

    Terrorismo nunca más

    febrero 2, 2023
  • 7

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 8

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • 9

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Saludo a los Chalecos amarillos

    febrero 2, 2023
  • 12

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • 13

    Hábitos emancipadores

    febrero 1, 2023
  • 14

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La violencia prohibicionista contra las mujeres.

octubre 28, 2020

Varones violentos, el otro lado de la...

julio 3, 2021

Violencia en Los Altos de Chiapas ha...

julio 10, 2022